El Boalo-Cerceda-Mataelpino: Recorremos ‘virtualmente’ las futuras viviendas del Plan Municipal de Alojamiento Dotacional
Escrito hace
10 mesesel
Por
Sonia CrespoConocemos los detalles del proyecto de alojamientos dotacionales para jóvenes, familias y personas con movilidad reducida que se ha presentado este fin de semana en El Boalo, Cerceda y Mataelpino.
Las viviendas, en régimen de alquiler, se dividen en tres bloques con tres viviendas por planta. La planta inferior con viviendas adaptadas a personas con movilidad reducida, en la primera planta viviendas familiares y en la planta bajo cubierta, estudios para jóvenes.
Se espera que los trabajos de construcción puedan empezar el año que viene y el plazo de ejecución se estima en unos 6 meses.
Cómo es el edificio
El uso característico del edificio es el de alojamiento asistencial. Se realizará un edificio único formado por tres volúmenes conectados a través de un núcleo de comunicación con pasarelas exteriores.
La planta baja se sitúa a 15 cm sobre el pavimento exterior de acceso. A partir de esa cota se han repartido en vertical los espacios, con una altura de 2,55 m en la planta baja, 2,55 m en la planta alta y el espacio bajocubierta con una altura variable siempre mayor de 1,50 m. Los huecos de fachada se disponen por la fachada de forma irregular atendiendo a las necesidades de cada alojamiento y respondiendo, en unas ocasiones, a aprovechar las ventajas de su orientación y en otras a disfrutar de las vistas desde los espacios interiores. Al edificio se accede a través una cancela que da paso a un espacio común donde se ubican la escalera y el ascensor.
Planta baja: Alojamientos adaptados
En la planta baja se sitúan los alojamientos adaptados. Estos se componen de un estar-cocina, un aseo adaptado y dos dormitorios, uno de ellos adaptado y el otro un dormitorio doble donde poder tener un lugar de descanso y otro de trabajo. Los dormitorios se encuentran estrechamente comunicados para facilitar, en su caso, la relación entre cuidador y paciente. A estos alojamientos se accede directamente a nivel de planta baja.
En el caso de los alojamientos situados en los extremos su acceso es directo desde el exterior y en el caso del alojamiento central es desde el espacio de acceso común al edificio. En esta planta se localizan también un cuarto de instalaciones y un espacio compartido de lavandería para uso de todos los vecinos del inmueble. También se sitúa un salón de uso compartido al cual se accede desde el acceso común del edificio. Esta sala cuenta con salida directa al exterior para dotarla de un uso más flexible.
Planta primera: viviendas familiares
En esta planta se disponen los alojamientos de dos dormitorios, pensados para uso de familias. El alojamiento dispone de un estar-cocina, un aseo con un pequeño vestíbulo donde se sitúa un armario, y dos dormitorios. El dormitorio principal dispone de un aseo.
A los alojamientos de esta planta se accede desde un corredor situado en la fachada principal. Desde este corredor, se accede también a una terraza abierta situada encima del salón de uso compartido. Esta terraza se remata en su frente con una pequeña construcción donde se alojan las unidades exteriores de climatización.
Planta bajocubierta
En la planta bajocubierta se disponen tres alojamientos. Todos ellos dotados de un estardormitorio-cocina y un aseo. Se accede a ellos a través de un corredor situado en la fachada principal.
¿Cuáles son los requisitos?
En todos los casos, para ser persona beneficiaria de la adjudicación, deberán reunirse los
siguientes requisitos a la fecha de terminación del plazo de presentación de solicitudes:
• Mayores de 18 años.
• Estar empadronado en el municipio de el Boalo, Cerceda y Mataelpino durante los cinco años anteriores a la presentación de solicitud.
• Disponer de rentas que permitan hacer frente al pago del alquiler.
• Que los ingresos de la unidad familiar sean como máximo dos veces el SMI.
• Hallarse al corriente en el cumplimiento de todas las obligaciones tributarias y resto de ingresos procedentes de la Tesorería Municipal, así como con las obligaciones derivadas de la Seguridad Social.
• Deberá existir idoneidad entre la composición familiar y los metros del alojamiento para evitar situaciones de hacinamiento.
• Para justificar la solicitud de alojamiento en planta baja será necesario informe de
servicios sociales, que además serán los encargados de la baremación para las adjudicaciones.
Relacionado:
- Desde el 1 de enero la Comunidad de Madrid intentará apostar por el fomento de la natalidad con ayudas de 1.800 euros por hijo en partos y adopciones múltiples
- Vive un octubre cultural en Villanueva de la Cañada
- El Hospital de Villalba amplía esta semana el horario de su sala de donación para aumentar las reservas de sangre