Avanza el proyecto del Parque de Viviendas Públicas de Alquiler en el Boalo, Cerceda y Mataelpino
Escrito hace
1 añoel
Por
Sonia CrespoEl Alcalde, Javier de Los Nietos ha señalado que la redacción del proyecto se presentará en las próximas semanas
El Ayuntamiento reservará un 1 millón de euros en su presupuesto municipal para ejecutar el proyecto
El Alcalde de El Boalo, Cerceda y Mataelpino ha pasado por los micrófonos de Onda Cero Madrid Norte. En el programa, además de hacer un balance positivo de la recuperación del turismo durante la Semana Santa en la Sierra de Guadarrama, ha adelantado algunos detalles del que será uno de los proyectos estrella de su ayuntamiento: un Parque de Viviendas Públicas en Alquiler.
“Nos duele cuando surgen voces en contra porque es un proyecto de vanguardia, diferencial. A nuestro municipio lo posiciona porque son pocas las iniciativas que se han podido poner en la comarca”, explica De los Nietos.
Resalta el Alcalde que esta iniciativa “responde a una demanda que es real. Después de la pandemia, los municipios de la sierra han copado su oferta de vivienda y los precios de la vivienda en alquiler se han disparado. Tenemos miles de vecinos jóvenes que tienen derecho a poder emanciparse. No tienen la posibilidad de acceder porque no existe vivienda de alquiler en nuestra localidad.”
Viviendas ajustadas a sus necesidades, en alquiler y en rotación
El Alcalde ha explicado en Onda Cero Madrid Norte alguna de las características de este proyecto. “Es iniciar un Parque Público de Vivienda Pública en Alquiler, en rotación de acceso. Que dé garantías de emanciparse a los jóvenes, que tienen capacidad, salario y ayudas pero necesitan poder acceder a una vivienda. Las viviendas que se han construido no responden a ese perfil: adosados, de dos o tres habitaciones…Serían pisos más asequibles, adaptados para una persona, una pareja joven…”
Redacción y presupuesto del proyecto
De los Nietos ha adelantado que “en las próximas semanas la empresa concesionaria entregará la redacción del proyecto de arquitectura. Va a ser la base de licitación de la construcción. Nosotros vamos esta semana a incorporar un remanente de crédito de 1 millón de euros para que no falte dinero para la ejecución del proyecto. Lo normal es que en 9 meses ese proyecto pudiera estar finalizado.”
Mientras llega ese momento, explica, “se irán avanzando las bases para el acceso para jóvenes, con problemas de movilidad y desplazamiento, etc”. El Alcalde ha resaltado que “no es un proyecto de integración social, de familias sin recursos”.

Escrito hace
4 horasel
08/06/2023Por
Sonia Crespo
Escrito hace
2 díasel
06/06/2023Por
Sonia Crespo- La OCU propone medidas de transición ante la exclusión de 6 millones de coches de las ZBE
- El barrio de Guindalera tendrá un nuevo edificio multifuncional con escuela infantil, centro de mayores y ludoteca
- Las mujeres de ‘El Quijote’, ‘La vida es sueño’ y danza contemporánea, en los escenarios madrileños este fin de semana