Conecta con nosotros
Madrid Norte

Soto y Manzanares vuelven a denunciar la inseguridad de las paradas de bus de la M-862

Escrito hace

2 años

el

  • Soto del Real y Manzanares el Real han vuelto a pedir soluciones a la “inseguridad” de una parada de bus en la M-862. La califican de “peligrosa” debido a que en ese punto de la carretera no existe iluminación, ni paso de peatones ni semáforos. Además está en un cambio de rasante en el que hay poca visibilidad.

  • Los alcaldes de ambas localidades tuvieron una reunión con la consejería de Transportes aunque afirman que las soluciones no les satisfacen.

Los alcaldes de Soto del Real y Manzanares el Real han vuelto a pedir soluciones a la “inseguridad” de una parada de bus en la M-862. La parada denominada La Gamonosa es utilizada como “intercambiador” por los usuarios para cambiarse de bus y continuar hacia sus destinos. El problema es que los usuarios tienen que cruzar la carretera de un lado a otro sin que haya un semáforo, paso de cebra o similar que puedan utilizar “para cruzar de manera segura”.   A esto se suma que está en un cambio de rasante con poca visibilidad. Además, la parada es utilizada especialmente por estudiantes y trabajadores de varias localidades como “intercambiador” de bus.

Los regidores de Soto del Real, Noelia Barrado, y Manzanares el Real, José Luis Labrador, afirman que el viernes se celebró una reunión con el Viceconsejero de Transportes. El objetivo era reclamar una solución “a la inseguridad que se vive a diario en el entorno de dichas paradas de bus de La Gamonosa”.

Leer:  La inscripción para las viviendas del Plan Vive de Sanse podría ser en abril de 2024

Según los alcaldes, la consejería de Transportes ha puesto sobre la mesa dos soluciones. Por un lado “informar a los usuarios de una alternativa, utilizar las paradas próximas a la cárcel de Soto del Real”. La segunda sería “la eliminación de las paradas”. El regidor manzanariego, José Luis Labrador manifiesta que la consejería argumenta que “esta parada tiene un uso escaso”.

A los regidores no les satisfacen estas opciones, e insisten en que debe buscarse una solución. Barrado y Labrador han propuesto al Viceconsejero de Transportes que en ningún caso retire las paradas. Reclaman instalar medidas de seguridad en la zona como “señalización adecuada, pasos de peatones o semáforos e iluminación”.

Además, ambos regidores argumentan que “mejorando la seguridad de esas paradas podría incrementarse su uso por parte de distintos usuarios que actualmente debido a la situación de inseguridad se tienen que desplazar varios kilómetros para hacer ese cambio de líneas”.

Por otro lado, ambos gobiernos comenzaron las quejas por la inseguridad de las paradas en 2021, motivados también por las reclamaciones de padres y madres de los alumnos que las utilizan.

Leer:  Carlos Blázquez, Alcalde de Colmenar: "Yo también he tenido que acudir a las urgencias de Soto con mis hijos"

El 25 de enero de 2021, en la misma parada, estuvieron los dos regidores explicando la situación de inseguridad. También dos madres de alumnos del IES Sierra de Guadarrama, Montse Fernández e Isabel Pescador, que pidieron “una solución antes de que haya una desgracia”.

 

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!