Borrasca Filomena
300 operarios de Seromal y 170 de Acciona trabajaron para limpiar Alcobendas tras Filomena

Publicado
3 semanas atrasel
Por
Nota de Prensa
-
La concejal de Mantenimiento, Cristina Martínez Concejo, ha dado cuenta ante el Pleno de la gestión realizada por Alcobendas durante la borrasca Filomena
Ayuntamiento de Alcobendas.- La concejal de Mantenimiento, Medio Ambiente y Obras, Cristina Martínez Concejo, compareció el pasado viernes ante el Pleno del Ayuntamiento de Alcobendas para dar cuenta de la gestión y las actuaciones realizadas por el Ayuntamiento antes, durante y después del paso de la borrasca Filomena por nuestra ciudad. Martínez Concejo ha explicado que Alcobendas cuenta con un plan de actuación ante las nevadas realizado por Policía Local y Protección Civil, enmarcado dentro del Plan Territorial del Protección Civil y del Plan de Inclemencias Invernales, ambos de la Comunidad de Madrid. Entre otros medios, el plan detalla la previsión de más de 216 toneladas de sal y la movilización de recursos adicionales extras en caso de necesidad como así ocurrió.
Entre otras actuaciones llevadas a cabo, la concejal ha señalado que desde el Ayuntamiento se realizaron preavisos e información a toda la población de forma continuada con recomendaciones y consejos oportunos en cada momento. Tras la gran nevada, los trabajos se encaminaron en abrir las calles principales para posibilitar la circulación en las principales arterias de la ciudad; garantizar el acceso a lugares públicos y privados (residencias, farmacias, centros de salud…); se trabajó de forma coordinada con los responsables de mantenimiento de la A-1 para abrir los accesos a la ciudad, y se abrieron caminos peatonales en las aceras. Todas las zonas verdes fueron revisadas y balizadas, realizándose trabajos de poda y tala para asegurar el tránsito peatonal y de vehículos. El Ayuntamiento procedió también a revisar todas las cubiertas de los colegios públicos; edificios municipales; de las viviendas de protección social, y de los aparcamientos municipales. Se establecieron sistemas de atención al vecino para recoger todas las necesidades que iban apareciendo, tanto las del día a día como las ocasionadas por la nevada.
La concejal de Mantenimiento ha destacado la coordinación de todas las áreas municipales, las entidades de conservación y con otras administraciones como Bomberos; Policía Nacional; Canal de Isabel II; Comunidad de Madrid; AENA, Consorcio de Transportes, Hospital Infanta Sofía, Centros de Salud…
En torno a 300 operarios de Seromal y 170 de Acciona trabajaron, repartidos en tres turnos, en las labores de limpieza de las calles. Distribuidos en diferentes turnos y días, cerca de 200 efectivos de la Policía Local y medio centenar de voluntarios de Protección Civil aseguraron el correcto desarrollo de los servicios de emergencia.
El Ayuntamiento contrató como recursos adicionales, una motoniveladora; dos palas de grandes dimensiones de obra pública; nueve retroexcavadoras mixtas y una giratoria; seis mini excavadoras; tres quitanieves; 20 camiones y cinco esparcidores de sal. Desde el 6 de enero, se esparcieron y repartieron un total de 700 toneladas de sal. El reparto de sal se realizó entre los distritos, las entidades de conservación y las empresas. También se repartieron 500 palas entre las comunidades de vecinos.
Martinez Concejo ha agradecido a todos los que “trabajaron para que Alcobendas pudiera volver a la normalidad lo antes posible y a todos los vecinos y vecinas por su implicación, paciencia y comprensión”.
No hay artículos relacionados.
Borrasca Filomena
Colmenar Viejo informa en la web municipal del proceso para reclamar daños o compensaciones por las consecuencias de Filomena

Publicado
1 mes atrasel
02/02/2021
-
Los vecinos pueden consultar en una sola página el decreto que regula las compensaciones por emergencias y todos los formularios e información para cada una de las modalidades de afectados.
-
El plazo para presentar las solicitudes es de un mes, contado desde el día siguiente a la fecha de terminación de tales hechos.
Ayuntamiento de Colmenar Viejo.- El Ayuntamiento de Colmenar Viejo pone a disposición de los vecinos en la página web municipal el procedimiento de solicitud de ayudas destinadas a aquellos que hayan sufrido daños como consecuencia del temporal Filomena.
“El plazo para solicitar estas líneas de ayudas ya está abierto y termina en unas semanas, por lo que cada una de las modalidades de afectados como consecuencia de la borrasca puede encontrar en una sola página en la web del Ayuntamiento toda la información sobre la presentación de solicitudes, normativa que regula las ayudas, ámbito de aplicación… así como los formularios a cumplimentar, fundamentales para poder realizar la valoración”, añade la tercera teniente de alcalde y concejal de Hacienda, Belén Colmenarejo Collado.
Para agilizar la gestión de los trámites de compensación de daños por Filomena, ya está disponible en la web www.colmenarviejo.com la página que recoge toda la normativa, ámbito de aplicación, líneas de ayudas y los modelos de solicitud para su descarga ® www.colmenarviejo.com/economia-y-hacienda/hacienda/3039-compensacion-de-danos-por-las-consecuencias-del-temporal-filomena
Líneas de ayudas
- Unidades familiares o de convivencia económica para paliar daños personales
- Unidades familiares o de convivencia económica para paliar daños materiales en viviendas y enseres
- Personas físicas o jurídicas requeridas por la autoridad competente para la prestación de bienes y servicios
- Personas físicas o jurídicas titulares de establecimientos industriales, comerciales y de servicios
- Comunidades de Propietarios
Podrán ser beneficiarios de estas ayudas, en los términos y requisitos establecidos en el Real Decreto 307/2005, de 18 de marzo, los siguientes:
- Las unidades familiares o de convivencia económica que sufran daños personales o materiales, ponderándose, a estos efectos, la cuantía de la ayuda en proporción a los recursos económicos de que dispongan para hacer frente a una situación de emergencia o catástrofe.
- Las personas físicas o jurídicas que, requeridas por la autoridad competente, hayan llevado a cabo una prestación personal o de bienes, a causa de una situación de emergencia.
- Las personas físicas o jurídicas titulares de establecimientos mercantiles, industriales o de servicios, con menos de cincuenta empleados, cuyos locales de negocio o bienes afectos a esa actividad hubieran sido dañados directamente por los hechos derivados de la situación de emergencia o de naturaleza catastrófica.
- Las Comunidades de Propietarios en régimen de propiedad horizontal que hayan sufrido daños en elementos comunes de uso general que afecten tanto a la seguridad como a la funcionalidad del inmueble, derivados de la situación de emergencia o de naturaleza catastrófica.
Plazo y presentación
El plazo de presentación de solicitudes es de un mes, contado desde el día siguiente a la fecha de terminación de tales hechos.
Las solicitudes se presentarán, mediante los modelos normalizados establecidos en la Orden INT/277/2008, de 31 de enero, en la Delegación o Subdelegación del Gobierno correspondiente a la provincia en que se hayan producido los hechos causantes de la solicitud o en cualquier registro de los que recoge el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas:
- Sede Electrónica del Ministerio del Interior
- Registro Municipal (desde la Sede Electrónica o presencial con cita previa)
No hay artículos relacionados.
Borrasca Filomena
El alcalde de Sanse, ‘moderadamente satisfecho’ con los preparativos frente a la Borrasca Filomena

Publicado
1 mes atrasel
25/01/2021
Entrevistamos al alcalde de San Sebastián de los Reyes, Narciso Romero, sobre los daños ocasionados por la Borrasca Filomena, el cierre de varios colegios en la localidad y la actualidad de la pandemia en el municipio.
El consistorio ha hecho un primer balance de los daños y gastos extra que ha dejado el temporal en la localidad. Según el Ayuntamiento, la contratación de personal y la adquisición de material para combatir los efectos de la gran nevada, han supuesto unos gastos de más de 300.000 euros.
En este punto, Romero ha contestado a las críticas acerca de la falta de previsión del consistorio a pesar de la información que adelantaba la virulencia de este temporal. El alcalde se ha mostrado ‘moderadamente satisfecho’ con las acciones previas que llevó a cabo el gobierno municipal y ha recordado que la presentación de dos palas quitanieves por parte del Ayuntamiento despertó ‘algunas mofas’.
En los informes se hace una primera valoración de daños en edificios municipales, incluyendo los centros educativos públicos, cuantificada en 242.911,13 euros, y de 281.967,41 euros en Parques y Jardines. En total, se estima que el coste aproximado de la tormenta, en esta valoración inicial, asciende a 524.878,54 euros.
Situación COVID19
San Sebastián de los Reyes registró en el último informe de la Red de Vigilancia Epidemiológica una tasa de incidencia acumulada de casos de los últimos 14 días (Casos confirmados por 100.000 habitantes) de 850,17 , lo que supone 114,25 puntos más que la anterior semana.
El municipio se encuentra desde hace semanas bajo restricciones perimetrales propias como zona con especial incidencia. Le preguntamos a Romero sobre la eficacia de estas medidas bajo las que los contagios siguen aumentando.
No hay artículos relacionados.

“Solo un metro de distancia” trata las caras del miedo ante el abuso a menores
Olivia, ‘la burrita voladora’, se recupera un día después de ser rescatada en helicóptero

“Paso a paso”, la danza moderna de Sindrama habla en Colmenar Viejo de Igualdad

“Solo un metro de distancia” trata las caras del miedo ante el abuso a menores
Olivia, ‘la burrita voladora’, se recupera un día después de ser rescatada en helicóptero

“Paso a paso”, la danza moderna de Sindrama habla en Colmenar Viejo de Igualdad

“Solo un metro de distancia” trata las caras del miedo ante el abuso a menores
Olivia, ‘la burrita voladora’, se recupera un día después de ser rescatada en helicóptero

“Paso a paso”, la danza moderna de Sindrama habla en Colmenar Viejo de Igualdad

Circo sobre la nueva masculinidad, una de las ideas de ocio para el fin de semana

Tres Cantos pone en marcha las nuevas comisiones de participación infantil y adolescente

La Policía Nacional salva la vida a una mujer en Alcobendas que pedía ayuda a gritos

Se mantiene una semana más el confinamiento perimetral en Sanse

Reapertura de instalaciones de raqueta en Algete
Más de Uno Madrid Norte, viernes 5 de marzo de 2021

El Ayuntamiento de Alcobendas contesta en 9 días las reclamaciones y sugerencias de los vecinos

“Solo un metro de distancia” trata las caras del miedo ante el abuso a menores
Olivia, ‘la burrita voladora’, se recupera un día después de ser rescatada en helicóptero

“Paso a paso”, la danza moderna de Sindrama habla en Colmenar Viejo de Igualdad

Circo sobre la nueva masculinidad, una de las ideas de ocio para el fin de semana
