logo onda cero

ESCÚCHANOS ONLINE

Onda Cero Madrid Norte

El aprendizaje automático, el área de la inteligencia artificial que cambiará el futuro

Escrito hace

2 años

el

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print

  • La Universidad Autónoma de Madrid cuenta con un Grupo de Aprendizaje Automático de la Escuela Politécnica Superior

  • Las aplicaciones del aprendizaje automático pasan por la detección de enfermedades o la automatización de vehículos

Adrián Amor, estudiante de la UAM.- El aprendizaje automático es la capacidad que tiene un sistema informático para realizar tareas para las que no ha sido programado, esta área de la inteligencia artificial salvará vidas en un futuro cercano. Entre las aplicaciones de esta materia destacan algunas tan importantes como la detección temprana de enfermedades y la automatización de vehículos y aerogeneradores, aplicaciones que nos facilitarán la vida en un futuro no tan lejano.

Carlos Alaiz, investigador del Grupo de Aprendizaje Automático de la Escuela Politécnica Superior (UAM), nos cuenta más sobre el aprendizaje automático y la situación actual de la inteligencia artificial en España.

«En el grupo de investigación intentamos dotar a las máquinas de la capacidad de hacer algo sin que las programemos, se trata de en vez de diseñar un programa de ordenador para que nos resuelva una tarea determinada, enseñar al programa(programarlo), para que sea capaz de aprender a resolver esa tarea mediante datos recabados», explica Alaiz.

Las aplicaciones de este campo de la ciencia son infinitas, el investigador nos mencionaba entre ellas las aplicaciones clásicas de conducción autónoma, quizá la más conocidas por su carácter mediático.

Líneas de investigación y aplicaciones

Pero el grupo en el que trabaja Carlos Alaiz está centrado actualmente en dos aplicaciones: La primera, la predicción de la energía Eólica, que consiste en enseñar al sistema de aerogeneración a predecir mejor la velocidad y dirección del viento, con el fin de obtener un mayor rendimiento en la obtención de energía eléctrica. La segunda, la detección temprana de hipoxia cerebral durante el parto, la hipoxia cerebral es la falta de oxígeno en el cerebro, que gracias a la IA puede ser detectada de forma temprana mediante el estudio del comportamiento del corazón del nonato.

Sobre la situación de la investigación de este campo en España, Carlos Alaiz comenta: «La situación es mejorable pero está bastante bien, surgen proyectos, y hay grupos importantes investigando en diferentes universidades, no nos podemos quejar». «A la inteligencia artificial todavía le queda gasolina y con la capacidad de cómputo que se va incrementando y la cantidad de datos recabados, la IA va a ser muy importante y va a generar impacto en nuestras vidas, esperamos que vaya a resolver problemas de nuestro día a día»

El debate ético tras la Inteligencia Artificial

El investigador explica: “Con respecto al debate ético que puede generar el auge de la IA, hay mucha investigación en esa línea, en la que se explica y justifica debidamente el aprendizaje automático consiguiendo con estas investigaciones unas ciertas garantías de equidad que eviten problemas en el futuro».

La inteligencia artificial es un campo de la ciencia tan complejo como interesante que seguro va a dar que hablar en un futuro, grupos de investigación como el de Carlos Alaiz en la Universidad Autónoma de Madrid, van a ser de vital importancia para que el ser humano pueda avanzar hacia un futuro mejor.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print
Onda Cero Madrid Norte
¿Pasas el verano en Sanse? Aquí tienes toda la programación cultural para ‘Vivir el Verano’

Escrito hace

17 horas

el

09/06/2023
verano Sanse
Continuar leyendo
Onda Cero Madrid Norte
Más de Uno Madrid Norte, viernes 9 de junio de 2023

Escrito hace

21 horas

el

09/06/2023
Más de Uno Madrid Norte temporada 2022-23
Continuar leyendo