logo onda cero

ESCÚCHANOS ONLINE

Cultura | San Sebastián de los Reyes

‘Cigarreras’, la primera huelga de mujeres de Europa en A Coruña, este sábado en el teatro de Sanse

Escrito hace

3 semanas

el

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print

El Teatro Adolfo Marsillach de San Sebastián de los Reyes nos propone, este sábado 4 de marzo, disfrutar con el espectáculo ‘Cigarreras‘, basado en «La Tribuna» de Emilia Pardo Bazán.

La obra cuenta la historia de una relación socialmente imposible entre una proletaria y un burgués, la obra también puede ser leída como un testimonio de la crisis política que en 1868 llevó a la caída de la dinastía borbónica y en 1873 a la proclamación de la I República.

Toda una época confusa y convulsa en la que resuenan muchos ecos de la actualidad.

«Habla de la primera huelga que hubo de mujeres en Europa, y que fue en una tabacalera de A Coruña. Precarización femenina hasta que las cigarreras dijeron hasta aquí», explica Tamara Canosa, una de sus protagonistas, «estamos enfadadas, en el escenario se crea una especie de aquelarre porque todo eso no nos suena a pasado»

Una propuesta audaz, con siete actrices en escena, que conjuga el drama individual y colectivo con otros más frescos y ligeros, incluso cómicos por momentos, tan característicos de su narrativa. La inclusión del personaje de la propia escritora posibilita que muchos elementos narrativos, descriptivos y analíticos de su novela puedan ser abordados teatralmente.

«Que no se lo pierdan porque es un artefacto directo al corazón», explica Tamara Canosa, «es tan difícil que una obra teatral consiga tantas funciones y tantos premios…cuando hay un montaje desde la periferia que está funcionando tanto es porque hay algo distinto, una combinación de elementos que va directo al corazón de la gente, nosotras lo notamos al final de cada función».

Emilia Pardo Bazán

Emilia Pardo Bazán gozó de un reconocimiento en vida que, para bien y para mal, la situó en la primera línea literaria y social de su época. Pero con el tiempo, y la distorsión producida por el franquismo, se fue proyectando sobre ella la simplista, y por ello injusta, percepción de una escritora acartonada y conservadora. Con este espectáculo, y al hilo del Primer Centenario de su muerte, queremos participar en la reivindicación de una escritora controvertida y contradictoria pero muy sugestiva, de capital relevancia en el devenir del feminismo y la literatura de finales de XIX y principios de XX.

.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print
Cultura | San Sebastián de los Reyes
Las letras son el eje cultural de la XL Semana del Libro Infantil y Juvenil de Sanse

Escrito hace

11 horas

el

21/03/2023
Semana del Libro Infantil y Juvenil
Continuar leyendo
Cultura | San Sebastián de los Reyes
‘Cris, la pequeña valiente’, una premiada obra sobre la transexualidad infantil, este domingo en Sanse

Escrito hace

4 días

el

17/03/2023
Cris la pequeña valiente en Sanse
Continuar leyendo