El tercer carril de la M-607, entre las mejoras más importantes en infraestructuras

Escrito hace
2 añosel
Por
Redacción
El consejero madrileño de Transporte e Infraestructuras ha subrayado que entre las principales obras que se van a acometer en las carreteras de la región se encuentra la construcción de un tercer carril en la M-607. La obra ya fue adjudicada en agosto de 2020 por la Comunidad de Madrid.
Se trata de una de las vías con mayor densidad de tráfico diario en la región. Así mismo, la construcción de dicho tercer carril es una de las peticiones realizadas por vecinos y partidos políticos.
El consejero madrileño de Transporte e Infraestructuras, David Pérez, ha dado cuenta de las mejoras en infraestructuras y Transportes durante los próximos cinco años. Entre las principales obras a las que ha aludido está la construcción de un tercer carril en la M-607.
El consejero de Transportes señala que “se trata de una de las vías con mayor densidad de tráfico diario en la región”. En agosto de 2020, la Comunidad de Madrid adjudicó las obras del tercer carril en la M–607 entre Tres Cantos y Colmenar Viejo por un importe de 29,1 millones de euros.
El objetivo de esta actuación es mejorar el nivel de servicio y las condiciones de seguridad de la carretera M-607 mediante la ampliación a un tercer carril por sentido en todo el tramo del proyecto . En total, serán 7,3 kilómetros entre Tres Cantos norte y el enlace con la carretera M – 618 al sur de Colmenar Viejo.
Este tramo es uno de los de mayor tráfico de la Comunidad de Madrid, con una media de más de 62.000 vehículos diarios. La intensidad media de tráfico en las carreteras madrileñas en 201 9 fue de 8.802 vehículos por día.
Por otro lado, Pérez se ha referido a otras iniciativas como la construcción de cuatro nuevos intercambiadores (entre ellos, uno en Chamartín), o incrementar hasta en 90.000 las plazas de aparcamiento del Plan de aparcamientos disuasorios conocido como Aparca+T.
Hoy hemos presentado el Decálogo del Transporte de la @ComunidadMadrid en @exeforum1
Libertad movimiento
Cohesión social
Eficiencia
Salud
Competitividad
Accesibilidad
Seguridad
Intermodalidad
Digitalización
Colaboración pic.twitter.com/I5IIv7Hwz4— ℙ (@davidperez) September 21, 2021
Se regulará la Red de Aparcamientos disuasorios Aparca+T
Así mismo, el Ejecutivo regional va aprobar el próximo año un decreto por el que se creará y regulará la Red de Aparcamientos disuasorios de Intercambio Modal de la Comunidad de Madrid (Aparca+T). Uno de estos aparcamientos está en Colmenar Viejo, junto a la estación de tren de Cercanías de la localidad.
El consejero señala que de las 29.000 plazas actuales se pasará a 50.000, distribuidas en 90 áreas de estacionamiento. Estos aparcamientos tienen como fin facilitar la intermodalidad en el transporte público que permita adecuar los desplazamientos de los ciudadanos a sus necesidades laborales, familiares y de ocio,
El paquete de inversiones también incluye infraestructuras de transporte público que utilizan los vecinos del norte de Madrid. Pérez señala que se están realizando los estudios para prolongar la línea 5 de Metro, desde Alameda de Osuna hasta las terminales T1, T2 y T3 del Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas. De esta manera, estarían conectadas con la línea 8. Además se estudia la ampliación de la línea 10 hasta Madrid Nuevo Norte con tres nuevas estaciones; y la construcción de un intercambiador modal en Chamartín.
300 millones de euros para la conservación de carreteras
La Estrategia de Conservación de Carreteras 2022-2025 elevará la inversión hasta los 300 millones de euros para dar una continuidad a la conservación, mejora y mantenimiento de la red viaria regional.
Pérez también ha señalado que se está finalizando el desarrollo de la Estrategia de Conservación de Carreteras 2018-2022. Con una inversión de 225 millones de euros, prorrogados hasta septiembre de 2022, habrá actuado sobre 2.572 kilómetros de vías. Entre las principales y más destacadas actuaciones en esta materia se encuentra la mejora y reparación de 118 puentes. Entre ellos, los catalogados como Patrimonio Arquitectónico, como el Puente Largo de Aranjuez, el Puente de Hierro sobre el Lozoya en Rascafría o el Puente sobre el río Perales en Aldea del Fresno.

Escrito hace
3 semanasel
19/05/2023
Escrito hace
1 mesel
28/04/2023- Manuel Segade blinda el Guernica en el Reina Sofía y avanza más espacio femenino: «Hay pocas salas con nombre de mujer»
- El verano de 2023 será más caluroso de lo normal, especialmente en las islas, y más lluvioso, sobre todo en el este
- El Supremo avala las rebajas de pena en las condenas firmes por la ley del ‘solo sí es sí’