Dos instrumentos recuperados de la antigüedad llamarán a la Paz este sábado en el Auditorio Nacional

Escrito hace
3 mesesel
Por
Sonia CrespoLa Camerata Antonio Soler y los solistas Letty Stott y John Kenny ofrecen el Concierto Anual por la Paz Homenaje a Tomás y Valiente organizado por el CSIPM de la UAM.
La cita es el sábado 25 de febrero en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música.
Las entradas pueden adquirirse a través de la página oficial del Auditorio o en Entradas CSIPM.
El Centro Superior de Investigación y Promoción de la Música (CSIPM) de la UAM organiza el Concierto por la Paz Homenaje a Tomás y Valiente en recuerdo al destacado jurista, historiador y escritor al que la banda terrorista ETA asesinó en el Campus de Cantoblanco en febrero de 1996. Este sábado 25 de febrero uno de los alicientes del concierto que tiene lugar en el Auditorio Nacional, es la interpretación de una composición en memoria de Tomás y Valiente por parte de dos instrumentos rescatados de la antigüedad: el carnyx y el cornu.
El carnyx y el cornu, dos instrumentos recuperados
La prestigiosa Camerata Antonio Soler acompañará este a los solistas Letty Stott y John Kenny el próximo sábado 25 de febrero en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional en un programa protagonizado por dos instrumentos propios de la Antigüedad: el carnyx y el cornu, normalmente asociados con la cultura celta y las legiones romanas, respectivamente.
“Solo 4 o cinto personas tocan estos instrumentos en todo el mundo”, aclara Gustavo Sánchez, profesor del Grado en Historia y Ciencias de la Música y Tecnología Musical de la UAM y director de la Camerata Antonio Soler
A través de transcripciones de obras de repertorio y de otras compuestas expresamente para la ocasión, Occurrens Sonus es una original propuesta de acercamiento a sonoridades perdidas, que llegan al Auditorio Nacional por medio de dos instrumentos recuperados por la investigación musicológica. Instrumentos que también visualmente son espectaculares, según explica Gustavo Sánchez, algunos de ellos de gran tamaño y acabados con tallas en forma de cabezas de animales cuya función era causar miedo en la batalla.
El repertorio incluye las piezas Epigraphes antiques (C. Debussy), Gimnopedia Nº 1 (E. Satie), y un doble concierto para carnyx y cornu escrito por Lior Rosner, dedicado a la memoria de Francisco Tomás y Valiente.
La cita, el sábado 25 de febrero a las 19.30 horas será en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música y forma parte del 50 Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la Música CSIPM-UAM
Las entradas pueden adquirirse a través de la página oficial del Auditorio Nacional de Música o en Entradas CSIPM.

Escrito hace
21 horasel
05/06/2023Por
Sonia Crespo
Escrito hace
4 díasel
02/06/2023Por
Sonia Crespo- La Biblioteca María Moliner introducirá a los niños en el mundo de las artes plásticas con un nuevo campamento urbano
- La UE no permitirá penas máximas por violación inferiores a 8 años para evitar leyes como el ‘sólo sí es sí’
- Primavera Sound trae a la Ciudad del Rock a Blur, Depeche, Rosalía o Calvin Harris tras el éxito de Barcelona