David Trueba inaugura la XIII Muestra de Cine y Derechos Humanos de Sanse

Escrito hace
3 añosel
Por
Sonia CrespoLa Muestra de Cine y Derechos Humanos de San Sebastián de los Reyes celebrará finalmente su decimotercera edición los días 3, 4, 7 y 8 de diciembre en el Teatro Adolfo Marsillach, que acogerá el grueso de las proyecciones con su aforo reducido al 56%.
Jueves 3 de diciembre
La muestra será inaugurada a las 19h45 por el cineasta, periodista y escritor David Trueba (Goya al mejor director por “Vivir es fácil con los ojos cerrados”) que vendrá a Sanse a presentar su última película, “A este lado del mundo”. Una fábula sobre el concepto de frontera que nos lleva a Melilla de la mano de un joven e inseguro ingeniero que se ve obligado a enfrentarse a una realidad que le supera mientras trabaja en un oscuro encargo que nadie parece querer asumir. Los actores Vito Sanz y Zidane Barry acompañarán a David Trueba en la presentación del filme.
Viernes 4 de diciembre
El viernes 4 de diciembre, a las 18h30, la Muestra de Cine y Derechos Humanos y el programa Cortos en Abierto se unen en la presentación de la tradicional selección mensual de cortometrajes promovida por dicha asociación que, en esta ocasión, acogerá títulos relacionados con los derechos humanos.
A las 20h45, el Teatro Adolfo Marsillach acogerá uno de los platos fuertes de esta edición con el preestreno de “El agente topo”. Una de las películas más emocionantes y premiadas del año, dirigida por la chilena Maite Alberdi, Premio del Público en el pasado Festival de San Sebastián y título elegido por Chile para ser su candidato en los Goya del próximo año.
Sábado 5 de diciembre
El sábado 5, el grupo local de Amnistía Internacional Alcobendas-San Sebastián de los Reyes organizará a las 12h en la Biblioteca Central Marcos Ana una proyección del cortometraje “Cómplices”, al que seguirá un coloquio con su director, Rubén Guindo.
Lunes 7 de diciembre
El lunes 7 de diciembre abrirá el fuego la brasileña, a las 17h, “Bacurau”. Uno de los títulos más potentes de 2019 que, tras ser premiado en festivales como Cannes o Sitges. El filme es una mezcla de géneros que van desde el melodrama al western, pasando por el cine de terror y se asume como una crítica mordaz al bolsonarismo.
Le sigue otro preestreno, el de “La Mami”. Uno de los documentales más comentados del año que ha podido verse en festivales como Málaga, San Sebastián o Abycine, y que será presentado por su directora, Laura Herrero Garvín.
Martes 8 de diciembre
El martes, 8 de diciembre, la XIII Muestra de Cine y Derechos Humanos de Sanse será clausurada con dos películas que nos confrontan con la identidad europea.
A las 17h, “Cartas mojadas”, un documental estremecedor sobre la realidad de los inmigrantes que cruzan el Mediterráneo. Su directora, Paula Palacios, se embarcó a bordo del “Open Arms” en una de sus misiones de rescate más arriesgadas. La propia Paula Palacios vendrá a Sanse a presentar este trabajo, producido por Isabel Coixet, que le valió el Premio del Público en Málaga.
También del festival de Málaga proviene “Los europeos”, película elegida para clausurar la Muestra. Víctor García León adapta la novela más conocida de Rafael Azcona. Un tragicómico relato de nuestros complejos a la hora de interactuar con ‘el otro’, con el que es diferente, que deviene en descarnada radiografía de una sociedad conformista en la aceptación de su mediocridad. El director estará presente en Sanse para charlar con los espectadores tras la proyección. A las 20h.
Facebook: @cinedchoshumanossanse
Twitter: @cineDHHSanse
Medidas higiénicas
Además de reducir el aforo al 56%, todos los días, el teatro será limpiado y desinfectado entre proyección y proyección (lo que obliga a que este año las sesiones sean más espaciadas), exigiéndose el uso obligatorio de mascarilla al público asistente. Por último, todas las proyecciones acabarán antes de las 23 horas para facilitar el regreso seguro de los asistentes atendiendo a las restricciones de movilidad.
Relacionado:
