Gente | Boalo - Cerceda - Mataelpino
Campaña “Yo Consumo Local” de El Boalo, Cerceda y Mataelpino con descuentos en más de 50 comercios

Escrito hace
5 mesesel
Por
Nota de Prensa
Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino – Con el objetivo de fomentar el consumo de proximidad, de mantener el consumo local en los comercios de El Boalo, Cerceda y Mataelpino y de reducir la huella de carbono, la Concejalía de Desarrollo Local, Empleo, Turismo y Deportes pone en marcha la campaña “Yo Consumo Local”. A la que se han adherido más de 50 comercios.
Hasta el próximo 7 de enero de 2022, consumir en los establecimientos de El Boalo, Cerceda y Mataelpino tiene premio. Con el apoyo a AEBOCEMA (Asociación de Empresarios de El Boalo, Cerceda y Mataelpino), la Concejalía de Desarrollo Local, Empleo, Turismo y Deportes ha lanzado la campaña “Yo Consumo Local”. Que fomenta el consumo de proximidad, a través de un “rasca y gana” que ofrece descuentos inmediatos a quienes compren, consuman, en los más de 50 comercios que se han adherido a esta acción.
Jesús Redondo, Concejal de Desarrollo Local, Empleo, Turismo y Deportes: “Nuestro compromiso por fomentar el consumo de proximidad y fomentar el desarrollo del comercio local en el municipio, nos ha llevado a poner en marcha esta campaña. Cuyo objetivo es mantener el consumo y la actividad comercial en nuestros pueblos. En unas fechas en las que el gasto familiar tiende a crecer. Queremos dar visibilidad y apoyo a los comercios de nuestros pueblos para los que tan importante es, en estas fechas, que las vecinas y vecinos consuman en el municipio”.
Más información y comercios adheridos a la campaña “Yo Consumo Local” en este enlace.
Campaña “Yo Consumo Local” de El Boalo, Cerceda y Mataelpino con descuentos en más de 50 comercios
Gente | Boalo - Cerceda - Mataelpino
Las Fiestas de San Isidro de El Boalo 2022 incluyen procesión, títeres y artesanía

Escrito hace
2 semanasel
12/05/2022
Las Fiestas de San Isidro 2022 de El Boalo, que se celebra el domingo 15 de mayo, incluirá además de la procesión del santo, otras actividades para toda la familia. Entre ellas, espectáculo de títeres, mercadillo de artesanía, taller de compostaje, castillos hinchables, y discoteca móvil.
Los vecinos de El Boalo, Cerceda y Mataelpino volverán a encontrarse con San Isidro en 2022 en las fiestas que tiene lugar en honor a este santo en El Boalo. La celebración organizada por el ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino del domingo 15 de mayo incluye además de la procesión del santo, otras actividades para toda la familia. Entre ellas, espectáculo de títeres, mercadillo de artesanía, taller de compostaje, castillos hinchables, y discoteca móvil.
Programación domingo 15 de mayo
12:00 hs. Salida de la procesión de la Iglesia de El Boalo hasta la Ermita, acompañados por los carros de bueyes, jinetes y dulzaineros, seguida de la misa tradicional.
A partir de las 12:00. Mercadillo de Artesanía en el que podremos encontrar a los artesanos en la Ermita de San Isidro celebrando el día de nuestro Santo.
De 12:00 a 14:00. Taller de compostaje y reparto de composteras para familias del municipio.
De 12:00 a 14:30. Castillos hinchables
De 12:00 a 14:30. Servicio gratuito de paseos en coche de caballos para acceder desde el pueblo hasta la Ermita
De 12.30 a 14.30 y de 16.00 a 18.00. Juegos desconectados
A las 13:00. actuación de TITIRIMUNDI en la Ermita de El Boalo
De 16:00 a 18:00. Castillos hinchables
18:00/22:00. Discoteca con animación DJ
Gente | Boalo - Cerceda - Mataelpino
El 18 de abril comienza una nueva excavación en el yacimiento de El Rebollar de El Boalo

Escrito hace
1 mesel
13/04/2022
Ya está prácticamente en marcha la quinta Campaña de excavaciones arqueológicas en el yacimiento altomedieval de El Rebollar de El Boalo. Previsiblemente la campaña comenzará el 18 de abril.
Se trata de una iniciativa que dirigen expertos de la Universidad Autónoma de Madrid, el Equipo A de Arqueología y financia el ayuntamiento serrano.
Por otro lado se invita a los vecinos e interesados en la historia local a participar en la misma bajo la supervisión de expertos. Pueden apuntarse hasta el 13 de abril.
El 18 de abril comienza la quinta campaña de excavaciones arqueológicas del yacimiento de El Rebollar de El Boalo. La excavación se hace bajo la dirección de la Universidad Autónoma de Madrid y del Equipo A de Arqueología. Está financiada por el Ayuntamiento de El Boalo Cerceda y Mataelpino, y la Fundación de la Universidad Autónoma.
Se va a continuar sacando a la luz los restos del edificio descubierto en la pasada campaña al sur de la ermita con enterramientos visigodos (s. VII-VIII). Dicho edificio, tras una fase de abandono, siguió ocupándose hasta el siglo XVII. La excavación permitirá sacar a la luz vestigios y recomponer el puzzle de la historia de este municipio y por extensión de la Sierra de Guadarrama.
Según el consistorio serrano, la excavación en el yacimiento Rebollar tendrá lugar entre los días 18 de abril y 13 de mayo, en horario de mañana (de 9 a 14 h) y de lunes a viernes.
Una de las particularidades de la campaña es que se permite la participación de mayores de 18 años aunque no tengan formación o estudios previos en el área. Eso si, debido a las actuales circunstancias sanitarias, el aforo estará restringido y se adoptarán todas las medidas de seguridad necesarias.
Excavación con posibilidad de participar en los trabajos
De esta manera, la excavación en el yacimiento de El Rebollar es una oportunidad para los interesados en la arqueología y la historia local. Pueden conocer parte del pasado de este municipio serrano. De hecho, los organizadores invitan a los vecinos e interesados en la historia local, la arqueología o la investigación histórica, a participar, de forma voluntaria, en el yacimiento.
Las inscripciones se realizan en el correo electrónico equipoadearqueologia@gmail.com hasta el 13 de abril de 2022.