Gente | Alcobendas
La Fiscalía pide que se reactive la causa contra García Vinuesa y el PP cree es ‘un cúmulo de especulaciones sin soporte’

Publicado
2 meses atrasel
Por
Sonia Crespo
-
El País ha publicado que la Fiscalía ha pedido reactivar la causa contra el exalcalde de Alcobendas en el ‘caso Púnica’.
-
El PP de Alcobendas cree que la fiscalía “insiste en la especulación de sus conclusiones”
Según la información de El País, “la Fiscalía Anticorrupción ha presentado un recurso contra la decisión del magistrado del caso Púnica, Manuel García-Castellón, de archivar la línea de investigación abierta contra Ignacio García de Vinuesa (PP), antiguo alcalde de Alcobendas y ex comisionado de Víctimas del Terrorismo por la actual presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. El ministerio público considera que el juez no ha valorado de forma adecuada todos los indicios que señalan al dirigente popular, que dimitió del cargo en el Gobierno regional tras la imputación por malversar supuestamente 69.051 euros cuando se encontraba al frente del Ayuntamiento madrileño”.
Preguntados por esta información, desde el Partido Popular de Alcobendas han señalado a Onda Cero Madrid Norte que:
“Pues desde el respeto a lo que puedan decidir los tribunales, lo cierto es que el escrito del fiscal dedica más de la mitad a atacar al juez, a decir que sistemáticamente ha actuado mal, y a poner como prueba de imputación al alcalde de Alcobendas lo que pasó en otros municipios, y aportando documentación del Ayuntamiento, por ejemplo, de Dénia.
La fiscalía especula o insiste en la especulación de sus conclusiones, que son exactamente las contrarias a las que manifiesta la UCO, y que ya afeo el juez al fiscal.
El fiscal sigue insistiendo en que las facturas del Ayuntamiento no fueron por trabajos realmente prestados, cuando el Ayuntamiento sin embargo, acreditó que los trabajos facturados se corresponden a servicios efectivamente prestados, y esa conclusión es la misma a la que llegó la policía.
A partir de ahí es un simple cúmulo de especulaciones sin soporte, llegando a conclusiones que no se sustentan en ningún documento nuevo, utiliza documentos en su día ya valorados y despreciados tanto por la policía como por el instructor”.
No hay artículos relacionados.
Gente | Alcobendas
Alcobendas y la Fundación GoodJob reanudan la inserción laboral de personas con discapacidad

Publicado
2 horas atrasel
22/04/2021
-
Este programa pretende la inserción laboral de los perfiles más adecuados en función de la demanda de las empresas, en un colectivo con un 20% más de desempleo desde la pandemia.
Ayto. Alcobendas.- El Ayuntamiento de Alcobendas y la Fundación GoodJob han reanudado el Programa de Fomento del Empleo para Personas con Discapacidad que ya desarrollaron de manera conjunta en 2019. Este programa tiene un doble objetivo: promover la inserción laboral de las personas con discapacidad y mejorar el nivel de conocimiento en materia de integración laboral de este colectivo entre las empresas de la localidad.
Tras la pandemia de la COVID-19, el número de personas con discapacidad desempleadas en la ciudad ha aumentado un 20%.
Cuatro fases:
Desde el pasado 6 de abril a septiembre el programa trabajará cuatro fases:
– Identificar las empresas que necesitan integrar a este colectivo entre su plantilla.
– Contactar con estas empresas para que conozcan las ventajas de este programa.
– Consultoría en discapacidad a empresas y analizar planes de acción a desarrollar en cada organización.
– Inserción laboral de los perfiles más adecuados dada la demanda de las empresas en coordinación con los servicios de Empleo del Ayuntamiento.
Esta iniciativa no solo contribuye a la mejora de la inserción laboral de este colectivo sino que pretende que las empresas asuman como propio este objetivo.
Mas información sobre este programa: fomentodelempleo@aytoalcobendas.org.
Artículos relacionados:
- El Ayuntamiento de Tres Cantos firma un convenio con AMI-3 para el desarrollo del programa ‘Vivienda en comunidad’
- La Concejalía de Educación de Tres Cantos ofrece Jornadas Lúdicas el 4 de mayo para conciliar la vida laboral y familiar en el día de las elecciones
- Tres Cantos firma un convenio con la Fundación REDMADRE para el apoyo a mujeres embarazadas y situación de riesgo
- Contratadas en El Boalo, Cerceda, Mataelpino 12 personas desempleadas por pandemia covid-19
- Reunión del Consejo General del ‘Pacto Local por el Empleo’ de Alcobendas para analizar las acciones del pasado año y los proyectos para 2021
Gente | Alcobendas
‘Sentir la caricia de una pluma como la llama de un soplete’, un fisioterapeuta de Alcobendas inicia un crowfunding para su paciente de dolor crónico

Publicado
2 días atrasel
20/04/2021
“Quiero contaros la historia de Olga, una paciente con la que llevo trabajando un tiempo, se trata de una mujer joven que desde hace años sufre de un trastorno neuro-músculo-esquelético crónico llamado fibromialgia”, son las primeras líneas que se pueden leer en la campaña de crowdfunding de GoFundMe sobre la situación de la joven relatadas por su fisioterapeuta.
Ignacio Chicharro es el fisioterapeuta que trata a Olga y el creador de la campaña para apoyar a la joven. En ella explica que el cuadro de Olga avanzó con la presencia de dolores de alta intensidad. “Desde mayo, su cuadro clínico comenzó a cambiar, empezaron a aparecer dolores de muy alta intensidad en su pierna izquierda que pronto invadieron también la derecha, con sensaciones de alodinia, entre otras”, explica Chicharro.
Las piernas de Olga sufrieron un cambio de aspecto radical con un cambio de coloración, de temperatura, además mucha atrofia muscular y considerable pérdida de fuerza. Pronto el problema empezó a extenderse también a las manos y otras regiones del cuerpo donde aparecieron dolores intensos además de pérdida de fuerza, estos cambios tuvieron como consecuencia la imposibilidad de caminar de manera autónoma, por lo que se mueve en silla de ruedas excepto para pequeñas distancias donde puede usar muletas o andador, generando una dependencia de terceras personas para su movilidad y actividades de la vida diaria.
Otro de los grandes problemas de este cuadro clínico consiste en que Olga no puede recibir medicación analgésica de ningún tipo, ya que, después de probar de manera progresiva diferentes medicamentos, su cuerpo reacciona rechazando el medicamento y provocando una reacción adversa aumentando sus dolores.
“Además de los problemas físicos, como podéis imaginar, un cuadro clínico tan complejo supone un gran trastorno asociado a nivel emocional y psicosocial. Desgraciadamente Olga no dispone de mucho apoyo por parte de su entorno, más allá de alguno de sus médicos y yo como fisioterapeuta, con el que pasa mayor tiempo”, explica el fisioterapeuta.
“Olga y yo hemos decidido intentar recaudar dinero con el objetivo de poder costear las numerosas pruebas que se avecinan. Nuestra intención también es poder contratar un buen psicólogo especialista en dolor, que ayude a Olga a nivel psicoemocional, acercarnos a un tratamiento multidisciplinar imprescindible en un caso como el suyo”, sentencia Chicharro.
Artículos relacionados:

En el Día de la Tierra: Amigos de la Tierra reclama una ley de residuos transformadora

El nuevo auditorio, entre las principales inversiones del millón de euros de remanente en Guadalix de la Sierra

La Comunidad de Madrid vacunará frente a COVID-19 a población general de 70 a 74 años en 23 hospitales públicos desde el próximo martes

En el Día de la Tierra: Amigos de la Tierra reclama una ley de residuos transformadora

El nuevo auditorio, entre las principales inversiones del millón de euros de remanente en Guadalix de la Sierra

Colmenar anuncia su “mayor plan de inversiones” con 19,3 millones del remanente

En el Día de la Tierra: Amigos de la Tierra reclama una ley de residuos transformadora

El nuevo auditorio, entre las principales inversiones del millón de euros de remanente en Guadalix de la Sierra

La Comunidad de Madrid vacunará frente a COVID-19 a población general de 70 a 74 años en 23 hospitales públicos desde el próximo martes

Alcobendas y la Fundación GoodJob reanudan la inserción laboral de personas con discapacidad

El MUNCYT de Alcobendas celebra el Día del ADN

Más de Uno Madrid Norte, jueves 22 de abril de 2021

Donación de frutas y verduras para las familias más vulnerables de Algete

El PSOE de Tres Cantos solicita un compromiso claro contra el maltrato animal

La Casa de la Juventud propone dos excursiones por el entorno natural de Manzanares El Real

El nuevo auditorio, entre las principales inversiones del millón de euros de remanente en Guadalix de la Sierra

En el Día de la Tierra: Amigos de la Tierra reclama una ley de residuos transformadora

El nuevo auditorio, entre las principales inversiones del millón de euros de remanente en Guadalix de la Sierra

Colmenar anuncia su “mayor plan de inversiones” con 19,3 millones del remanente

Estrenos de cine: ‘Península’ y ‘Bajo las estrellas de París’
