8,5 millones de euros, récord histórico en los Presupuestos Municipales 2022 en Guadalix de la Sierra

Escrito hace
2 añosel
Por
Sonia CrespoEl Alcalde ha explicado que este incremento del presupuesto viene dado por el gasto motivado por el PIR y el Auditorio.
Borja Álvarez destaca como principal clave el incremento en el capítulo de personal, “apostando por el empleo público y de calidad, nuevos puestos de trabajo gracias a la municipalización de servicios y bolsas de empleo
El pleno del pasado miércoles 26 de enero aprobó los Presupuestos Municipales 2022 para Guadalix de la Sierra. Unos presupuestos que alcanzan un “récord histórico” con unos 8,5 millones de euros, un incremento motivado por el Plan PIR y el Auditorio municipal.
En el caso del Plan de Inversiones Regional, el Alcalde ha destacado que asciende a 1,5 millones de euros y que este año se destinará a realizar los proyectos técnicos de mejoras en edificios públicos como el Polideportivo, la Escuela de Música y la Casa de la Juventud, además del arreglo de calles.
En cuanto al Auditorio, Álvarez espera que, “en el mejor de los casos”, comience la obra a principios de verano y pueda inaugurarse a mediados de 2023. La partida prevista asciende también a 1,5 millones de euros.
“Este 2022 los presupuestos son de marcado carácter social, adaptados al momento actual, con el claro objetivo de generar empleo local y ayudar a nuestros vecinos a recuperar la nueva normalidad, con una oferta renovada en cultura, deporte y aumentando nuestro potencial comercial y turístico”, defiende el consistorio.
Creación de puestos de trabajo
Esta línea presupuestaria incrementa más de 500.000 euros para 2022, un 20 por ciento más que el ejercicio anterior debido a la gran apuesta por el empleo público y de calidad, con una fuerte inversión en la creación de puestos de trabajo, de la mano de la municipalización de los servicios y de creación de nuevas bolsas de empleo. “El empleo es básico para reactivar la economía y el ayuntamiento tiene que liderarlo”, ha señalado el Alcalde
Inversión en limpieza
Uno de los capítulos que han marcado la generación de empleo ha sido la municipalización del servicio de limpieza desde el pasado mes de noviembre. Proceso que conlleva el aumento de la inversión en la limpieza y el mantenimiento del municipio a través de la campaña “¡Oló, chico, qué limpio!” con más personal para la limpieza viaria, el Punto Limpio y la recogida residuos, en concreto se ha pasado de 3 a 12 trabajadores. “Pido un poco de paciencia para ver resultados aunque yo veo que las cosas están cambiando. Había mucho por hacer: desbrozar, limpiar el alcantarillado…y también se ha vivido la campaña de Navidad”, ha explicado Borja Álvarez.
En el Presupuesto también se contemplan mejoras en las infraestructuras de Guadalix con una inversión en sistemas que potenciarán la sostenibilidad de edificios municipales, con el consiguiente ahorro económico.
Colaboración con asociaciones
El consistorio destaca la apuesta por el medioambiente, la cultura y el deporte, ampliando la colaboración con las asociaciones del municipio dedicadas a la gestión de animales abandonados (Ageera y Guadacat), a la recuperación de nuestro entorno (Arba), a la música y la cultura (Asociación Musical), el fomento del deporte (Club de montaña) y la colaboración social (El Espinar, Qué?!), etc.
Infraestructuras
Saneamiento, conservación y mantenimiento de los edificios municipales, jardines, calles y de las zonas municipales dedicadas al ocio y al deporte, parques infantiles, caminos y pistas deportivas “para conseguir un pueblo cómodo, bonito y atractivo para residentes y visitantes”, señala el consistorio.
Incremento del presupuesto en cultura y festejos
Incremento del presupuesto destinado a la crear una agenda cultural y de festejos para este año 2022 con una oferta variada de actividades para todas las franjas de edad.
El Ayuntamiento estudiará bonificaciones en el IBI
En cuanto al apartado de impuestos y tasas, el Alcalde ha señalado que “Guadalix no tiene el IBI más caro, pero tampoco el más barato de la zona. Estamos trabajando en la posibilidad de bonificaciones del IBI, pero ya sería en 2023. Hay que aclarar que se está estudiando, para ver su viabilidad. Al final, el IBI es una fuente principal de financiación para los ayuntamientos”.
Relacionado:
