logo onda cero

ESCÚCHANOS ONLINE

Cultura | Colmenar Viejo

‘4 estaciones y media’, la nueva novela de la colmenareña Laura Blasco

Escrito hace

1 año

el

Es la segunda novela de Blasco tras ‘Femme’

Un thriller con historias cruzadas de hasta 20 personajes

La escritora presenta su novela el miércoles 14 de septiembre a las 18h en la Biblioteca Eugenio Trías de Madrid

Después de llevarnos a los inicios del feminismo en la Revolución Francesa con su primera novela ‘Femme’, la escritora colmenareña Laura Blasco nos propone zambullirnos en su nuevo thriller ‘4 estaciones y media’.

“Ha sido un reto”, señala Blasco que ha pasado de la complejidad de la documentación histórica de su primer libro a lo laborioso de una estructura como la de este thriller que cuenta con una veintena de personajes.

La escritora nos explica que en su proceso creativo “utilicé un corcho gigante con fotografías de actores y actrices que me ayudan a imaginar los personajes. De ellos hago una pequeña reseña con el componente psicológico de cada uno”. Y es que Blasco, escritora y pintora, desarrolló su formación académica en el ámbito de la Psicología y las Ciencias Forenses. “Recomendaría formarse en psicología a cualquier escritor, ayuda a dar profundidad a los personajes, dotarles de más aristas”.

‘4 estaciones y media’

Ambientada en Virginia Occidental (EE.UU) y con una sugerente banda sonora que nos acompaña a lo largo de la novela. 4 Estaciones y media es un thriller americano cargado de dramatismo y acción en el que varios personajes acabarán por entrelazar sus vidas, afrontando, a su vez, los acontecimientos diarios representados simbólicamente a lo largo de cuatro estaciones: primavera- esperanza, verano-falsas apariencias, otoño-pérdida e invierno-ausencia. Familia, amor, amistad, sexo, drogas y corrupción conforman esta emocionante y trepidante narración cuyo final no dejará indiferente.

Leer:  El escritor de Colmenar Viejo Kike Hernán presenta su cuento ‘La corona negra’

Arte, psicología y ciencias forenses

Laura Blasco, nacida en Madrid (España) el 14 de septiembre de 1986, licenciada en Psicología y postgraduada en Ciencias Forenses por la Universidad Autónoma de Madrid.

Desde la infancia, Laura Blasco, mostró tener notables cualidades artísticas, tanto para el dibujo y la pintura como para la escritura. A los 12 años comenzó a estudiar arte pictórico en diferentes academias de Madrid. Compaginaba su interés pictórico con la literatura, escribiendo relatos cortos y elaborando guiones inspirados en la novela negra de Agatha Christie y Sir Arthur Conan Doyle. Con 16 años pasaba la mayor parte del tiempo escribiendo en la biblioteca del colegio y disfrutando de la lectura de sus escritores favoritos: Shakespeare, Hermann Hesse y Jane Austen.

En 2008 inauguró su primera exposición personal, titulada “Sentimientos” en la Escuela de Arte Acanto. Un año más tarde, Laura Blasco, fue uno de los tres ganadores del XIX Certamen Nacional de Artes Plásticas de la UNED, dónde el escritor, editor y artista Antonio Pérez definió su obra como expresionismo-modernista abstracto.

En 2013, Laura Blasco decidió dedicarse por completo, como autodidacta, a la creación artística, estableciendo su propio estudio y realizando varias exposiciones individuales en galerías y espacios de Madrid. La primera de todas en el año 2014, en Siluro Concept, titulada “Emoción y razón”. Unos meses más tarde en el Restaurante “Deoraz” tuvo lugar un encuentro artístico en donde se entremezclaron diferentes artes como la pintura, la poesía y la música. A finales de junio, la exposición fue trasladada al Restaurante Ramsés y al poco tiempo expuso en el Centro Cultural Pablo Picasso su obra llamada “Líneas y transparencias”.

Leer:  El Mirador de Libros: ‘El retrato de casada’ y Policán

Dos años más tarde, comenzaría a escribir la que sería su primera novela “Femme”.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!