25N Campaña de visibilización y sensibilización del Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino

Escrito hace
2 añosel
Por
Nota de Prensa
Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino – Un año más, el Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino renueva su compromiso con la igualdad y contra la violencia de género, y muestra su preocupación ante el aumento de los asesinatos de mujeres a manos de sus parejas y exparejas y ante la escalada de violencia vicaria.
Han pasado cuatro décadas desde que Latinoamérica marcó el 25 de noviembre como el Día Internacional de No Violencia contra las Mujeres en honor a las dominicanas Minerva, Patria y María Teresa Mirabal, tres hermanas asesinadas el 25 de noviembre de 1960 por orden del dictador Rafael Leónidas Trujillo, del que eran opositoras. 20 años después, Naciones Unidas declaraba esa misma fecha como Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
En España, la Constitución de 1978 consagra, a través de sus preceptos, la Igualdad real y efectiva, realidad aún no conseguida, En 2004, la aprobación de la Ley Orgánica, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, supuso un paso más en la lucha contra la Violencia de Género.
A pesar de todos los esfuerzos, la histórica desigualdad entre mujeres y hombres continúa afectando no sólo a su integridad física sino al reconocimiento de su dignidad y es por ello que, gracias a la conciencia social y al rechazo de la ciudadanía, España ha sido el primer país en acordar, en 2017, un Pacto de Estado contra la violencia de género.
Queremos expresar nuestra más firme repulsa y condena frente a la violencia que sufren las mujeres por el mero hecho de serlo, que pone de manifiesto la más infame y brutal de las desigualdades entre mujeres y hombres.
Además, constituye una grave violación de los derechos humanos al impedir a las mujeres ejercer su libertad y atentar directamente contra su integridad, su dignidad y su vida.
Recordamos y rendimos homenaje a las mujeres que este año han sido asesinadas víctimas de la violencia de género. El silencio es el mayor cómplice y principal encubridor de la violencia machista.
Apoyamos la legítima reivindicación del derecho de las mujeres a no sufrir ningún tipo de violencia; y abordando, desde un enfoque multidisciplinar, la planificación y el desarrollo de medidas de sensibilización y prevención dirigidas al conjunto de la ciudadanía, hacia una comunicación respetuosa y no violenta .
Este Ayuntamiento asume la implementación directa de normas y planes con medidas específicas que favorecen la igualdad de oportunidades, redoblando los esfuerzos en la detección de la violencia de género, en todas sus formas y en todos sus ámbitos; y estamos diseñando, desde la defensa de los derechos de las mujeres, una política integral para superar esta una lacra social que ha roto miles de vidas.
En definitiva, queremos dar un paso más hacia una sociedad basada en el respeto, la igualdad, la dignidad y la libertad.
En El Boalo, Cerceda y Mataelpino a 25 de noviembre de 2.021

Escrito hace
1 mesel
05/05/2023
Escrito hace
4 mesesel
31/01/2023