Ampliado el plazo para presentar las evaluaciones obligatorias de edificios de más de 30 años en Colmenar Viejo

Escrito hace
1 añoel
Por
Sonia CrespoEn 2021 se impulsó la Ordenanza de Informe de Evaluación de Edificios (IEE) y de Inspección Técnica de Edificios (ITE) obligatoria para edificios de más de 30 años
La fecha límite era el 17 de mayo, pero el consistorio lo ha ampliado hasta el 30 de septiembre
El Ayuntamiento de Colmenar Viejo amplía el plazo para el registro de los informes de evaluación IEE e ITE, cuya fecha límite es ahora hasta el 30 de septiembre de 2022 y no hasta el 17 de mayo como se había regulado inicialmente.
El motivo que esgrime el consistorio es que “al tratarse de la primera convocatoria, entendemos que se necesite un tiempo extra para informarse del proceso y realizar los trámites necesarios que regulan el mantenimiento preventivo de los edificios”.
El primer teniente de alcalde y concejal de Desarrollo Urbano, Carlos Blázquez Rodríguez recuerda que “hay que prestar especial atención a los edificios que cumplen 30 años, como determina la legislación nacional y autonómica, y esta ordenanza nos permite tener las garantías de que los edificios no generan peligros y se encuentran en perfecto estado, así como certidumbre ante transacciones inmobiliarias o mejora en la imagen de nuestras calles”
La Concejalía de Desarrollo Urbano, desde el Área de Disciplina, impulsó en 2021 la Ordenanza de Informe de Evaluación de Edificios (IEE) y de Inspección Técnica de Edificios (ITE) “con el objeto de mejorar el mantenimiento de los edificios del municipio”.
Inspección de Evaluación de Edificios (IEE)
La Inspección de Evaluación de Edificios (IEE) será presentada por los propietarios únicos de edificios, los propietarios de inmuebles ubicados en Comunidades de Propietarios y en agrupaciones de Comunidades de Propietarios de:
- Edificios de tipología residencial de vivienda colectiva que tengan una antigüedad superior a los 30 años, computados desde la fecha de finalización de las obras de nueva planta o de rehabilitación con reestructuración general.
- Cualquier edificio, con independencia de su antigüedad y tipología, cuando pretendan acogerse a ayudas públicas para realizar obras de conservación, de accesibilidad universal o eficiencia energética.
Inspección Técnica de Edificios (ITE)
La Inspección Técnica de Edificios (ITE) deberá realizarse por los propietarios de construcciones y edificios de cualquier uso y tipología con una antigüedad superior a treinta años, con una periodicidad decenal, para evaluar el estado de conservación del edificio.
El calendario del padrón de edificios con una antigüedad superior a 30 años sujetos a IEE e ITE en 2021 está expuesto al público tanto en el Tablón de Anuncios de la Sede Electrónica como en la página web del Ayuntamiento.
Con la entrada en vigor de esta Ordenanza el pasado año, el Ayuntamiento lanzó una campaña de información con carácter didáctico para presentar a los vecinos las ventajas que aporta contar en el municipio con esta normativa con la que se van a cuidar los edificios, con reflejo en redes sociales, medios digitales y el boletín municipal, además de un vídeo que permite explicar todo mediante una exposición animada.
Relacionado:

- Los conciertos de la Banda de Música de Torrejón llegan este fin de semana al Parque Zarzuela y al Santiago Apóstol
- El estreno de ‘Doma’, de Andrea El Ameri, abre el lunes en la Sala Exlímite la programación de Surge Madrid en Otoño
- Descubre “Jeanne du Barry” el drama histórico del año en versión original y en Majadahonda