logo onda cero

ESCÚCHANOS ONLINE

Entrevista del día

Comienza la guardia como enfermero en el PAC de Soto y termina de paciente en el de Manzanares El Real

Escrito hace

1 semana

el

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print

Juan José Juanas, es un enfermero de 63 años, que el pasado sábado 4 de marzo volvía a su antiguo SAR de Soto del Real, actualmente PAC (Punto de Atención Continuada) para empezar una guardia de 24 horas.

El servicio se iniciaba con 3 enfermeros y con la noticia de que, a lo largo del día llegaría un médico.

Comienza la guardia y se dan dos situaciones de urgencia. En primer lugar, un joven encontrado semiinconsciente y con laceraciones. Declara haber tomado drogas y alcohol. Los enfermeros curan sus heridas y le envían a casa con la indicación de que regrese al Centro de Salud para seguimiento. Juan José comienza a «preocuparse» porque la decisión tomada no sea trasladarle al hospital para su observación, «no sabemos cómo va a responder su cuerpo en las próximas horas», explica.

Crisis de ansiedad o problema cardíaco, ¿quién diagnostica?

A los minutos, la segunda situación inesperada. Acude, trasladada en vehículo, una joven con dificultad respiratoria a la que un compañero decide ponerle oxígeno. Juan José explica: «a mi corto entender, parece que puede ser una crisis de ansiedad; pero podría tratarse de un proceso respiratorio, bronquítico, pulmonar o incluso un TEP o un proceso de origen cardíaco y aquí, en este caso, la urgencia ya pasa a ser cronodependiente». El enfermero señala: «No somos médicos y valorar un diagnóstico diferencial no es competencia nuestra. Además, si es una crisis de ansiedad, la aplicación de oxígeno le puede agravar la situación de la hiperventilación».

La situación continúa y, para Juan José Juanas, se hace aún más incomprensible: «Mientras tanto escucho, a la compañera que llama al 061. Tras unas palabras con la persona que le atiende, le oigo decir que de momento no hace falta ambulancia, que «solo quiere hablar con el médico para comentarle». Mientras tanto mi otro compañero dice: «Le voy a coger una vía» A partir de ese momento mi cabeza petó. ¿Para qué? ¿Piensa ponerle medicación? ¿Qué medicación piensa ponerle? Me vuelvo a la compañera, que está tomando nota en la historia de la paciente y le digo ¿Qué estamos haciendo? Mandadle ya al SAR de al lado en el que hay dos médicos».

De enfermero, a paciente

Ante esta situación, Juanas comienza a convertirse de enfermero a paciente. «Me subo al estar. Mi corazón está disparado, siento las manos temblorosas. No entiendo qué estamos haciendo y sobre todo ¡tengo que compartir 24 horas con este «equipo». No me siento seguro al lado de estos compañeros. Tengo 62 años, casi 63, me estoy sintiendo cada vez más agobiado, noto dificultad para respirar del estado de nervios que me ha invadido, no me siento capaz poder seguir trabajando esta mañana con este temblor de manos, mareo … Siento mi corazón en la garganta».

Juan José Juanas no puede continuar y decide dirigirse él mismo al PAC del municipio vecino en el que, tras 2 horas de espera, es atendido por una doctora. «Me toman la TA 166/96, hacen una segunda toma 160/93. ECG normal. Yo soy habitualmente hipotenso. En alguna ocasión he llegado a los 130/70. Hablando con la médica le comento lo ocurrido y cómo mi cuerpo ha cedido frente a la situación presenciada».

El enfermero critica la situación a la que se está sometiendo a profesionales y pacientes: «No podemos engañar a la población diciéndole que tienen un centro abierto de Urgencias cuando no hay un equipo completo para atenderles».

Juanas habla del «acoso emocional al personal de las Urgencias» desde hace meses cuando, una comunicación de madrugada les cambiaba destino, horario y su vida. «¿A qué jugamos?», señala.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print
Entrevista del día
Aceras y asfaltado, clave en el proyecto con el que Luis Guadalix buscará revalidar su alcaldía en Miraflores

Escrito hace

18 horas

el

21/03/2023
Luis Guadalix, candidato del PP de Miraflores de la Sierra
Continuar leyendo
Entrevista del día
El cantante JJ Mali celebra el aniversario de su primer disco en Cerceda

Escrito hace

5 días

el

17/03/2023
JJ Mali
Continuar leyendo