El Ayuntamiento de Miraflores de la Sierra trabaja en la regularización de 71 puestos de trabajo ocupados por interinos

Escrito hace
1 añoel
Por
Sonia CrespoEl procedimiento de regularización responde a la legislación Europea que exige que este personal sea funcionario
Actualmente estos puestos están cubiertos por interinos
Por otro lado, el Ayuntamiento ha aprobado la modificación del impuesto de Plusvalía
El Alcalde de Miraflores de la Sierra, Luis Guadalix y la concejala de Hacienda, Mª José Barquero, pasan por los micrófonos de Onda Cero Madrid Norte para hablar de la modificación del impuesto de Plusvalía en la localidad y de la regularización de 71 puestos de trabajo ocupados por interinos en el Ayuntamiento.
71 puestos de trabajo que pasarán por concurso
El Ayuntamiento de Miraflores de la Sierra ha aprobado la oferta de empleo público extraordinaria para la estabilización de empleo temporal. En total, son 71 plazas aprobadas en el ayuntamiento en diversas categorías mediante el sistema de acceso por concurso de méritos de acceso libre.
“Cualquier persona que trabaje en la Administración Pública debe ser funcionario, acceder a través de concurso u oposición.”, explica Luis Guadalix. “Por tradición, en municipio como Miraflores de la Sierra, la gente no entraba así. Entraban porque el padre venía a ver al alcalde de turno y pedía un puesto de trabajo para su hijo, o entraban por una oferta de empleo que venía de la Comunidad de Madrid y ya se quedaban allí, o simplemente porque era amigo. Esta contratación es ilegal, la Unión Europea ha señalado que antes de 2024 todas estas personas tienen que pasar a ser funcionarios a través de examen. En función de la antigüedad deben cumplir una serie de requisitos, algunos pasarán por concurso de méritos, otros con examen…”
El Alcalde ha destacado la complejidad del proceso, que en el caso de Miraflores se ha ido viendo caso por caso en estos 71 puestos: “Es injusto que accedas aun puesto de trabajo cuando otras personas hacen su oposición y examen. Pero estamos hablando de gente que lleva 20 o 40 años trabajando en el Ayuntamiento y que lo comparemos ahora con la época actual y se vayan a la calle”
Guadalix ha destacado el número de trabajadores en esta situación que tiene Miraflores de la Sierra, resaltando que, al contrario que en otros casos, tanto el personal de la Residencia como el de la Escuela Infantil, también son municipales.
Modificación de la ordenanza de plusvalías
En el pasado pleno, quedó aprobada la modificación de la ordenanza por incremento del valor de los terrenos (plusvalía). La concejala de Hacienda, María José Barquero ha explicado los aspectos más importantes de dicha modificación:
- Bajada del tipo de gravamen del 24% al 20%, lo que supone un ahorro del 17 % a los contribuyentes. Por ejemplo en una plusvalía en la que el contribuyente tenga que pagar 1000 euros con el antiguo gravamen, ahora con el nuevo tendrá que pagar 833 euros.
- Bonificación del 95% en las plusvalías por herencia de la vivienda habitual del fallecido.
- Exención de la plusvalía a los descendientes de mujeres fallecidas por violencia de género.
- Nuevos cálculos para la liquidación: estimación directa y estimación objetiva, a elegir por el contribuyente.
- Autoliquidación para las plusvalías de compra venta.
Relacionado:
- Las temperaturas seguirán altas en buena parte de España, aunque descenderán en el extremo norte peninsular este martes
- La Seguridad Social en Madrid gana cotizantes en septiembre, con un 1,36% más de afiliados, pero el paro aumenta en un 1,1%
- Obras de teatro, cine, conciertos, exposiciones o actividades para los más pequeños: consulta aquí toda la agenda cultural de Móstoles