Convocada una marcha en la Pedriza contra los plásticos para el 12 de junio

Escrito hace
2 añosel

Este sábado 12 de junio, varias entidades organizan una limpieza y marcha reivindicativa en el entorno de La Pedriza, en el municipio de El Boalo, Cerceda y Mataelpino. El objetivo es reclamar una Ley de Residuos más ambiciosa.
Los participantes podrán ir andando, en bicicleta, y haciendo marcha nórdica. También habrá jinetes a caballo. El punto de quedada es a las 10 horas en el área de Autocaravanas de El Boalo. El final de la marcha en la ermita de San Isidro de El Boalo.
Diferentes colectivos de deporte, naturaleza y medio ambiente organizan una marcha en La Pedriza para reclamar una Ley de Residuos más ambiciosa y pedir la reducción del uso de plásticos. Casi una veintena de jinetes, pequeños y grandes, harán la ruta acompañados por otros colectivos en bici, andando o nordikeando, todos testigos de la creciente contaminación por residuos abandonados, en este caso en el entorno protegido del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.
Los organizadores son Amigos de la Tierra, Retorna, NastidePlastic y Surfrider. Apoya la iniciativa el ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino, y Zero Waste. Colaboran Nordikeando, centro ecuestre Tovarich y Entorno Doñana.
Escucha a Marian Lorenzo, de Amigos de la Tierra Comunidad de Madrid
Amigos de la tierra señala que “los caballos son parte tradicional del entorno de La Pedriza, donde han servido para mover el ganado buscando mejores pastos desde hace décadas, y ahora siguen presentes en distintas facetas”. Por eso, por primera vez, formarán parte de esta iniciativa para denunciar la masiva contaminación por plásticos y envases de un solo uso y pedir una Ley de Residuos que ponga en marcha medidas para solucionar el problema, como la venta a granel, la reutilización y recuperar el hábito de “devolver el casco en la tienda”.
El recorrido empieza en El Boalo y acaba en la Ermita de San Isidro. Una vez se llegue a la Ermita de San Isidro, se separarán lo recogido durante los días previos y lo encontrado a este día y se hará una “auditoría de marcas”.
Esta actividad está enmarcada en el movimiento ‘La cara invisible del planeta’ que el mismo sábado organizará en 31 provincias de todo el estado español acciones similares contando con la participación de más de 100 entidades.
Relacionado:

- El Congreso rechaza la investidura de Feijóo en la primera votación: 172 votos frente a 178
- Sindicatos convocan huelga por 197 despidos en el call center de la Tesorería General de la Seguridad Social
- Los hospitales madrileños necesitan con gran urgencia sangre B- y con cierta urgencia de los grupos 0+, 0-, A+ y A-