Alcobendas se adhiere al Proyecto VIOPET de acogida de animales de mujeres víctimas de violencia de género

Escrito hace
2 añosel
Por
Sonia CrespoEn el pleno del mes de junio Podemos Alcobendas presentó una moción relativa a la adhesión que fue finalmente aprobada.
El 30 de noviembre se firmó el Acuerdo de Adhesión al Proyecto VIOPET del Ayuntamiento de Alcobendas con la Dirección General Derechos de los Animales del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.
Los recientemente aprobados Presupuestos Municipales de Alcobendas han incluido aportaciones de Podemos también en la línea del Bienestar Animal.
Podemos Alcobendas ha destacado que este 30 de noviembre se ha firmado finalmente el Acuerdo de Adhesión al Proyecto VIOPET del Ayuntamiento de Alcobendas con la Dirección General Derechos de los Animales del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Una adhesión, fruto de una moción presentada por la formación en el mes de junio
VIOPET es un programa que acoge, de forma temporal, a los animales de mujeres víctimas de violencia machista. Esta iniciativa surge de la Dirección General de Derechos de los Animales en el marco del Plan de Contingencia contra la Violencia de Género. Podemos ha destacado que “una de cada tres mujeres víctimas de violencia machista tiene animales de compañía. El programa VIOPET da acogida a dichos animales para que las mujeres puedan acceder a los recursos de víctimas sin miedo a dejar atrás a sus animales de compañía”.
Enmiendas de Podemos en los Presupuestos Municipales 2022
En el pleno extraordinario de Presupuestos Municipales 2022 se han aprobaron las enmiendas presentadas por el grupo municipal de Podemos que contemplan, entre otras cuestiones, la tercera fase del denominado “Corredor Verde de la A-1”, la transformación del antiguo vertedero en un parque forestal, la creación del departamento municipal de Bienestar Animal y un plan de renovación de los parques caninos y pipicanes.
“Por primera vez en Alcobendas tendremos un presupuesto en Bienestar Animal”, destaca Podemos, “La lucha por el cambio climático y mejoras en el medio ambiente en nuestra ciudad es una de nuestras prioridades como demuestran nuestras enmiendas. Nuestras aportaciones a dicho presupuesto, siempre para mejorar la vida de nuestras vecinas y vecinos”
También se hacen realidad propuestas que el grupo ha hecho con anterioridad, como la remodelación del Velódromo Nepal o las obras de mejora del Parque de la Comunidad.
Los vecinos decidirán el destino de 300.000 euros
El portavoz, Andradas, ha destacado que se destinará una partida a Presupuestos Participativo, en concreto, los vecinos podrán decidir en qué invertir 300.000 euros. “Es algo necesario, que ya se hacía en los años 80”.


Escrito hace
22 horasel
07/06/2023Por
Sonia Crespo
Escrito hace
2 díasel
06/06/2023Por
Sonia Crespo- Manuel Segade blinda el Guernica en el Reina Sofía y avanza más espacio femenino: «Hay pocas salas con nombre de mujer»
- El verano de 2023 será más caluroso de lo normal, especialmente en las islas, y más lluvioso, sobre todo en el este
- El Supremo avala las rebajas de pena en las condenas firmes por la ley del ‘solo sí es sí’