¿Cuál es el origen del nombre de mi pueblo, esa fuente o aquel camino? Proyecto «Tras las Huellas de la Toponimia en la Sierra de Guadarrama”

Escrito hace
2 añosel
Por
Sonia CrespoAdesgam (Asociación de Desarrollo Sierra de Guadarrama) coordina un proyecto que apuesta por compartir el patrimonio cultural, la tradición oral y la etnología con los vecinos y visitantes a través del uso de la tecnología
La app y la web www.toponimos.es cuentan ya con más de 10.000 visitas de los vecinos y vecinas de la comarca, donde más de 300 de ellos han colaborado enviando sus propias fotografías, historias de los lugares y orígenes de los topónimos
El objetivo es completarlo en los 14 municipios asociados; ya se han sumado los municipios de Alpedrete, Cercedilla, Collado Mediano, El Boalo-Cerceda-Mataelpino, Guadarrama, Los Molinos y Manzanares el Real
Conocemos, de mano de uno de sus responsables la iniciativa “Tras las huellas de la toponimia en la Sierra de Guadarrama” . Se trata de un proyecto que apuesta por compartir el patrimonio cultural, la tradición oral y la etnología de la sierra con los vecinos y visitantes de los municipios integrados en Adesgam (Asociación de Desarrollo Sierra de Guadarrama) a través del uso de las tecnologías actuales.
Origen de denominaciones de municipios, de sus fuentes, de lugares secretos o tradiciones implantadas
El proyecto se puso en marcha a principios de 2020, para abordar el reto de rescatar una parte fundamental del patrimonio cultural inmaterial de los municipios serranos. Las tradiciones, los nombres propios de lugares, las costumbres y las historias y leyendas ligadas a estos municipios son el objeto de estudio y posterior difusión.
Hubo un tiempo no lejano en el que los vecinos de los pueblos de la Sierra de Guadarrama recorrían diariamente los caminos, trabajaban en los campos, bebían agua de las fuentes o pastoreaban su ganado por los prados y cañadas. Por aquel entonces se referían a todos estos lugares con total naturalidad y fluidez. Esta propuesta se centra en la recopilación de todos aquellos nombres e historias escondidos en una época cercana en el tiempo, pero alejada de nuestra realidad diaria.
Involucrando a los vecinos a través de la web www.toponimos.es y la App “Topónimos en tu pueblo” para smartphones, se cuenta con información de primera mano referente a la toponimia y a la tradición oral de la Sierra de Guadarrama. En total, ambas plataformas han recibido más de 10.000 visitas de los vecinos. De hecho, más de 300 vecinos y vecinas han colaborado enviando sus propias fotografías, sugerencias, historias de los lugares, posible origen del topónimo, etc., completando así un estudio único sobre cada municipio.
Alpedrete, Cercedilla, Collado Mediano, El Boalo-Cerceda-Mataelpino, Guadarrama, Los Molinos y Manzanares el Real ya se han sumado a la propuesta. Una búsqueda de datos e información relevante para que el patrimonio cultural y etnográfico sea accesible para todos, y disponible para las generaciones futuras, que son las que deberán conocer y respetar la herencia cultural de nuestros mayores.
Segunda fase: poder visitar todos estos rincones con Realidad Aumentada
La crisis sanitaria derivada por la Covid- 19 abrió un nuevo escenario al proyecto, que actualmente ofrece la oportunidad de sobrevolar virtualmente tu propio término municipal, visitando sus rincones y descubriendo sus historias de manera totalmente telemática.
Además, actualmente los desarrolladores se encuentran trabajando en potenciar esta idea utilizando una tecnología basada en la Realidad Aumentada (AR) que buscará revolucionar la manera de relacionarnos con el entorno natural, concienciando de la importancia de cuidar el entorno a la vez que exploramos cada rincón del municipio. Esta novedad supondrá un elemento diferenciador nunca empleado en España para un proyecto de estas características.
Desde Adesgam se promueven los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU para 2030, donde el objetivo 11 promueve ciudades y comunidades sostenibles, donde una de sus metas se dirige a redoblar los esfuerzos para proteger y salvaguardar el patrimonio cultural y natural del mundo. A este objetivo contribuye el proyecto “Tras las Huellas de la Toponimia en la Sierra de Guadarrama”.

Escrito hace
2 mesesel
27/01/2023
Escrito hace
2 mesesel
16/01/2023- Aumentan a 60 los operarios que recogerán bicicletas dispersas de bicimad y 50 personas informarán en las bases
- El Supremo confirma la condena a 23 años de cárcel al asesino de una cirujana en el barrio de Tetuán
- Madrid peatonaliza esta Semana Santa seis áreas de influencia de las iglesias más concurridas en Centro y Salamanca