Alcaldes del norte de Madrid critican las videoconsultas en urgencias

Escrito hace
11 mesesel
Varios alcaldes del norte de Madrid (Manzanares el Real, Colmenar Viejo y El Boalo, Cerceda y Mataelpino) se han pronunciado de forma negativa sobre el nuevo modelo de videoconsultas en Urgencias que ha anunciado el gobierno regional para sus localidades
El alcalde de Manzanares el Real, José Luis Labrador, califica de “indignante” querer sustituir “profesionales sanitarios por pantallas de televisión”
El regidor de Colmenar Viejo, Jorge García Díaz, estima que “la ciudad tiene los requisitos para que tenga dotación de personal sanitario presencial” y no videoconsulta en Urgencias
Varios alcaldes del norte de Madrid se han pronunciado de forma negativa sobre el nuevo modelo de videoconsultas en Urgencias extrahospitalarias que ha anunciado el gobierno regional para 34 centros de salud. En la zona norte de Madrid se implantará de forma transitoria en las urgencias de los ambulatorios de Colmenar Viejo y Manzanares el Real, según datos del gobierno regional.
La medida se presenta después de que en la implantación del nuevo modelo de urgencias extrahospitalarias se hayan producido incidencias por falta de profesionales en los centros de salud. Entre otros, algunos centros no se pudieron abrir y otros no tenían el equipo completo.
Entre los regidores contra las videollamadas en Urgencias están los máximos responsables de los ayuntamientos de Manzanares el Real, Colmenar Viejo, El Boalo, Cerceda y Mataelpino. También los de Algete o San Agustín del Guadalix. Varios han enviado cartas a la Consejería de Sanidad con argumentos a favor de un servicio esencial prestado de forma presencial por
El alcalde de Manzanares el Real califica la idea de “indignante”
El alcalde de Manzanares el Real, José Luis Labrador, ha calificado de “indignante” querer sustituir “profesionales sanitarios por pantallas de televisión”.
En una carta a la consejería de Sanidad, el regidor señala que ve “necesario, sino prioritario” que “la asistencia médica de nuestro PAC sea por medio de facultativo médico presencial”. Y señala que la localidad cumple con todos los requisitos para tener un servicio asistencial de urgencias presencial en el centro de salud.
En este sentido, Labrador recuerda que el centro atiende a más de 18.000 habitantes permanentes de Manzanares el Real, pero también El Boalo, Cerceda y Mataelpino. “A esto se añadiría”, recuerda, “una gran carga de población flotante y turismo que soporta el municipio y la comarca al ser puerta de entrada del Parque Nacionald e la Sierra de Guadarrama”.
Colmenar Viejo: Aunque sea transitoria no está de acuerdo con el planteamiento
Por su parte, el regidor de Colmenar Viejo, Jorge García Díaz, ha reconocido que aunque la medida de la videoconsultas en Urgencias se ha presentado como “transitoria”, no está de acuerdo con el planteamiento. Afirma que “en el reparto de los efectivos presenciales, Colmenar viejo cumple con todos los requisitos para tener un servicio de urgencias presencial”. Pone de ejemplo que “Colmenar Viejo no tiene un hospital a menos de diez minutos cuando hay otros municipios que tienen un hospital más próximo o en la localidad y sin embargo van a tener un médico de urgencias de manera presencial en su centro de salud”.
“Creemos que se tiene que dar una vuelta, y hasta que se llegue a un acuerdo con los sindicatos médicos, que se busque una solución para garantizar una atención médica en Urgencias del centro de salud de Colmenar”, dice García Díaz.
El alcalde de El Boalo, Cerceda y Mataelpino llama a la movilización
Mientras tanto, el alcalde de El Boalo, Cerceda y Mataelpino, Javier de los Nietos, también se ha mostrado contrario a la implantación del médico de Urgencias por videoconsulta. Sus vecinos tienen como referencia en horario nocturno y fin de semana de las Urgencias del centro de salud de Manzanares el Real, uno de los centros donde se implanta el sistema de videollamada.
En sus redes sociales, el ayuntamiento llama a la participación y movilización ciudadana “contra estas medidas impuestas por la Consejería de Sanidad que atentan directamente contra la prevención de la Salud en nuestros pueblos”.
Soto del Real mantiene el médico de Urgencias presencial
Por su parte, la alcaldesa de Soto del Real, Noelia Barrado, también ha valorado negativamente la videoconsulta en Urgencias aunque el PAC de Soto del Real mantiene el médico de Urgencias presencial. Barrado señala que “lo peor que puede ocurrir es la incertidumbre de no saber si tendrás médico de urgencias”. Barrado recuerda que este centro tenía dos médicos de urgencias en horario nocturno y fines de semana. “Esto garantizaba que si había alguna baja, al menos tenías un médico de urgencias”, señala la regidora.