logo onda cero

ESCÚCHANOS ONLINE

Gente | Alcobendas

Alcobendas destina 30.000 de ayuda de emergencia a ‘Oxígeno para la India’

Escrito hace

2 años

el

  • La aportación municipal de 30.000 euros se empleará para adquirir concentradores de oxígeno para un hospital rural que gestiona la ONG Vicente Ferrer

El Ayuntamiento de Alcobendas ha anunciado que va a destinar 30.000 euros de ayuda de emergencia a la compra de concentradores de oxígeno para la India. En concreto, la aportación se concede a la Fundación Vicente Ferrer para adquirir el mencionado equipamiento sanitario para atender a pacientes con COVID19 ingresados en el hospital de Bathalapalli, que gestiona esta ONG.

‘Oxígeno para la India’

Los concentradores de oxígeno que se van a comprar con la ayuda económica de Alcobendas forman parte del proyecto “Oxígeno para la India” que la fundación y su contraparte, la ONG Rural Development Trust, están desarrollando ante la emergencia sanitaria que sacude en estos momentos el país con casi 300.000 nuevos casos diarios y más de 3.500 fallecimientos al día. 

Luz María Sanz Masedo, responsable de la delegación de la Fundación Vicente Ferrer en Madrid, se ha reunido con el alcalde de la ciudad, Rafael Sánchez Acera (PSOE), y el concejal de Participación Ciudadana y Cooperación, José María Tovar (PSOE).

Leer:  Más Madrid Alcobendas propone el cierre peatonal de la calle Constitución en fin de semana

La representante de la ONG ha agradecido la aportación municipal y ha explicado que “esta ayuda se destinará para financiar parte del coste de los concentradores de oxígeno que está previsto enviar en breve a la India en el que será el segundo avión que fleta nuestra organización”. En este avión está previsto mandar un total de 37 concentradores de 10 litros por minuto de capacidad y 137 concentradores de 5 litros por minuto de capacidad, con un coste total previsto de 175.281 Euros.

Por su parte, el primer edil ha dado las gracias a la fundación “por el encomiable trabajo que realiza en la India desde hace décadas y por su rápida actuación ante una situación de emergencia extrema”. Sánchez Acera ha explicado que “las administraciones locales tenemos la obligación de cooperar con quienes peor lo están pasando en estos momentos. Cualquier aportación, por pequeña que parezca, puede ser fundamental para salvar vidas”.

Actualmente, la India se sitúa en el epicentro global de la pandemia y concentra casi el 40 % de los diagnósticos positivos que se reportan en el mundo a diario, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). El Hospital de Bathalapalli de la Fundación Vicente Ferrer, desde el día 20 de abril, ha pasado a atender exclusivamente pacientes con COVID-19. 

Leer:  Agosto cierra con hasta un 30% de las guardias sin médico en los PAC del norte de Madrid

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!