Ailanto, la planta invasora que amenaza la Sierra de Guadarrama (y cuidado si la tienes en tu jardín)

Escrito hace
9 mesesel
Por
Sonia CrespoCon origen asiático, esta planta tiene un rápido crecimiento y resistencia
Su gran expansión supone una amenaza a la biodiversidad de la zona, incluso libera sustancias alelopáticas que afecta a otras plantas.
El Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto, prohíbe en España su introducción en el medio natural, posesión, transporte, tráfico y comercio.
¿Se han fijado en una planta que cada vez es más común en nuestro entorno, en nuestros paseos y cunetas? Con hojas puntiagudas, el ailanto es una planta invasora muy perjudicial para la biodiversidad de la Sierra de Guadarrama. Atentos, porque algunos lo tienen en su propio jardín (y no se puede).
Ailanthus altissima, el ailanto, árbol del cielo, árbol de los dioses, malhuele, gandul de carretera o falso zumaque, es un árbol ornamental muy utilizado en jardines públicos en el sur de Europa, originario de China. De crecimiento rápido, es muy resistente a la contaminación.
Especie invasora
En España, se ha convertido en una especie silvestre invasora por su rápido crecimiento y su capacidad para prosperar en cualquier lugar.
“El ailanto es un monstruo que crece más rápido y donde no lo hacen otras especies. Degrada el suelo y es capaz de liberar sustancias alelopáticas que afectan a otras plantas”, explica Miguel Higueras, Jefe de Operativo de Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid.
Debido a su potencial colonizador y constituir una amenaza grave para las especies autóctonas, los hábitats o los ecosistemas, esta especie ha sido incluida en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras, regulado por el Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto, estando prohibida en España su introducción en el medio natural, posesión, transporte, tráfico y comercio.
“Está completamente prohibido utilizarlo en parques y jardines. De hecho, su plantación puede ser motivo de una alta sanción”, explica Higueras quien recomienda eliminarla en su fase más temprana ya que llega a convertirse en árbol con un alto potencial de propagación también por sus raíces.

Escrito hace
2 díasel
06/06/2023Por
Nota de Prensa
Escrito hace
2 semanasel
25/05/2023- La OCU propone medidas de transición ante la exclusión de 6 millones de coches de las ZBE
- El barrio de Guindalera tendrá un nuevo edificio multifuncional con escuela infantil, centro de mayores y ludoteca
- Las mujeres de ‘El Quijote’, ‘La vida es sueño’ y danza contemporánea, en los escenarios madrileños este fin de semana