Conocemos los retos del nuevo gobierno de coalición de Manzanares El Real

Escrito hace
5 mesesel
Por
Sonia CrespoUn museo etnológico, recuperar el arroyo Cortecero, poner al día contratos caducacios, estabilización de personal o licitación de la limpieza o la energía, serán algunos de ellos
Entrevistamos a José Luis Labrador, (PSOE Progresistas), Fernando Román de CUV -PODEMOS-IU-AV y Silvia Masiá de Más Madrid-Verdes EQUO, las tres formaciones que han alcanzado acuerdo de gobierno
La negociación ha tenido ‘mucho diálogo y generosidad’ y la presencia de más partidos ha ralentizado el proceso aunque “desde el principio todos teníamos claro que habría gobierno progresista”.
Hace unos días se dió a conocer el acuerdo de gobierno alcanzado por el bloque progresista en Manzanares El Real. Entrevistamos a José Luis Labrador, (PSOE Progresistas), Fernando Román de CUV -PODEMOS-IU-AV y Silvia Masiá de Más Madrid-Verdes EQUO.
Tras los resultados electorales del 28 de mayo, los partidos del ‘bloque progresista’ ya mostraron su predisposición a negociar para hacer posible el gobierno. Una negociación que ha durado semanas pero que ha tenido ‘mucho diálogo y generosidad’. Preguntados por ese tiempo de negociación, han señalado que es fruto de la presencia de más partidos aunque “desde el principio todos teníamos claro que habría gobierno progresista”.
El acuerdo inicial señala cuatro ejes: Compromisos programáticos, reivindicaciones a otras administraciones públicas, organización y buen gobierno y las delegaciones de cada área de gobierno. El reparto de áreas se conoció también hace unos días.
Programa de gobierno
El gobierno ha anunciado que próximamente se publicará el programa de gobierno acordado por todas las partes aunque ya han destacado en Onda Cero Madrid Norte cuáles serán algunas de las claves.
Por un lado, continuar con las inversiones europeas comprometidas, como el proyecto de recuperación de Arroyo Cortecero.
El Alcalde, José Luis Labrador también ha explicado la necesidad de crear un museo etnológico cerca del Castillo Viejo para darle importancia al patrimonio turístico cultural de la localidad.
Masía ha hecho hincapié en la apuesta por la participación a la que pondrán “mucha atención de manera transversal”.
Fernando Román ha recordado también la intención de este gobierno de seguir reivindicando a otras administraciones, que se lleven a cabo mejoras en Transportes y en Educación: “El transporte público es deficitario en la conexión con otros municipios y sus servicios, como el instituto en Soto del Real, y con Madrid”. En el caso del area educativa ha señalado que las actuales instalaciones están anticuadas y que pedirán implantación de educación secundaria y formación profesional.
Labrador también ha hecho hincapié en otros retos de la legislatura como poner al día los contratos caducados, la estabilización de personal o sacar a licitación los servicios de limpieza, energía o adecuación de aceras.