logo onda cero

ESCÚCHANOS ONLINE

Colmenar Viejo | Elecciones 2023

Carlos Blázquez llamará a portavoces de otras formaciones “que quieran contribuir a mejorar Colmenar, sin líneas rojas”

Escrito hace

4 meses

el

El PP de Colmenar Viejo consiguió 12 ediles en las elecciones municipales, a un concejal de la mayoría absoluta

La corporación colmenareña la completan 5 del PSOE, 3 de Vox, 3 de Ganemos y 2 de Más Madrid

Aunque la investidura como alcalde la tiene asegurada como lista más votada, necesitará apoyo para sacar adelante proyectos

El pasado domingo 28 de mayo quedó conformado el nuevo escenario del consistorio de Colmenar Viejo.

El PP de Colmenar Viejo fue el vencedor de las elecciones, consiguiendo 12 ediles, pero se ha quedado a un edil de la mayoría absoluta. El resto de ediles se reparten de la siguiente manera: el PSOE consigue 5 concejales (igual número que hace 4 años), Vox 3 (2 más que en la anterior cita electoral municipal) y Ganemos 3 (pierde 1) . Por su parte, Más Madrid, que entra por primera vez en la corporación, consigue 2 concejales.

Tiempo de conversaciones

Si no se consigue una mayoría absoluta de cara a la investidura del 17 de junio, la ley contempla que sea elegido alcalde quien encabeza la lista más votada, lo que asegura a Blázquez el cargo.

Las opciones en estas situaciones son: buscar acuerdos de gobierno o el apoyo para proyectos concretos, entendiendo por apoyo el voto a favor o la abstención.

Carlos Blázquez ha pasado por los micrófonos de Onda Cero Madrid Norte y ha asegurado que piensa “llamar a los portavoces y ver el planteamiento que hacen de legislatura. Si quieren contribuir y que siga mejorando Colmenar Viejo, por ejemplo, con la construcción del Centro de Mayores. Sin líneas rojas”

En referencia a estos apoyos, la candidata de Vox en Colmenar Viejo, Susana Jiménez, señaló lo siguiente hace unos días en Más de Uno Madrid Norte:“el valor de nuestros votos no se va a perder.  Somos conscientes del apoyo que nos han dado el electorado  y vamos a exigir respeto por nuestros votantes”.

El PGOU, tema capital

Blázquez ha señalado que “una de las primeras cosas a hacer es el Centro de Mayores. Para ello el Plan General es absolutamente capital, es la herramienta urbanística que moldea y regula y es capital para la economía y el desarrollo”.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!