logo onda cero

ESCÚCHANOS ONLINE

Entrevista del día

Alcobendas publicará los gastos protocolarios de los concejales tras las acusaciones de ‘festines’

Escrito hace

1 año

el

Entrevistamos al concejal de Economía y Hacienda de Alcobendas, Ángel Sánchez Sanguino. Le preguntamos por los 37,2 millones de euros que el Ayuntamiento va a percibir del Gobierno Nacional, pero también por la polémica sobre los gastos en comidas de los miembros del gobierno y tras la que se ha anunciado que se publicarán todos los gastos de promoción.

37,2 millones de euros del Gobierno Central

El Ayuntamiento de Alcobendas recibirá este año del Gobierno de España un total de 37.195.405 euros. Son 4.478.045,58 euros más que en 2021. “Esta cuantía repercutirá en todos los proyectos de la ciudad en los que trabaja el Gobierno municipal del PSOE y Cs”, ha asegurado el portavoz municipal y concejal delegado de Economía y Hacienda, Ángel Sánchez Sanguino, “la administración local es la que muchas veces tiene que dar la respuesta más rápida a los vecinos. Es lo que ha ocurrido también con la pandemia, Filomena o ahora con la crisis de Ucrania”

Estos fondos llegan por un lado, de la cantidad que el Gobierno de España transfiere a las administraciones locales para garantizar su suficiencia financiera. Este dinero proviene fundamentalmente de la cesión de los tributos recaudados como IRPF, IVA, hidrocarburos, etc., así como del Fondo Complementario de Financiación. En total, serán 36,5 millones de euros, 3,8 millones más que en 2021.

Leer:  El PP de Alcobendas registra una moción contra la tramitación de la Ley de Amnistía de Sánchez

Por otro lado, el Gobierno de España ha aprobado recientemente un nuevo sistema de compensación del IVA a las entidades locales, lo que suma otros 683.292,84 euros a la caja municipal.

Publicación de los gastos protocolarios

Hace unas semanas, el concejal no adscrito, Miguel Ángel Arranz, acusó al equipo de gobierno de gastarse el dinero de la caja fija en ‘festines’. El concejal de Hacienda ha salido al paso señalando que los gastos protocolarios han bajado en los últimos años en Alcobendas y que, aún así son totalmente legítimos y están fiscalizados. Defiende que son unos gastos necesarios para representar a los vecinos frente a empresas, inversores y otros colectivos, como es el caso de los sindicatos, “en la ciudad en la que más empleo se genera”.

Aún así, el Ayuntamiento ha anunciado que  publicará en su página web los gastos protocolarios de los miembros del Gobierno municipal. Antes del 30 de junio, se harán públicos indicando, junto al gasto, el medio de pago, las dietas y los gastos de viajes, señalando el motivo, la identificación y el cargo de quien efectúa el pago. De esta forma, el Ayuntamiento dará cumplimiento a la Ley de Transparencia y de Participación de la Comunidad de Madrid.

Preguntado por la polémica, Sánchez Sanguino ha señalado que tiene respeto a Miguel Ángel Arranz pero que “ahora está en lo pequeñito y en la venganza tras su salida”.

“El PP no ha asumido que ha perdido el gobierno, le preocupa más su estatus personal”

El portavoz socialista ha comentado además la nota de prensa de su partido en la que se acusa al PP de Alcobendas de “ausencia de oposición” debido a sus problemas internos. Señala que “no han asumido que han perdido el gobierno por sus propias acciones. En vez de hacer análisis, su única preocupación es su estatus personal”.

Leer:  Este sábado, VI Jornada de Adopción de Colmenar Viejo

Sánchez Sanguino ha hecho referencia al último pleno extraordinario al que no acudieron 7 de los 10 concejales populares, algo que desde el PP se achacó a que se había convocado la tarde anterior. Según el portavoz socialista, era un pleno de urgencia, importante porque suponía poder solicitar 3 millones de euros para el Ayuntamiento. Señala que desde Europa, el Gobierno Central y el gobierno municipal se había actuado con urgencia para cumplir los plazos  y que no entiende que los populares no pudiesen leerse también con urgencia un expediente “que se leía en media hora”. Además añade que, aunque la convocatoria oficial se hiciese el jueves por la tarde, el PP ya conocía días antes que se iba a llevar a cabo ese pleno.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!