El Boalo, Cerceda y Mataelpino dedica otoño a desvelar su pasado visigodo

Escrito hace
1 añoel
Este fin de semana tiene lugar la primera entrega del Otoño Visigodo de El Boalo, Cerceda y Mataelpino, un conjunto de actividades para recordar el pasado visigodo de la comarca.
La programación, que se desarrolla del 22 de octubre al 18 de noviembre, incluye conferencias, visitas guiadas al yacimiento visigodo de El Rebollar, y una ruta teatralizada.
También degustaciones de platos medievales, exhibiciones de forja medieval, una ruta gastrobotánica visigoda y talleres infantiles, entre otras actividades
Este fin de semana tiene lugar la primera entrega del Otoño Visigodo de El Boalo, Cerceda y Mataelpino, un conjunto de actividades para recordar el pasado visigodo de la comarca. En El Boalo, está el yacimiento de El Rebollar, en el que hasta el momento se ha hecho cinco campañas de excavación. Se trata de un edificio religioso que fue utilizado del siglo VII y XV, aunque no de manera continua en cuya excavación se ha descubierto cuestiones relacionadas con la evolución de los ritos funerarios en época visigoda y al final de la Edad Media.
La programación del Otoño Visigodo de El Boalo Cerceda y Mataelpino se desarrolla del 22 de octubre al 18 de noviembre. Está organizada por el ayuntamiento serrano y participan en ella el Equipo A de Arqueología o la Universidad Autónoma de Madrid, entre otras entidades.
Este sábado 22 de octubre, la actividad comienza con exhibición de forja medieval, mercado artesano y un taller infantil de antropología. El domingo 23 de octubre se realizará la primera visita guiada al Yacimiento visigodo de El REbollar, situado en El Boalo.
Para poder participar en algunas de las actividades hay que apuntarse previamente.
Programación “Otoño Visigodo” de El Boalo Cerceda y Mataelpino
Sábado 22 Octubre – El Boalo
11:00 – 14:00 h. Exhibición de forja medieval. Grupo Clan del Cuervo.
11:00 – 15:00 h. Mercado artesano.
12:00 h. Taller Infantil de Antropología: “Se quedaron en los huesos” (Equipo de Antropología UAM). Edad: de 6 a 12 años. Gratuito. Plazas limitadas, hasta completar aforo.
Domingo 23 Octubre – El Boalo
12:30 h. Visita guiada al Yacimiento El Rebollar.
Edad: a partir de 6 años (menores siempre acompañados)
Precio: 6€ por persona, 5€ para familias de tres o más componentes y jubilados.
Plazas limitadas. Inscripciones: turismo@bocema.org
Sábado 29 Octubre – Cerceda
11:00 – 14:00 h. La vida cotidiana en la Edad Media. Grupo Clan del Cuervo.
11:00 – 15:00 h. Mercado artesano.
Domingo 30 Cerceda
10:00 – 13:00 h. Ruta Gastrobotánica Visigoda. Edad recomendada: a partir de 12 años, (menores siempre acompañados) Precio: 6€ por persona, 5€ para familias de tres o más componentes y jubilados. Plazas limitadas. Inscripciones: turismo@bocema.org
11:00 – 15:00 h. Mercado artesano.
12:00 h. Taller Infantil de Antropología: “Se quedaron en los huesos” (Equipo de Antropología UAM). Edad: de 6 a 12 años. Gratuito. Plazas limitadas, hasta completar aforo.
12:30 h. La cocina en época visigoda – Degustación (Chef Juan Leiro – Cuchillo y Delantal).
Sábado 5 Noviembre – Mataelpino
10:00 a 13:30 h. Ruta teatralizada “Otoño visigodo”: vive una experiencia con nuestros ancestros en el lugar de los hechos. Duración aproximada: 3:30 horas Edad: adultos y familias con niños/as a partir de 6 años. Precio: 6€ por persona, 5€ para familias de tres o más componentes y jubilados. Plazas limitadas. Inscripciones: turismo@bocema.org
11:00 – 14:00 h. El armamento del soldado medieval. Grupo Clan del Cuervo.
11:00 – 15:00 h. Mercado artesano.
11:30 h. Conferencia Fernando Colmenarejo (Equipo A de Arqueología). Nuestro pasado visigodo. El poblamiento altomedieval en la Sierra de Guadarrama.
18:30 h. Concierto de música inspirada en repertorio antiguo y tradición oral. Grupo Ana Sánchez-Cano Ensemble. Gratuito. Plazas limitadas, hasta completar aforo.
Domingo 6 Noviembre – El Boalo
12:30 h. Visita guiada al Yacimiento El Rebollar. Edad: a partir de 6 años (menores siempre acompañados). Precio: 6€ por persona, 5€ para familias de tres o más componentes y jubilados. Plazas limitadas. Inscripciones: turismo@bocema.org
Miércoles 16 Noviembre. Universidad Autónoma de Madrid, Salón de Actos de la Facultad de Filosofía y Letras
9:00 h. Jornada Científica: Arqueología y estrategias futuras de difusión del Patrimonio: a propósito de las iglesias visigodas de la Comunidad de Madrid. Organiza: Javier Salido Domínguez, profesor de Arqueología, UAM.
Viernes 18 Noviembre. El Boalo
11:00 h y 12:00 h. Semana de la Ciencia de la Comunidad de Madrid: Visita guiada al yacimiento de El Rebollar (El Boalo). Inscripciones: Consultar web de Semana de la Ciencia
Relacionado:
- El Museo del Traje homenajea con una exposición a la muñeca Nancy en el 55 aniversario de su nacimiento
- La compañía australiana Circa ofrecerá en enero a Teatros del Canal con circo, danza contemporánea y teatro físico
- Las 15 cámaras de videovigilancia de plaza Elíptica estarán listas también en octubre en 2024