Conoce los proyectos al desarrollo a los que los alcobendenses destinan 211.000 euros

Escrito hace
8 mesesel
Por
Sonia CrespoEl Ayuntamiento ha suscrito convenios para desarrollar acciones principalmente en África, América y Asia
El acceso al agua y los saneamientos, el destino más común de los proyectos elegidos
El Ayuntamiento de Alcobendas ha suscrito siete convenios de cooperación con otras tantas Organizaciones No Gubernamentales al Desarrollo (ONGD) para financiar proyectos en cinco países de África, uno en Centroamérica y otro en Asia, por un importe total que supera los 211.000 euros.
El concejal de Cooperación, José María Tovar, ha dicho que “sigue siendo necesaria la sensibilización de la ciudadanía en materia de cooperación al desarrollo” que ha tildado como “una seña de identidad del municipio”. Tovar ha señalado que, además de las organizaciones y los proyectos a los que se destinarán, los protagonistas son también los vecinos “nos trasladan que están conformes con que una pequeña parte de sus impuestos sirva para paliar necesidades en otros lugares”
Siete proyectos que recibirán 211.000 euros
A la Fundación Vicente Ferrer se le ha concedido una ayuda de 31.734 euros para el acceso al derecho a una vivienda digna con saneamiento adecuado para 21 familias pertenecientes a los colectivos más empobrecidos de la comunidad rural de Lingadeerlapalli, en el distrito de Anantapur en la India.
UNICEF va a beneficiarse del mismo importe para garantizar el acceso al agua, saneamiento e higiene en escuelas y comunidades de las regiones de Oio y Bijagòs, en Guinea Bissau, a través de las energías renovables, la participación infantil y el empoderamiento de las niñas.
La ONG Energía sin Fronteras va a recibir casi 28.000 euros para la construcción de un pozo, con bombero por energía solar y dos depósitos que facilitarán el acceso al agua potable y mejorarán el saneamiento, la higiene y la salud en el barrio de Mock Sud, en la provincia camerunesa de Makénéné, y del que se van a beneficiar 1.130 personas.
También relacionado con el saneamiento y el acceso al agua es el proyecto que va a llevar a cabo Cruz Roja en comunidades del municipio de Trojes, en el departamento de El Paraíso de Honduras, y para el que se destinan 27.000 euros.
El proyecto de apoyo mutuo y desarrollo comunitario para promover el derecho a la salud, la educación y la alimentación de la infancia afectada por la sequía y la pandemia de COVID-19 en el medio rural del sur de Mozambique de la ONG Mozambique Sur está dotado con una subvención de 31.000 euros.
Por su parte, la Fundación Pablo Hortsmann va a recibir 31.600 euros para la construcción, en la ciudad etíope de Meki, de una Clínica Oftalmológica con capacidad de tratar y realizar intervenciones quirúrgicas para curar la ceguera por causas prevenibles.
Por último, la Fundación Agua de Coco va a desarrollar un proyecto de atención socioeducativa a menores en riesgo de explotación laboral infantil, con especial incidencia en las niñas, en la ciudad de Antsohamadiro, en la isla de Madagascar, para el que se destinan 31.000 euros.
Relacionado:

- La Feria de Asociaciones de Coslada contará este sábado con alrededor de 80 entidades
- El Ayuntamiento de Mejorada del Campo programa talleres destinados al bienestar y la salud de las mujeres
- El alcalde de Torrejón de Ardoz recibe al finalista de XXIII edición del Premio Jóvenes Juristas de Garrigues