Boalo | Cerceda | Mataelpino
Las riquezas culinarias de la otoñal calabaza, con Restaurante Lutín de Cerceda

Escrito hace
2 añosel
El chef de Restaurante Lutín de Cerceda, Rafael García, nos enseña las ricas posibilidades culinarias de la calabaza, uno de los productos estrellas del otoño. Con dicha hortaliza podemos realizar cremas de primer plato, acompañar ensaladas, y también dulces.
El otoño es tiempo de calabazas, una hortaliza de la que se puede aprovechar su carne, sus pipas y sus flores, según explican en Restaurante Lutín de Cerceda.
Con su carne, se puede realizar ricos primeros platos como una crema de calabaza con croutons y lascas de foie, como la que el chef García propuso la semana pasada.
La carne de calabaza también se puede cocer, asar, freír o hacer a la plancha.
También podemos utilizarla en ensaladas. Eso sí, en este caso, García recomienda cortarlas en lascas ya que tiene una carne un poco dura.
Otras opciones que propone Restaurante Lutín con la calabaza
Las flores de calabaza también ofrecen posibilidades culinarias. «Aunque es un producto menos común en tiendas, las flores rebozadas y fritas son deliciosas», señala el chef.
Por otro lado, las pipas de calabaza contienen mucha fibra, lo cual también las hace muy atractiva en la cocina.
Por último, la carne de calabaza es el ingrediente principal del cabello de ángel, un dulce que tiene múltiples utilidades. En Restaurante Lutín, utilizan dicho producto como relleno de un hojaldre aunque en un formato diferente a la clásica bayonesa.
Así mismo, con esta hortaliza se puede realizar arropa, un dulce creado por los árabes que realiza de la cocción del mosto y la calabaza.
Deportes
Regresa el X Torneo Amancio Amaro del Recreativo de Soto del Real, cierre de una temporada con ascenso a 1ª regional y 3 equipos femeninos

Escrito hace
3 horasel
18/05/2022Por
Sonia Crespo
El presidente del club, Vito del Conte nos ha contado los detalles de este torneo que se celebrará los próximos dos fines de semana
12 clubes acuden a la cita que se disputa en el campo municipal Amancio Amaro de Soto
Hemos aprovechado para destacar el carácter familiar del club, y sus logros, como tener 3 equipos femeninos y lograr recientemente el ascenso a 1ª regional en Aficionado.
Tras dos años de parón por la pandemia, regresa uno de los torneos de fútbol que destaca por su importancia en la región. El X Torneo Amancio Amaro, organizado por el Recreativo Soto del Real, con la colaboración del Ayuntamiento y la Real Federación de Fútbol de Madrid, se disputa los fines de semana del 23 y 30 de mayo.
«Va a ser una cita muy especial, por los años sin poder hacerlo y porque es la edición número diez. Son muchos equipos los que quieren venir», explica el presidente Vito del Conte quien destaca la importancia de contar con la presencia de equipos como el Real Madrid o el Rayo Vallecano. «Es cierto que algunos padres nos han dicho que la categoría de estos equipos resta opciones a los locales, pero también es una oportunidad única para ellos de jugar con estos grandes equipos, algo que recuerdan el resto de su vida», señala del Conte quien recuerda que, a pesar de ello, el ‘Recre’ de hizo una vez con el torneo.
Equipos y organización del torneo
En esta edición, los equipos participantes son: Rec. Soto del Real C.F., AD. Colmenar Viejo, UD. Tres Cantos, CD. Marazuela Las Rozas, SAD. Rayo Vallecano, C.D. Canillas, CD. Miraflores de la Sierra, CD. San Roque, EFF. Real Madrid CF., CU. Zona Norte, EF. Siete Picos, DAV. Santa Ana, Rayo C. Alcobendas CF., C.D. Molar Sport, Seseña CF. ,CDE. FPA. Las Rozas, CD. Guadalix de la Sierra.
El torneo se disputa en 2 categorías, Prebenjamín y Benjamín con la participación de 12 equipos en cada una de las jornadas, más de 300 jugadores en total, y una previsión de público asistente de más de 1000 personas que llenarán las gradas del Amancio Amaro a lo largo de los 2 fines de semana que dura el torneo.
Se entregarán trofeos para el máximo goleador y los 4 mejores equipos de cada categoría.
Amancio Amaro, ‘el brujo’
Amancio Amaro Varela vecino del municipio de Soto del Real desde el año 1970. Apodado como “El Brujo” por su tremenda habilidad para hacer regates inexplicables, tradicionalmente no falta a la cita con la final del torneo que lleva su nombre.
El presidente del Recreativo Soto del Real también ha anunciado que esperan contar con la presencia de otras figuras del fútbol como Emilio Butragueño.
Madrid Norte
Colapso en centros de salud y hospitales de Madrid por la caída del sistema informático

Escrito hace
1 díael
17/05/2022
La caída del Sistema Informático del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) ha afectado a la Receta Electrónica y por lo tanto a centros de salud, farmacias y consultas.
El portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Juan Lobato ha reclamado a la comunidad de Madrid que solucione esta situación. Y ha dicho que está generando «una situación de colapso y de caos» en la Sanidad Pública.
Además, Plataformas de apoyo a la Sanidad Pública proponen a los ciudadanos que se vean afectados que presenten reclamaciones.
Desde la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid apuntan a un «fallo eléctrico» como responsable del colapso. Fuentes de dicha área aseguraban a las doce del mediodía que se está recuperando el sistema.
La caída del Sistema Informático del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) ha afectado al servicio a los ciudadanos en hospitales y centros de salud en los últimos días. La situación se produce desde el pasado fin de semana con «problemas intermitentes» en dicho sistema informático.
Sin embargo se ha agravado hoy por la mañana al caer el HCIS, el sistema de historiales clínicos. La consejería de Sanidad ha asegurado bien entrada la mañana que «está solucionado», y que se han ido restableciendo algunos servicios.
Consecuencias de la caída del sistema
Las consecuencias de la caída del sistema informático del SERMAS se han notado en diferentes áreas, según afirman sanitarios. Desde no poder consultar el historial médico del paciente cuando llega a consulta, a tener que hacer las recetas a mano como antes. Tampoco se ha podido solicitar analíticas, ni radiografías, ni tramitar una baja. Así lo han señalado médicos a las puertas de centros de salud y Hospitales.
Mientras tanto, el portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Juan Lobato ha reclamado a la comunidad de Madrid que solucione esta situación. Y ha dicho que está generando «una situación de colapso y de caos» en la Sanidad Pública.
Preocupados por los fallos graves del sistema informático de @SaludMadrid durante el fin de semana, agravados en el día de hoy.
Lamentamos la incertidumbre de los y las profesionales y las consecuencias negativas en pacientes.
Urge una solución y evaluación cuanto antes. pic.twitter.com/78dM73lU8X
— PSOE-Madrid (@psoe_m) May 17, 2022
Además, Plataformas de apoyo a la Sanidad Pública proponen a los ciudadanos que se vean afectados que presenten reclamaciones.