La Comunidad de Madrid subvenciona proyectos medioambientales en Tres Cantos, Miraflores y El Boalo

Escrito hace
1 añoel
Por
Nota de Prensa
La Comunidad de Madrid subvenciona proyectos de ocho municipios para que cumplan objetivos medioambientales Entre los pueblos norteños beneficiados están Tres Cantos, Miraflores de la Sierra o El Boalo, Cerceda y Mataelpino.
El objretivo es potenciar el sombreado natural o artificial y crear más zonas verdes para enfriar la ciudad son algunos de los planes.
El Gobierno autonómico ultima una nueva línea de ayudas para antes del verano tras la buena acogida de la convocatoria.
COMUNIDAD DE MADRID – La Comunidad de Madrid ha subvencionado diez proyectos para que ocho municipios de la región cumplan objetivos medioambientales en las zonas urbanas. Así lo ha expuesto hoy la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín, en su visita a la Universidad Nebrija, donde ha conocido la herramienta que ha desarrollado esta institución para calcular la huella de carbono asociada a los planeamientos urbanísticos.
En su intervención, la consejera ha explicado que las ayudas se han empleado en “obras destinadas a aumentar las zonas verdes, el sombreado natural o artificial de las calles, o a adecuar edificios para prevenir el exceso de calor”. “No solo ayudamos a los ayuntamientos en la planificación, sino que también les asesoramos para que impulsen proyectos dirigidos a enfriar ciudades y a que estén preparadas ante fenómenos naturales extremos como tormentas, grandes nevadas o sequías”, ha ahondado.
Tras el éxito de la convocatoria, en la que se presentaron 42 solicitudes, procedentes de 32 municipios, la Dirección General de Descarbonización, dependiente de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, ya está trabajando para poder sacar antes de verano una línea de ayudas propia dotada con unos 700.000 euros.
Actualmente se han destinado 726.662 euros, de fondos derivados del Plan Impulso al Medio Ambiente (PIMA) del Gobierno central, que han permitido la ejecución de diez iniciativas en ocho localidades madrileñas: El Boalo (dos), Velilla de San Antonio (dos), Paracuellos de Jarama, Tres Cantos, Boadilla del Monte, Miraflores de la Sierra, Cercedilla, y Talamanca de Jarama.
CALCULADORA DE HUELLA DE CARBONO
La Comunidad de Madrid ha trabajado con un equipo de la Universidad Nebrija para elaborar una herramienta práctica, accesible y de fácil manejo para calcular la huella de carbono asociada a los instrumentos de planeamiento urbanístico aplicable a todos los municipios de la región.
A partir de los datos básicos de los usos previstos del suelo –residencial, terciario, industrial y dotacional–, esta solución caracteriza las fuentes de emisión de los de gases de efecto invernadero y cuantifica consumos y factores de emisión para realizar esta operación. Como resultado final, el ayuntamiento recibe un informe específico que le ayudará en la toma de decisiones a la hora de plantear medidas para la adaptación de sus ciudades.
Esta herramienta es de libre acceso y ya está disponible en la web de la Comunidad de Madrid.

Escrito hace
2 mesesel
03/04/2023Por
Redacción
Escrito hace
4 mesesel
27/01/2023- Festival de Rock en Torrelodones: doce horas con los mejores músicos de la zona
- Carlos Vives ofrecerá un concierto gratuito en la Puerta de Alcalá en el marco del festival Hispanidad 2023
- Isabel Coixet, Carlos Boyero y Ray Loriga participarán en el festival ‘Doc Doc’ que aúna literatura y cine documental