logo onda cero

ESCÚCHANOS ONLINE

Educación | Madrid Norte

Educación: cómo lograr la inserción de alumnos extranjeros en el aula

Escrito hace

3 semanas

el

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print

Hoy nos preguntamos cómo se trabaja para la inserción de los alumnos extranjeros en las aulas y cómo ésta pude ser positiva para el resto de alumnos. Le preguntamos por ello a los expertos del centro internacional por excelencia de nuestra zona, CASVI International American School en Tres Cantos, Virginia Caballero es su directora.

¿Cómo abordáis ese primer momento en el que llega un alumno extranjero a vuestras aulas?

Pues nosotros, la bienvenida que realizamos para los alumnos internacionales es un plan que se desarrolla para realizar una valoración previa, una valoración lingüística. En nuestro colegio la lengua de instrucción es el inglés y la gran mayoría de las veces vienen con un inglés muy desarrollado. Independientemente hacemos una valoración lingüística para ver qué tipo de recursos vamos a necesitar para estos alumnos: qué adaptaciones vamos a tener que realizar y también nos interesamos por su cultura.

No todos los alumnos vienen de países donde tenemos las mismas costumbres, entonces lo que queremos es crear un entorno adecuado para el alumno que viene y para los alumnos que ya tenemos en el colegio y hacer una integración con toda normalidad.

Qué tipo de adaptaciones se pueden llegar a hacer

Contamos con un programa de español para extranjeros porque, como decía, aunque la lengua de instrucción es el inglés, pues también por ser un colegio internacional situado en territorio español y por deferencia a nuestros alumnos que tienen lengua materna el castellano, pues tenemos un plan de programa de desarrollo del castellano para extranjeros. Se les dan unas clases que van en línea con un equipo específico y preparado.

Y si luego tenemos alumnos donde la lengua de instrucción que tenemos en el colegio, el inglés, no lo tienen al nivel adecuado del resto de alumnos contamos con un programa de refuerzo adaptado para ellos, para hacer una previa inmersión, que luego ya estén dentro del itinerario.

Contamos también en el aula, no solamente con la figura del profesor que les va a tratar ese tema, sino también con auxiliares que son profesores a la vez y que van cuidando que estas interacciones sean adecuadas y que todos los alumnos se sientan bien.

¿Qué aporta la integración de estudiantes de distinto origen a un aula?

Principalmente aportan mentalidad abierta. Nosotros somos un colegio autorizado de los tres programas de bachillerato internacional y uno de los pilares fundamentales de lo que es el perfil del estudiante de bachillerato internacional es desarrollar esa mentalidad abierta, desarrollar esa internacionalidad. Entonces, si viene un alumno que es de otra cultura y nos paramos a conocerle y nos cuenta y le escuchamos, bueno pues ya sabemos que, a lo mejor, en el comedor vamos a tener que ser solidarios y tener mentalidad abierta porque este término de alumno no come un determinado producto por su cultura. Entonces, ya estamos generando un aprendizaje y un entendimiento entre ellos con lo cual es como abrirles al mundo y creo que eso pues es una de las riquezas que tiene nuestro colegio efectivamente.

¿Qué porcentaje tenéis de alumnos del extranjero y de qué países de origen?

Pues la verdad es que, si tengo que enumerar todas las nacionalidades, lo mismo estamos aquí hasta mañana…Te podría decir que desde Estados Unidos, lógicamente, Rusia, Italia, Irán, Guatemala, Guinea, Japón, Corea… Tenemos muchos alumnos de muchas nacionalidades y con todas las riquezas que aporta cada país.

Además, celebramos el Día del libro, la Semana de las Lenguas o la Semana Cultural. Pues invitamos a las familias de estos alumnos a que les lean un cuento en su idioma, a que nos traigan un plato de estos países…

El porcentaje será en torno a un 40% aproximadamente.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print
Educación | Madrid Norte
Educación: cómo potenciar el talento de los alumnos

Escrito hace

2 semanas

el

15/03/2023
tecnología en el aula
Continuar leyendo
Educación | Madrid Norte
El juego como método de aprendizaje en la escuela

Escrito hace

1 mes

el

22/02/2023
juego como método de aprendizaje en la escuela
Continuar leyendo