El Boalo, Cerceda y Mataelpino homenajean el trabajo de los sanitarios en la pandemia

Escrito hace
4 mesesel
Las localidades serranas de El Boalo, Cerceda y Mataelpino homenajean el trabajo de los profesionales sanitarios colocando placas en los ambulatorios
Destacan su esfuerzo, vocación de servicio y dedicación al cuidado de la salud durante la pandemia
Las localidades serranas de El Boalo, Cerceda y Mataelpino han homenajeado hoy el trabajo de los profesionales sanitarios durante la pandemia. Para ello el Ayuntamiento serrano, impulsor de la idea, ha colocado placas en los ambulatorios de los tres pueblos.
En las placas se destaca “el esfuerzo, vocación de servicio y dedicación al cuidado de la salud de los profesionales sanitarios durante la pandemia”. El texto de la placa termina con un “Nuestro pueblo no dejará de aplaudiros”.
Placas homenaje a los sanitarios
El primer homenaje a los sanitarios ha sido a las 12 horas en el consultorio de Mataelpino, el segundo en el de El Boalo, y el tercero a las 18.30 horas en el ambulatorio de Cerceda.
En cada acto se ha invitado a los trabajadores sanitarios a descubrir la placa impulsada por el ayuntamiento serrano.
Los peligros que acechan a la Atención Primaria
En el ambulatorio de El Boalo, la doctora Ana Menéndez ha tomado la palabra para dar las gracias por el gesto. También para advertir de los peligros que acechan a la Atención Primaria por la que actualmente está en huelga. “Esto no es una huelga política. Llevamos mucho tiempo reivindicando mejoras para poder tratar mejor a los pacientes”, ha dicho Menéndez.
La médico, que está en este ambulatorio desde mayo, señala que la petición principal al gobierno regional es que se dote de más personal a los centros de salud. Y el fin último es que “los médicos y enfermeras puedan hacer bien su trabajo, dando el tiempo suficiente a cada persona que llega a consulta”.
En el homenaje en El Boalo a los sanitarios, Menéndez ha señalado que “la Atención primaria, tal y como está ahora, va a terminar desapareciendo”. Ha aludido a que “no se cubren las bajas de personal lo cual incrementa la presión asistencial”.
Menéndez también ha señalado que los contratos y las condiciones laborales que ofrece el gobierno de la Comunidad de Madrid no son atractivos. Incluso ha señalado que se ofrecen contratos de unas semanas o incluso días. “Esto hace que acaben yéndose a otras provincias o países por dan mejores condiciones laborales”, ha dicho esta doctora.

Escrito hace
4 mesesel
17/02/2023
Escrito hace
5 mesesel
02/01/2023- CSIF exige aplicar en el Sermas el primer Plan de Igualdad autonómico para facilitar la conciliación en verano
- FRAVM lanzará una campaña en forma de vídeos con acciones que contribuyen a forjar vecindarios donde vale la pena vivir
- Las peñas de Coslada calentaron motores de cara a las Fiestas, que empiezan oficialmente esta tarde