Cultura | San Sebastián de los Reyes
El arte de emocionar en minutos, el viernes 14 de enero con ‘Sanse, cortos en abierto’

Escrito hace
4 mesesel
Por
Sonia CrespoEn esta primera sesión se ha elegido proyectar los cortos de los cortos, incluso con duraciones de 3 minutos
De nuevo, la entrada es gratuita, en el Teatro Adolfo Marsillach
Hasta nueve cortometrajes configurarán la primera sesión de Sanse Cortos en Abierto de 2022, la número 80 de toda la serie. El viernes día 14 de enero a partir de las 20:00 en el Teatro Adolfo Marsillach de San Sebastián de los Reyes.
No podía faltar esta temporada, un clásico de anteriores temporadas: Una sesión de cortos cortos. En ella los aficionados al cine evidenciarán, una vez más, la potencialidad de este formato para introducir al espectador en un amplio abanico de historias, de géneros bien dispares, siendo suficientes, para ello, entre tres y quince minutos que son las duraciones en las que se enmarcan los cortos de esta sesión.
Como en todas las sesiones anteriores, el acceso al TAM será gratuito si bien se accederá a la sala tras recoger la entrada / invitación que se facilitará en el propio teatro desde una hora antes del inicio de la sesión. Las entradas serán numeradas y se facilitarán hasta completar el aforo disponible.
Los cortometrajes que se proyectarán en esta sesión son:
LAS AMÉRICAS ’84 de Marcos Gualda
Marcos es un adolescente que juega al baloncesto. Un dramático suceso pondrá en peligro su pasión (9 min)
SIM-PATIA de Carlos Gómez-Mira Sagrado
Las personas con secuelas tras un traumatismo craneo encefalico viven su condición como una verdadera pesadilla. Gracias a la labor impagable de todos los profesionales que trabajan en el proyecto Sim-patía, recobran toda la autonomía de la que son capaces y junto a sus familias encuentran un nuevo equilibrio (3 min)
YO, SIRENA de Augusto Almoguera
Sirena al fin es la mujer que siempre ha querido ser, pero un desengaño amoroso hace que vuelvan a resurgir en ella antiguos fantasmas e inseguridades. Para vencerlos tendrá que sumergirse en sus miedos más profundos y así poder resurgir de nuevo. Reimaginación de «La sirenita» desde el punto de vista de una chica transexual (8 min)
EHIZA de Hauazkena Taldea (Colectivo)
El artista Rafael Ruiz Balerdi realizó en 1969 el cortometraje de animación “Homenaje a Tarzán”, que finalizó con un enigmático “continuará”. “Ehiza” es nuestra continuación. En “Ehiza” aceptamos la propuesta estética de Balerdi, pero lejos de la mirada colonial de las películas que inspiraron aquel trabajo, “Ehiza” retrata la crudeza de nuestra propia realidad: acoso, violencia y destrucción (5 min)
VECINOOO de Paco León
Luis vive solo y lleva bastante mal la cuarentena. Un día, mientras está en el baño, escucha una voz. Es Rosa, una vecina entusiasta que le empieza a invadir su intimidad. La cosa empeora cuando ella le pide un favor (10 min)
MALAS NOTICIAS de Pablo Manchado Cascón y Santiago Cardelús Ruiz-Alberdi
Una familia desestructurada se ve obligada a reunirse por una tragedia. Pero no están todos: el hijo mayor celebra su cumpleaños en el Himalaya, ajeno a la terrible noticia. Antes de que llame para que le feliciten, tienen que decidir si callar y dejar que viva en la ignorancia una semana más, o contársela y arruinarle la vida para siempre (15 min)
AUSENCIAS de Juanjo Neris
Los trastornos de un hombre condicionan su forma de ver el mundo (5 min)
ODDITY de Anna Juesas García y Germán Chazarra Moreno
En Oddity, un extravagante y destartalado circo, Tom se presenta al casting de su vida. Está decidido a ser el próximo pianista, pero Irene e Irina no se lo pondrán fácil. Señoras y señores, ¡que comience el espectáculo! (4 min)
GLOBO de José Antonio Campos
El estrés de la vida moderna no tiene limites. ¿Y si la solución llamara a tu puerta? (8 min)
Cultura | San Sebastián de los Reyes
Dos bailarines y un violonchelo dan vida a los poemas de Garcilaso de la Vega y la música de Bach en Sanse

Escrito hace
3 díasel
13/05/2022Por
Sonia Crespo
‘Diez sonetos’, el viernes 13 de mayo a las 20h30 en el Teatro Adolfo Marsillach
Una propuesta de la compañía Otra Danza, bajo la dirección artística de Asun Noales
El viernes, 13 de mayo, un violonchelo y dos bailarines ofrecen un espectáculo singular sobre el escenario del teatro municipal Adolfo Marsillach de Sanse. Se trata de una bellísima propuesta alternativa de música y danza en torno a 10 sonetos de Garcilaso de la Vega.
«La belleza es un alimento para el alma y más en momentos como los que vivimos», destaca dirección artística corre a cargo de Asun Noales, recientemente galardonada por su último montaje La mort i la doncella, ganadora de varios premios MAX: Mejor bailarín, Mejor bailarina, Mejor escenografía y Mejor música.
«La idea surge al encontrarnos Antonio Ballester (violoncello), Sebastián Rowinsky (intérprete) y yo. Buscamos hacer algo bello y jugamos con los sonetos de Garcilaso intercalados en las composiciones de Bach, ambos son dos joyas», destaca Noales.
Uno de los temas preferidos de Garcilaso son los sentimientos de ausencia, el conflicto entre razón y pasión, el paso del tiempo y el canto a una naturaleza idílica que sirve de contraste a los doloridos sentimientos del poeta. Cree el poeta en un trasmundo que no es el religioso y cristiano, sino pagano, y los sonetos elegidos para este espectáculo son sonetos grandes, profundos, eternos, humanos y divinos.
Se trata de un ejercicio arriesgado que busca el movimiento al poeta: diez paisajes y escenas bailadas, junto sus palabras en voz en off y las composiciones de Juan Sebastián Bach. «Es danza muy cercana, el público está también en el escenario, nos oye respirar», nos cuenta la directora,»vengan a disfrutar del arte en vivo, dejen la tablet, los móviles y la televisión».
La prensa especializada ha dicho sobre esta obra: “Un espectáculo muy hermoso y poderoso”, “Absoluta sensibilidad”, “Conmovedor”. Toda la información sobre este increíble montaje se puede encontrar en la página www.otradanza.es
Pueden reservarse las entradas en la web municipal www.ssreyes.org
‘Diez sonetos’
Viernes 13 de mayo
Hora: 20:30
Precio: 10 €
Duración aprox: 45 minutos
Dirección artística: Asun Noales
Coreografía: Asun Noales en colaboración con Sebastián Rowinsky
Intérpretes: Asun Noales y Sebastián Rowinsky
Música: Juan Sebastian Bach interpretada por Antonio Ballester al violoncello.
Cultura | San Sebastián de los Reyes
Garcilaso y Diana Navarro, principales ideas de ocio para el ‘finde’ en Sanse

Escrito hace
4 díasel
12/05/2022Por
Nota de Prensa
El Ayuntamiento de Sanse ha presentado sus propuestas teatrales para el fin de semana. El viernes 13 de mayo un espectáculo de música y danza basado en sonetos de Garcilaso. El sábado 14 de mayo, Diana Navarro abre el telón del teatro municipal con un espectáculo de coplas y jazz. El domingo 15 de mayo, un tributo a las canciones infantiles con Mickey Mouse sorprende junto a su banda haciendo un recorrido por diferentes películas de la factoría Disney.
Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes – El mes de mayo presenta una variada oferta de Teatro en Sanse para todos los públicos, con especial atención a la infancia y a la juventud de San Sebastián de los Reyes, en un período en el que comienza el tiempo vacacional y se disfruta de más tiempo libre.
Música y danza en torno a Garcilaso
El próximo viernes, 13 de mayo, un violonchelo y dos bailarines ofrecerán un espectáculo singular sobre el escenario del teatro municipal Adolfo Marsillach de Sanse. Se trata de una bellísima propuesta alternativa de música y danza en torno a 10 sonetos de Garcilaso de la Vega. La dirección artística corre a cargo de Asún Noales, recientemente galardonada por su último montaje La mort i la doncella, ganadora de varios premios MAX: Mejor bailarín, Mejor bailarina, Mejor escenografía y Mejor música.
Uno de los temas preferidos de Garcilaso son los sentimientos de ausencia, el conflicto entre razón y pasión, el paso del tiempo y el canto a una naturaleza idílica que sirve de contraste a los doloridos sentimientos del poeta.
Cree el poeta en un trasmundo que no es el religioso y cristiano, sino pagano, y los sonetos elegidos para este espectáculo son sonetos grandes, profundos, eternos, humanos y divinos. Se trata de un ejercicio arriesgado que busca el movimiento al poeta: diez paisajes y escenas bailadas, junto sus palabras en voz en off y las composiciones de Juan Sebastián Bach.
La prensa especializada ha dicho sobre esta obra: “Un espectáculo muy hermoso y poderoso”, “Absoluta sensibilidad”, “Conmovedor”. Toda la información sobre este increíble montaje se puede encontrar en la página www.otradanza.es
Viernes 13 de mayo
Hora: 20:30
Precio: 10 €
Duración aprox: 45 minutos
Diana Navarro se hace grande en el TAM
El Teatro Municipal Adolfo Marsillach acoge el 14 de mayo el montaje `En tierra extraña´, a cargo de la gran intérprete Diana Navarro. Todo al ritmo de coplas y jazz. El suceso discurre en la España de 1936, en un plausible encuentro entre Dña. Concha Piquer, Federico García Lorca y Rafael de León. ¿Qué más se puede pedir?
Un encuentro que, caso de haberse producido, habría sido inolvidable. Concha Piquer desea conocer a Federico García Lorca. Ambos amaron a este país hasta la médula, pero los dos atesoraban luces y sombras en su manera de relacionarse con el mundo, en su manera de vivir y en sus decisiones personales.
Sábado 14 de mayo
Hora: 20:00
Precio: 18 €
Duración aprox: 110 minutos
Colores viajeros en el Centro Joven
La Delegación de Infancia ofrece el sábado 14 de mayo la oportunidad de que los más pequeños de la casa puedan disfrutar de un tiempo de ocio muy especial en el Centro Joven con una obra de teatro musical, donde la diversión, el ritmo y la imaginación están asegurados.
“Colores Viajeros”, de la compañía de teatro infantil “Cuentistas Menudos”, es una obra de teatro musical dirigida a niños y niñas de 3 a 9 años.
Las entradas son gratuitas pero el aforo limitado. Para recoger las localidades hay que solicitar cita previa, llamando al teléfono 91 652 08 89 (de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00). Se concederán un máximo de cinco entradas por familia de convivientes. Centro Joven Sanse
Sábado 14 de mayo
Hora: 18.00
Precio: Gratuito hasta completar aforo
Duración aprox: 40 min.
Un tributo a las canciones infantiles
El espectáculo, que tendrá lugar el 15 de mayo en el Adolfo Marsillach, consigue la combinación perfecta entre la magia del cuento y la espectacularidad del musical. Mickey Mouse sorprende junto a su banda haciendo un recorrido por diferentes películas de la factoría Disney. Minnie, Goofy y Donald acompañarán a Mickey en su gran concierto y acontecimientos extraños nos adentran en esta gran aventura.
Se ha pretendido en todo momento preservar el encanto de las aventuras de los personajes más conocidos, con un recorrido por varios cuentos y con todo tipo de personajes que invaden la escena desde que se levanta el telón. Al mismo tiempo, se cuenta la historia desde el más puro lenguaje musical, creando espectáculo y sorprendiendo al público con números inesperados.
Se ha puesto todo el ingenio al servicio de los más de 30 trajes y 60 complementos que forman parte del musical. Se puede disfrutar en escena de vestidos con todo lujo de detalles, como los de las princesas, Aladdin, Bella, Mary Poppins, Campanilla y un extenso cuerpo de acróbatas y baile. Además, a través del vestuario también se da a conocer el encanto y la magia de los cuentos infantiles.
Domingo 15 de mayo
Hora: 18:00
Precio: 10/12 €
Duración aprox: 85 min.
Madrid 24 horas
- El coreógrafo Thomas Noone bailará junto a una marioneta en el Teatro Coliseo de Carlos III dentro de ‘Madrid en Danza’
- El Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama organiza un campamento lúdico educativo para los días no lectivos de las fiestas
- MADLa IV carrera ‘Yo No Renuncio’ de Malasmadres aboga por la conciliación y la corresponsabilidad el 12 de junio en Madrid