logo onda cero

ESCÚCHANOS ONLINE

Onda Cero Madrid Norte

Descubre la app de Cruz Roja sobre Primeros Auxilios con la que podrías salvar vidas

Escrito hace

3 meses

el

El 9 de septiembre se celebra Día Mundial de los Primeros Auxilios 

Cruz Roja ofrece recursos digitales para difundir conocimiento en primeros auxilios

Se puede encontrar en App store o Google Play como Primeros Auxilios FICR

Cruz Roja nos propone celebrar el Día Mundial de los Primeros Auxilios aprendiendo primeros auxilios mediante sus herramientas digitales. Desde el aprendizaje básico o intensivo hasta cursos de actualización en técnicas de salvamento. Además con motivo de esta jornada presenta una app mundial de primeros auxilios.

APP Mundial de primeros auxilios 

En el marco del Día Mundial de los Primeros Auxilios, el Centro Mundial de Referencia de Primeros Auxilios (CMRFA) de Cruz Roja lanza una app mundial de primeros auxilios. Es accesible en todos los teléfonos inteligentes Android e IOS. 

​Esta APP gratuita y multilingüe sirve para fomentar el conocimiento de primeros auxilios y dar la confianza para actuar y salvar vidas. ​

Es accesible a personas de todas las edades y adecuada para quienes no tengan conocimientos de primeros auxilios o deseen actualizarse. ​

Permite el acceso instantáneo a la información que necesitas para afrontar las emergencias cotidianas más comunes. También consejos de seguridad en situaciones de crisis. ​

Te guía paso a paso a través del proceso, implicándote en tu propia seguridad mientras esperas a que llegue la ayuda en caso de accidente o en el lugar de una catástrofe. 

Contenido de la app de primeros auxilios

Incluye contenido útil adaptado a una amplia gama de situaciones de emergencia: ​ 

  • Dificultades respiratorias, asfixia, quemaduras, traumatismos, pérdida de conciencia, mordeduras y picaduras, etc. 
  • enfermedades (infecciones respiratorias, cólera, paludismo, poliomielitis) ​ 
  • Primeros auxilios psicológicos (ataques de pánico, hiperventilación, desescalada verbal, etc.) ​ 
  • Capacidad de evaluar una situación de emergencia en directo, con instrucciones paso a paso sobre qué hacer. ​ 
  • Posibilidad de llamar a números de emergencia locales y extranjeros. ​ 
  • Consejos de seguridad, sobre todo en materia de agua y seguridad vial.

La aplicación móvil cuenta con contenido precargado que incluye acceso a toda la información, en cualquier momento, incluso sin conexión celular o WiFi. También cuestionarios interactivos para poner a prueba tus conocimientos. ​ 

Entre sus funcionalidades, además, se encuentra la de poder enviar mensajes de alerta a los usuarios. Puede adaptarse a los contextos locales en términos de riesgo y accidente. También a factores culturales, para ser lo más eficaz posible en todas partes y para todos. ​ 

Otras herramientas digitales de Cruz Roja sobre primeros auxilios 

Cruz Roja Española tiene a disposición de toda la población píldoras formativas gratuitas y cursos sobre primeros auxilios en su apartado de formación de la web www.cruzroja.es: desde conceptos básicos, hasta específicos para bebés, niños y niñas, primeros auxilios en el ámbito deportivo o el hogar, en la naturaleza, o incluso en el plano de la cooperación internacional, son complementados con la formación inicial sobre desfibrilación automática externa, o los cursos de reciclaje y webinars. 

  • Iniciación a los primeros auxilios: Curso en el que se abordan de una manera sencilla los contenidos más esenciales sobre Primeros Auxilios.
  • Primeros auxilios básicos: Conocerás las técnicas esenciales de Primeros Auxilios, desde la Reanimación Cardio Pulmonar (RCP) hasta cómo mover correctamente a una persona herida o enferma.
  • Primeros auxilios para bebés, niños y niñas: Cualquier elemento del hogar o de vuestras salidas puede convertirse en un riesgo para los pequeños. Saber cómo prevenir muchas de esas situaciones, o cómo actuar si les sube la fiebre o cuando se ven envueltos en un accidente doméstico te ayudará a sentirte más tranquilo/a y seguro/a.
  • Primeros auxilios en el ámbito laboral: Los accidentes laborales son generalmente más relevantes por su frecuencia que no por su gravedad. Es de gran importancia saber prevenir posibles accidentes y actuar de la forma más adecuada en cada situación, prestando la ayuda en primeros auxilios. 
  • Primeros auxilios en el deporte: Un partido entre amigos, una caminata por el campo, correr por la ciudad tras el trabajo… Tratar traumatismos, hemorragias, picaduras… con este curso de Cruz Roja aprenderás las técnicas más eficaces para auxiliar posibles emergencias surgidas en la práctica deportiva. 
  • Primeros auxilios en la naturaleza: Un día en el campo puede complicarse por una caída inoportuna, la picadura de algún insecto, etc. Si sabemos cómo prepararnos, como actuar y como utilizar recursos que nos ofrece la propia naturaleza, seguro que nuestra jornada puede tener un final feliz.  
  • Primeros auxilios en personas mayores: Saber prevenir problemas de salud, realizar exploraciones, actuar con eficacia si se encuentran mal o han tenido un accidente doméstico.
  • Primeros auxilios para cooperantes: Si quieres unirte al mundo de la cooperación humanitaria y colaborar en situaciones de catástrofe o con comunidades en proceso de desarrollo, es importante sumar a tu vocación las aptitudes y conocimientos teóricos y prácticos necesarios para ser realmente útil.
  • Formación inicial desfibrilación automática externa: Ante un paro cardiaco, cada minuto cuenta. Saber utilizar un Desfibrilador Externo Automático (DEA) puede ser definitivo.
  • Formación renovación o reciclaje desfibrilación automática externa: Estos cursos tienen obligado reciclaje dictado en decretos específicos por las comunidades autónomas que regulan está formación.

Pero, además, el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja dispone de herramientas adicionales de formación en esta materia, como:

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!