logo onda cero

ESCÚCHANOS ONLINE

Onda Cero Madrid Norte

El Boalo, Cerceda y Mataelpino nos descubre su pasado visigodo con rutas, exhibiciones, degustaciones y visitas al yacimiento

Escrito hace

5 meses

el

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print

Se trata de la segunda edición de su ‘Otoño Visigodo’, que en esta ocasión se ha querido ampliar a tres fines de semana, uno en cada pueblo.

La programación, que se desarrolla del 22 de octubre al 18 de noviembre, incluye conferencias, visitas guiadas al yacimiento visigodo de El Rebollar, y una ruta teatralizada.

También degustaciones de platos medievales, exhibiciones de forja medieval, una ruta gastrobotánica visigoda y talleres infantiles, entre otras actividades

En El Boalo, encontramos el yacimiento de El Rebollar, en el que hasta el momento se ha hecho cinco campañas de excavación. Se trata de un edificio religioso que fue utilizado del siglo VII y XV, aunque no de manera continua en cuya excavación se ha descubierto cuestiones relacionadas con la evolución de los ritos funerarios en época visigoda y al final de la Edad Media.

La programación del Otoño Visigodo de El Boalo Cerceda y Mataelpino se desarrolla del 22 de octubre al 18 de noviembre. Está organizada por el ayuntamiento serrano y participan en ella el Equipo A de Arqueología o la Universidad Autónoma de Madrid, entre otras entidades.

«Es una actividad de transferencia de conocimiento», explica Jesús Redondo, concejal de turismo, «queremos poner en valor nuestro yacimiento que me atrevo a decir que es único en nuestra región y en España». De hecho, el edil ha adelantado que la Comunidad de Madrid está trabajando en hacerlo visitable.

El pasado fin de semana se pudieron vivir una exhibición de forja medieval, mercado artesano  y un taller infantil de antropología. Además de la primera visita guiada al Yacimiento visigodo de El Rebollar.

Pero en esta segunda edición se ha querido ampliar la actividad dividiéndola en tres fines de semana, cada uno en uno de los pueblos que conforman el municipio.

Para poder participar en algunas de las actividades hay que apuntarse previamente.

Programación «Otoño Visigodo» de El Boalo Cerceda y Mataelpino

Sábado 22 Octubre – El Boalo

11:00 – 14:00 h. Exhibición de forja medieval. Grupo Clan del Cuervo.

11:00 – 15:00 h. Mercado artesano.

12:00 h. Taller Infantil de Antropología: “Se quedaron en los huesos” (Equipo de Antropología UAM). Edad: de 6 a 12 años. Gratuito. Plazas limitadas, hasta completar aforo.

Domingo 23 Octubre – El Boalo

12:30 h. Visita guiada al Yacimiento El Rebollar.

Edad: a partir de 6 años (menores siempre acompañados)

Precio: 6€ por persona, 5€ para familias de tres o más componentes y jubilados.

Plazas limitadas. Inscripciones: turismo@bocema.org

Sábado 29 Octubre – Cerceda

11:00 – 14:00 h. La vida cotidiana en la Edad Media. Grupo Clan del Cuervo.

11:00 – 15:00 h. Mercado artesano.

Domingo 30 Cerceda

10:00 – 13:00 h. Ruta Gastrobotánica Visigoda. Edad recomendada: a partir de 12 años, (menores siempre acompañados) Precio: 6€ por persona, 5€ para familias de tres o más componentes y jubilados. Plazas limitadas. Inscripciones: turismo@bocema.org

11:00 – 15:00 h. Mercado artesano.

12:00 h. Taller Infantil de Antropología: “Se quedaron en los huesos” (Equipo de Antropología UAM). Edad: de 6 a 12 años. Gratuito. Plazas limitadas, hasta completar aforo.

12:30 h. La cocina en época visigoda – Degustación (Chef Juan Leiro – Cuchillo y Delantal).

Sábado 5 Noviembre – Mataelpino

10:00 a 13:30 h. Ruta teatralizada “Otoño visigodo”: vive una experiencia con nuestros ancestros en el lugar de los hechos. Duración aproximada: 3:30 horas Edad: adultos y familias con niños/as a partir de 6 años. Precio: 6€ por persona, 5€ para familias de tres o más componentes y jubilados. Plazas limitadas. Inscripciones: turismo@bocema.org

11:00 – 14:00 h. El armamento del soldado medieval. Grupo Clan del Cuervo.

11:00 – 15:00 h. Mercado artesano.

11:30 h. Conferencia Fernando Colmenarejo (Equipo A de Arqueología). Nuestro pasado visigodo. El poblamiento altomedieval en la Sierra de Guadarrama.

18:30 h. Concierto de música inspirada en repertorio antiguo y tradición oral. Grupo Ana Sánchez-Cano Ensemble.  Gratuito. Plazas limitadas, hasta completar aforo.

Domingo 6 Noviembre – El Boalo

12:30 h. Visita guiada al Yacimiento El Rebollar. Edad: a partir de 6 años (menores siempre acompañados). Precio: 6€ por persona, 5€ para familias de tres o más componentes y jubilados. Plazas limitadas. Inscripciones: turismo@bocema.org

Miércoles 16 Noviembre. Universidad Autónoma de Madrid, Salón de Actos de la Facultad de Filosofía y Letras

9:00 h. Jornada Científica: Arqueología y estrategias futuras de difusión del Patrimonio: a propósito de las iglesias visigodas de la Comunidad de Madrid. Organiza: Javier Salido Domínguez, profesor de Arqueología, UAM.

Viernes 18 Noviembre. El Boalo

11:00 h y 12:00 h. Semana de la Ciencia de la Comunidad de Madrid: Visita guiada al yacimiento de El Rebollar (El Boalo). Inscripciones: Consultar web de Semana de la Ciencia

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print
Elecciones Municipales 2023
«De calles de tierra a urbanizadas, el proyecto progresista ha hecho avanzar al municipio», J.L. Labrador, candidato PSOE Manzanares El Real

Escrito hace

6 horas

el

30/03/2023
José Luis Labrador, alcalde de Manzanares El Real en el set de Onda Cero Madrid Norte
Continuar leyendo
Colmenar Viejo | Elecciones 2023
La coalición de Ganemos Colmenar incorpora a Alianza Verde y está abierta a seguir sumando

Escrito hace

6 horas

el

30/03/2023
ganemos colmenar enmiendas presupuestos
Continuar leyendo