Economía y Derecho
Dos pagadores por ERTE o prestaciones por cese de actividad, las claves de la Renta 2020

Escrito hace
1 añoel
Por
Sonia CrespoEn Más de Uno Madrid Norte resolvemos dudas sobre la campaña de la declaración de la renta con nuestros expertos de Gestoría López Colmenarejo. ¿Haber estado en ERTE cambia el número de pagadores? ¿Cómo se perciben las prestaciones por cese de actividad para autónomos? serán algunas de las preguntas que les trasladaremos pero también sobre el Ingreso Mínimo Vital o los nuevos tramos de renta y ahorro.
Gestoría López Colmenarejo
COLMENAR VIEJO
C/Dr. González Serrano, 2
28770 Colmenar Viejo (Madrid)
+34 91 845 14 25
Parking gratuitoTRES CANTOS
C/ Viento, 12
28760 Tres Cantos (Madrid)
+34 91 806 33 81
Parking gratuito
Economía y Derecho
Han confinado la clase de mi hijo, ¿tengo derecho a teletrabajar o días remunerados?

Escrito hace
5 mesesel
27/01/2022Por
Sonia Crespo
A día de hoy no hay normativa que lo regule. La solución debe ser acordada en cada caso con la empresa
Un juzgado contencioso-administrativo de Logroño ha obligado a reconocer el derecho de un padre, funcionario, a hacerse cargo de su hijo menor sin recurrir a días de vacaciones ni de asuntos propios.
Confinan la clase de nuestro hijo o hija y hay que tenerle en casa, ¿cómo lo compaginamos con nuestro trabajo? Hoy hablamos de la desprotección legal de los padres a cargo de niños confinados por culpa del COVID-19 con los expertos de dPG Legal.
Casi dos años después de que comenzara la pandemia, la incertidumbre ha sido una constante ante los repetidos cambios de normas de confinamiento ante casos positivos o contacto directo. La cosa se complica aún más cuando el ‘confinado’ es un menor al que es necesario cuidar en el domicilio. Una situación agravada por ser ‘desaconsejable’ dejar a los pequeños con el colectivo más vulnerable de esta pandemia, los abuelos.
«Al principio de la pandemia, se instauró un tipo de permiso (no retribuido) para cuidar a los hijos, pero a día de hoy ya no está vigente», explica Jesús Pascual, abogado del departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de dPG Legal. La falta de normativa deja en mano de las empresas el posible acuerdo para hacer frente a esta situación. Entre las posibles soluciones, optar por el teletrabajo, en caso de ser posible, o ‘tirar’ de días de vacaciones o asuntos propios.
La sentencia de un juzgado contencioso-administrativo de Logroño ha obligado a reconocer el derecho de un padre, funcionario, a hacerse cargo de su hijo menor sin recurrir a días de vacaciones ni de asuntos propios. Esta sentencia puede ser tenida en cuenta pero no crea jurisprudencia aplicable a todos los trabajadores, por no tratarse de un tribunal superior, además de referirse solamente al caso de funcionarios.
Economía y Derecho
Conoce los detalles de las nuevas leyes de fraude fiscal y trabajo a distancia

Escrito hace
11 mesesel
22/07/2021Por
Sonia Crespo
Acaban de aprobarse la nueva ley lucha contra el fraude fiscal y la ley trabajo a distancia
En el caso de la Ley Antifraude supone cambios sustanciales a tener en cuenta como el límite de los pagos en efectivo.
El pasado 10 de julio se publicó en el BOE el texto definitivo de la ley de teletrabajo. Aunque esta modalidad de trabajo se ha ido incorporando poco a poco entre las pymes españolas, cada día aumenta más el número de las que lo van incorporando como formato habitual para sus trabajadores. Nuestro gestor de cabecera, Francisco Gómez Colmenarejo señala que se esperaba más de esta ley, que básicamente aboga por fomentar ambas modalidades de trabajo, presencial y a distancia.
En el caso de la Ley Antifraude Fiscal, Gómez Colmenarejo repasa lo que considera ‘cambios sustanciales’. Por un lado, en la cuantía de los recargos, para deudas fuera de plazo con la Agenda Tributaria, que hasta ahora eran del 20%, pero con esta ley se aplicarán de forma progresiva del 1 al 15%.
También importante es el nuevo límite de pagos en efectivo. Si hasta esta nueva norma, este límite de pago entre cliente y empresa o entre empresas estaba en 2.500 euros, ahora será de un máximo de 1.000 euros.
En el caso del pago entre particulares no hay límite, aunque se debe tener en custodia durante 5 años la justificación de la cuantía.
Madrid 24 horas
- El Campeonato Madrileño de Montaña disputará su tercera prueba de automovilismo el domingo en Paracuellos
- La Escuela Superior de Música Reina Sofía ofrece este domingo un concierto clásico gratuito en el Parque Cerro Almodóvar
- Torrelodones tendrá cortes en la circulación en la madrugada del domingo 26