Covid19
Amacovid promete apoyo y asistencia jurídica, psicológica o social a afectados por el covid19 en Madrid

Publicado
6 meses atrasel

La pandemia de la COVID-19 ha provocado una profunda herida en la sociedad madrileña: fallecimientos de personas contagiadas, tristeza entre sus familiares, secuelas a nivel psicológico y físico, indignación sobre cómo se han gestionado las residencias de ancianos o los servicios públicos como la Sanidad, aumento del desempleo, o dificultades para cobrar los ERTEs o acceder al Ingreso Mínimo Vital… Ante esta situación surge la Asociación madrileña de Afectados por covid19, Amacovid, que quiere convertirse en “una red de apoyo a disposición de familias en situación de vulnerabilidad”.
Hoy hemos entrevistado a su presidente y fundador, el empresario Alfredo Merillas, que ha adelantado que además de ofrecer diferentes asesorías para afectados (de tipo legal, médica, psicológica y social) en colaboración con gabinetes profesionales, también van a realizar recogidas de alimentos (la primera de ellas, el 10 de octubre, en varios municipios de la zona norte) para entregar a familias que necesitan ayuda externa para llenar su despensa.
Según Merillas, “AMACOVID tiene convenios con varias empresas y asociaciones que nos ayudan a satisfacer las necesidades básicas de cientos de familias madrileñas en situación de vulnerabilidad”.
Por otro lado, Merillas ha querido dejar bien claro que la asociación es apolítica y que no tendrá ningún problema es elevar las inquietudes de los afectados por covid19, y sus instituciones, a las instituciones y los partidos políticos.
AMACOVID tiene su sede física en Paseo Guadalajara, local 21 de San Sebastián de los Reyes. Cualquier persona puede ponerse en contacto con AMACOVID a través del correo amacovid@amacovid.org y el teléfono 910 016 595.
No hay artículos relacionados.
Covid19
Miraflores, Soto, El Boalo, Colmenar y Guadalix siguen reduciendo los contagios de covid19

Publicado
4 días atrasel
06/04/2021
-
Según el informe de hoy de la Red de Vigilancia Epidemiológica de la Comunidad de Madrid, cinco municipios han reducido los contagios de covid19 esta semana. Los mayores descenso se producen en Miraflores de la Sierra (163 puntos menos), y Soto del Real (125 menos). También se reducen en Guadalix, Colmenar Viejo y El Boalo.
-
El Boalo reduce su tasa en casi 40 puntos pero sin embargo es la más alta de los diez municipios norteños de referencia: 372,94 casos por cada cien mil habitantes. La menor se produce en Guadalix de la Sierra: 64,37 casos por cada cien mil habitantes.
-
Sube la tasa de incidencia de contagios en Algete (121 puntos más que la semana anterior) y Manzanares el Real (67 puntos). También en Sanse, Alcobendas y Tres Cantos.
El nuevo informe de la Red de Vigilancia Epidemiológica de la Comunidad de Madrid con fecha 6 de abril indica una reducción de contagios de covid19 en cinco municipios de los 10 de referencia en el norte de Madrid. (aquí puedes consultar los datos de cada municipio)
Municipios que reducen la tasa de incidencia
La mayor reducción se produce en Miraflores de la Sierra, donde la tasa de incidencia se sitúa en 229,21 casos por cada cien mil habitantes. Esto supone una reducción de 163 puntos aproximadamente.
La siguiente mayor reducción se produce en Soto del Real. Baja de 352,31 a 227,3 casos por cada cien mil habitantes, lo que supone 125 puntos menos.
El tercer municipio norteño que más reduce la tasa es Guadalix de la Sierra. De 112,65 a 64,37 casos por cada cien mil habitantes, lo que supone 48 puntos menos.
Por su parte, El Boalo, Cerceda y Mataelpino también reduce la tasa de incidencia, aunque es la más alta de los diez municipios de referencia en el norte de Madrid. La semana pasada era de 412,89 y esta semana se sitúa en 372,94 casos por cada cien mil habitantes. Esto supone un descenso de casi 40 puntos.
El quinto municipio norteño que reduce su tasa es Colmenar Viejo. La reduce en casi 18 puntos, ya que pasa de una semana a otra de 159,6 a 141,87 casos por cada cien mil habitantes.
Municipios que elevan la tasa de incidencia
Otros cinco municipios norteños elevan la tasa de incidencia covid19 por cada cien mil habitantes. No obstante lo hacen por debajo de los 350 casos por cada cien mil habitantes, uno de los criterios actuales que utiliza la Comunidad de Madrid para decretar confinamiento perimetral.
Algete eleva su tasa en 121 puntos aproximadamente. Pasa de 198,92 a 320,22 casos por cada cien mil habitantes.
Manzanares el Real también eleva su tasa de incidencia esta semana. Pasa de 237,56 a 305,43 casos por cada cien mil habitantes lo que supone un aumento de casi 68 puntos.
Mientras, Sanse aumenta la tasa de incidencia en 21 puntos aproximadamente al pasar de 206,1 a 227,38 casos por cada cien mil habitantes. Por su parte, Alcobendas sitúa su tasa de incidencia esta semana en 245,22, cuando la semana anterior fue de 226,42. Esto supone un aumento de casi 19 puntos.
Por último, Tres Cantos tiene su tasa de incidencia esta semana en 222,12, lo que supone 16 puntos más. La semana pasada fue de 205,36 casos por cada cien mil habitantes.
Consulta aquí los datos por zonas básicas de salud.
Municipio o Distrito: Alcobendas
Fecha Informe 06/04/2021
Casos confirmados de los últimos 14 días 287 (22 más que la semana pasada)
Tasa de incidencia acumulada de casos de los últimos 14 días (Casos confirmados por 100.000 habitantes) 245,22 (18,82 mas que en el anterior informe
Casos confirmados totales 13.o14 (150 más que la anterior semana)
Tasa de incidencia acumulada de casos totales 11.119,28 (128,17 más que la semana pasada)
Municipio o Distrito: San Sebastián de los Reyes
Fecha Informe 06/04/2021
Casos confirmados de los últimos 14 días 203 (19 más que la semana anterior)
Tasa de incidencia acumulada de casos de los últimos 14 días (Casos confirmados por 100.000 habitantes) 227,38 (21,28 más que en el informe anterior)
Casos confirmados totales 8.870 (93 más que en el anterior informe)
Tasa de incidencia acumulada de casos totales 9.935,48 (104,17 más que la semana pasada)
Municipio o Distrito: Algete
Fecha Informe 06/04/2021
Casos confirmados de los últimos 14 días 66 (25 más que la semana pasada)
Tasa de incidencia acumulada de casos de los últimos 14 días (Casos confirmados por 100.000 habitantes) 320,22 (121,3 más que la semana pasada)
Casos confirmados totales 2.059 (43 más que la anterior semana)
Tasa de incidencia acumulada de casos totales 9.989,81 (208,63 más que en el anterior informe)
Municipio o Distrito: Tres Cantos
Fecha Informe 06/04/2021
Casos confirmados de los últimos 14 días 106 (8 más que la semana pasada)
Tasa de incidencia acumulada de casos de los últimos 14 días (Casos confirmados por 100.000 habitantes) 222,12 (16,76 más que la semana anterior)
Casos confirmados totales 3.096 (49 más que la semana anterior)
Tasa de incidencia acumulada de casos totales 6.487,57 (102,67 más que en el informe anterior)
Municipio o Distrito: Colmenar Viejo
Fecha Informe 06/04/2021
Casos confirmados de los últimos 14 días 72 (9 menos que la semana anterior)
Tasa de incidencia acumulada de casos de los últimos 14 días (Casos confirmados por 100.000 habitantes) 141,87 (17,73 menos que en el anterior informe)
Casos confirmados totales 4.275 (33 más que la semana pasada)
Tasa de incidencia acumulada de casos totales 8.423,31 (65,02 más que en el informe anterior)
Municipio o Distrito: Guadalix de la Sierra
Fecha Informe 06/04/2021
Casos confirmados de los últimos 14 días – (No se ha especificado el número de casos al ser menos de 5 casos. La semana anterior fueron 7)
Tasa de incidencia acumulada de casos de los últimos 14 días (Casos confirmados por 100.000 habitantes) 64,37 (48,28 menos que la semana pasada)
Casos confirmados totales 460 (4 más que la semana anterior)
Tasa de incidencia acumulada de casos totales 7.402,64 (64,37 más que en el anterior informe)
Municipio o Distrito: Miraflores de la Sierra
Fecha Informe 06/04/2021
Casos confirmados de los últimos 14 días 14 (10 menos que la semana pasada)
Tasa de incidencia acumulada de casos de los últimos 14 días (Casos confirmados por 100.000 habitantes) 29,21 (163,72 menos que en el anterior informe)
Casos confirmados totales 519 (7 más que la semana anterior)
Tasa de incidencia acumulada de casos totales 8.497,05 (114,6 más que la pasada semana)
Municipio o Distrito: Soto del Real
Fecha Informe 06/04/2021
Casos confirmados de los últimos 14 días 20 (11 menos que la semana anterior)
Tasa de incidencia acumulada de casos de los últimos 14 días (Casos confirmados por 100.000 habitantes) 227,3 (125,01 menos que la anterior semana)
Casos confirmados totales 682 (8 más que la semana pasada)
Tasa de incidencia acumulada de casos totales 7.750,88 (90,92 más que en el informe anterior)
Municipio o Distrito: Manzanares El Real
Fecha Informe 06/04/2021
Casos confirmados de los últimos 14 días 27 (6 más que la semana pasada)
Tasa de incidencia acumulada de casos de los últimos 14 días (Casos confirmados por 100.000 habitantes) 305,43 (67,87 más que la semana anterior)
Casos confirmados totales 629 (14 más que en el informe anterior)
Tasa de incidencia acumulada de casos totales 7.115,38 (158,37 más que la anterior semana)
Municipio o Distrito: El Boalo, Cerceda y Mataelpino
Fecha Informe 06/04/2021
Casos confirmados de los últimos 14 días 28 (3 menos que la semana pasada)
Tasa de incidencia acumulada de casos de los últimos 14 días (Casos confirmados por 100.000 habitantes) 372,94 (39,95 menos que la anterior informe)
Casos confirmados totales 683 (14 más que la anterior semana)
Tasa de incidencia acumulada de casos totales 9.096,96 (186,46 más que en el informe anterior)
Artículos relacionados:
- La presencia de covid19 en aguas residuales de Guadalix de la Sierra sigue ascendiendo
- El paro desciende en marzo en todos los municipios del norte de Madrid
- La Comunidad de Madrid activa dispositivos de test de antígenos en Soto del Real y Paracuellos de Jarama
- 60 desempleados de larga duración por la covid19 dejan las listas del paro en Alcobendas
Covid19
La presencia de covid19 en aguas residuales de Guadalix de la Sierra sigue ascendiendo

Publicado
4 días atrasel
06/04/2021
-
Guadalix de la Sierra sigue teniendo esta semana el indicador más alto de presencia de covid19 en aguas residuales de los diez municipios de referencia en el norte de Madrid. Según el Sistema Vigía, está en 9,57 en una escala de 10, y registra un ascenso débil en comparación con la semana anterior.
-
El ascenso más alarmante se produce en Manzanares el Real, donde se salta de 6,46 a 7,28 en la actualización semanal. La Comunidad de Madrid califica el ascenso de “fuerte”.
El Sistema Vigía alerta esta semana de un ascenso débil de la presencia de covid19 en aguas residuales de Guadalix de la Sierra. La semana pasada el municipio serrano ya tenía un indicador alto: 9,38. Esta semana el indicador se eleva un poco más hasta llegar al 9,57 en una escala de 10. La Comunidad de Madrid lo califica de ascenso débil en comparación con la semana anterior.
Vigía es el sistema de detección, vigilancia y visualización de SARS-CoV-2 (el virus que provoca la enfermedad COVID-19) en el agua residual. Es el mayor sistema de análisis de España y consta de: 289 puntos de toma de muestra; 15.000 km de red de alcantarillado y casi toda la población de la Comunidad monitorizada; cuantificación de presencia de SARS-CoV-2 por cuencas; normalización de resultados; análisis de tendencias; cribado de datos para criterios de calidad; distribución espacial por municipios y distritos y análisis distribuidos de resultados..
Indicador de evolución
Este indicador mide la persistencia del virus en el agua residual a partir de dos valores: La tendencia de la presencia de SARS-CoV-2 en ese punto y el valor absoluto medido con relación a los valores históricos de ese mismo punto. Su valor va desde 0 (muy bajo) hasta 10 (muy alto). Puedes consultar aquí el mapa donde se muestran los datos.
Según los datos actualizados en este 6 de abril, el ascenso más fuerte se produce en Manzanares el Real, donde se salta de 6,46 a 7,28.
Otros municipios con indicadores en ascenso
En la misma zona de la tabla se sitúa Algete, cuyo indicador es esta semana de 7,38 cuando hace siete días estaba en 7. Esto supone un ascenso débil. Por su parte, Alcobendas tiene una tasa similar, 7,35 sobre 10, lo que supone un ascenso débil en comparación con la anterior semana.
Así mismo, en Tres Cantos el indicador de covid19 en aguas residuales se sitúa en 7,08, un ascenso débil puesto que la semana anterior estaba en 6,66. En el caso de El Boalo, Cerceda y Mataelpino, el indicador está en 6,26, lo que supone un ascenso débil puesto que la anterior semana fue de 4,68.
Estabilización en Colmenar y descenso fuerte en Miraflores de la Sierra
Por otro lado es destacable que la presencia de covid19 en aguas residuales se ha estabilizado en Colmenar Viejo. La semana anterior fue de 1,59 y esta semana es de 1,48.
También importante es que Miraflores de la Sierra registra un descenso fuerte en el indicador: pasa de 5,42 a 3,16 esta semana.
Dos municipios, Sanse y Soto del Real, no han tenido actualización en una semana
Por último, reseñar que la página web del Sistema Vígía no ha actualizado, como cada martes, los datos de dos municipios del norte de Madrid: Sanse y Soto del Real. El mapa Vigía sigue dando hoy los datos de la anterior actualización realizada el 26 de marzo para ambos municipios.
Este es el indicador de evolución en los diez municipios de referencia de la zona norte, en las distintas fechas en las que fueron analizadas sus aguas residuales:
Alcobendas
Fecha del último análisis: 30/03/2021
Indicador de evolución: 7,35 (la semana anterior fue de 7,38)
Este valor es mayor que el 60% de los datos anteriores en este punto.
Tendencia: Ascenso Débil
San Sebastián de los Reyes
Fecha del último análisis: 26/03/2021
Indicador de evolución: 6,50 (esta semana no se ha actualizado el dato)
Este valor es mayor que el 40% de los datos anteriores en este punto.
Tendencia: Ascenso Débil
Algete
Indicador de evolución: 7,38 (la semana anterior fue de 7,00)
Este valor es mayor que el 50% de los datos anteriores en este punto.
Tendencia: Ascenso Débil
Tres Cantos
Indicador de evolución: 7,08 (la semana anterior fue de 6,66)
Este valor es mayor que el 50% de los datos anteriores en este punto.
Tendencia: Ascenso Débil
Colmenar Viejo
Indicador de evolución: 1,48 (la semana anterior fue de 1,59)
Este valor es mayor que el 20% de los datos anteriores en este punto.
Tendencia: Estable
Guadalix de la Sierra
Indicador de evolución: 9,57 (en la semana anterior fue de 9,38)
Este valor es mayor que el 90% de los datos anteriores en este punto.
Tendencia: Ascenso Débil
Miraflores de la Sierra
Indicador de evolución: 3,16 (en la semana anterior fue de 5,42)
Este valor es mayor que el 50% de los datos anteriores en este punto.
Tendencia: Descenso Fuerte
Soto del Real
Indicador de evolución: 3,28 (no hay actualización esta semana de este indicador)
Este valor es mayor que el 50 de los datos anteriores en este punto.
Tendencia: Descenso Fuerte
Manzanares El Real
Fecha del último análisis: 31/03/2021
Indicador de evolución: 7,28 (en la semana anterior fue de 6,46)
Este valor es mayor que el 60% de los datos anteriores en este punto.
Tendencia: Ascenso Fuerte
El Boalo, Cerceda y Mataelpino
Fecha del último análisis: 31/03/2021
Indicador de evolución: 6,26 (en la semana anterior fue de 4,68)
Este valor es mayor que el 50% de los datos anteriores en este punto.
Tendencia: Ascenso Débil

Doble triunfo del atleta de Colmenar Francisco Azcárate en el Campeonato de Madrid

El colmenareño Raúl Altozano consigue el oro en el Campeonato de España de Tiro con Arco

La tasa de paro en Tres Cantos se sitúa en el 5,75% tras dejar 24 vecinos el desempleo

Los Alcaldes de Colmenar y Tres Cantos valoran el acuerdo de pago de la sentencia de ‘El Tagarral’

‘Pedro Páramo’, joya de la narrativa hispanoamericana, llega este sábado a Sanse

Escuchan tus conversaciones, venden tus datos digitales…’El Gran Hermano te está vigilando’

Doble triunfo del atleta de Colmenar Francisco Azcárate en el Campeonato de Madrid

El colmenareño Raúl Altozano consigue el oro en el Campeonato de España de Tiro con Arco

La tasa de paro en Tres Cantos se sitúa en el 5,75% tras dejar 24 vecinos el desempleo

Un instituto de Tres Cantos, el quinto IES Público de la región con sección de lengua alemana

Los Alcaldes de Colmenar y Tres Cantos valoran el acuerdo de pago de la sentencia de ‘El Tagarral’

Los Alcaldes de Colmenar y Tres Cantos valoran el acuerdo de pago de la sentencia de ‘El Tagarral’

‘Pedro Páramo’, joya de la narrativa hispanoamericana, llega este sábado a Sanse

Escuchan tus conversaciones, venden tus datos digitales…’El Gran Hermano te está vigilando’

Disfruta del fin de semana con estas ideas de ocio en el norte de Madrid
