Alcobendas propone una ventana musical a Colombia para celebrar la Hispanidad

Escrito hace
12 mesesel
Por
Sonia CrespoEl martes 11 de octubre, a las 20h en el Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas. Entrada libre.
Un espectáculo de música, danza y literatura.
Organizado por la ONG Abenin
La celebración del Día de la Hispanidad se amplia en Alcobendas, con multitud de actividades eta semana. La ONG Abenin nos propone vivir un pedacito de Colombia con el espectáculo de danza, música y literatura ‘Anatomía botánica’, el martes 11 de octubre, en el Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas.
El resumen de la obra es un mosaico de música colombiana. Muy rítmico. Todas las regiones del país junto a 5 músicos reconocidos por sus cualidades y belleza de interpretaciones. “Es traer un poquito de nuestro país a España y que se emocionen. Lo hemos hecho con todo el amor del mundo”, señala Ada López una de las escritoras que participan en el evento.
“Creemos que la cultura es una forma de integrar a las personas en la sociedad”, destaca Marco Fidel Vargas, de la ONG Abenin que lleva 20 años trabajando por los derechos de la infancia.
Unión de talentos
El maestro Maestro Antonio Arnedo conocido internacionalmente por sus variaciones del jazz en música caribeña y amor a los Río y sonidos de la naturaleza.
El maestro virtuoso Andrés Rangel en su guitarra y tiple interpretando repertorio de Bambucos Torbellinos y cumbias.
La cantante Teté Quijano intérprete de música andina.
Y todos unidos en un viaje por Colombia y su literatura de realismo Mágico completan una fusión entre todos los artistas en escena con el Ballet para llevarlos a un viaje por el tiempo de forma inolvidable
El libro de la escritora Cristina Díaz, un poema río lleno de historia aparece en escena con su personaje de la máscara. Su máquina de escribir y en su interacción con el público.