logo onda cero

ESCÚCHANOS ONLINE

Entrevista del día

El Boalo, Cerceda y Mataelpino, uno de los dos primeros pueblos españoles con certificación Residuo Cero

Escrito hace

9 meses

el

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print

El otro municipio en conseguirlo ha sido Torrelles de Llobregat en Cataluña

Los dos ayuntamientos han pasado por un proceso de auditoría ejecutado por una persona externa, designada por la Mission Zero Academy (MIZA).

Hablamos con el Alcalde de El Boalo, Cerceda y Mataelpino tras convertirse en uno de los dos primeros municipios en conseguir el Certificado Residuo Cero. ¿En qué consiste esta acreditación?¿cómo se ha conseguido? ¿qué retos de futuro se plantean?

Tras su compromiso oficial de convertirse en Residuo Cero en marzo de 2021, los municipios de El Boalo, Cerceda, Mataelpino y Torrelles de Llobregat en Cataluña se convierten en los primeros pueblos Certificados Residuo Cero de España con la acreditación de una estrella para el municipio madrileño y tres para el catalán.

“Es el reconocimiento, de forma objetiva y externa, al trabajo bien hecho”, explica Javier de los Nietos, Alcalde de El Boalo, Cerceda y Mataelpino “gracias a la participación ciudadana”.

Certificación de Ciudades y Pueblos Residuo Cero

La Certificación de Ciudades y Pueblos Residuo Cero es un estándar europeo de certificación evaluado por terceros, desarrollado por la organización no gubernamental Mission Zero Academy (MiZA) e impulsado por Zero Waste Europe, cuyo objetivo es acelerar la transición hacia el residuo cero y la implementación de la economía circular en los pueblos y ciudades europeas, a nivel local.

Amigos de la Tierra ha sido la organización que ha dado soporte al Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino, y quien ha ayudado a implementar las medidas residuo cero. La asociación ecologista ha identificado las iniciativas puestas en marcha a lo largo de los últimos años, entre otras, el impulso del compostaje descentralizado (doméstico, comunitario y avicompostaje), el servicio Reutiliza o la recogida selectiva “Puerta a Puerta” en viviendas, comercios y hostelería.

“El reto fundamental ahora es llevar la recogida puerta a puerta al 100% de los ciudadanos y que la fracción orgánica se composte en el propio municipio”.

Pasos para conseguir la certificación

La Certificación Residuo Cero está compuesto por 5 pasos:

  • la expresión de interés en ser Residuo Cero por parte del municipio
  • la adquisición del compromiso de serlo- fase de candidatura
  • la implementación de este sistema
  • su certificación
  • la realización de mejoras anuales.

Los criterios puntuables se califican según la ambición y el impacto de cada política implementada. La suma de los puntos define el nivel de certificación del municipio y su posterior número de ‘estrellas’.

Posteriormente a la Certificación, los municipios deben realizar un monitoreo de su actividad y mejoras anuales para potenciar los resultados alcanzados. Cada 3 años están sujetos a nuevas auditorías para confirmar su estado en la Certificación, con la posibilidad de subir de nivel, alcanzando un máximo de 5 estrellas.

Javier de los Nietos, Alcalde de El Boalo, Cerceda y Mataelpino, y Presidente de la Asociación Nacional Composta en Red, ha destacado “la importancia de la puesta en marcha de este nuevo sistema de certificación para mejorar e impulsar el compromiso de todos los municipios con una gestión más sostenible de sus residuos y de sus recursos”.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print
Entrevista del día
“Me siento más refrendada y apoyada por la ciudadanía”, Noelía Barrado revalida su cargo con mayoría absoluta

Escrito hace

2 horas

el

08/06/2023
Entrevista Noelia Barrado ganadora elecciones Soto del Real
Continuar leyendo
Entrevista del día
“No va a ser un gobierno de rodillo”, Jesús Moreno se reunirá mañana con los portavoces del resto de grupos

Escrito hace

2 días

el

06/06/2023
Entrevista a Jesús Moreno, alcalde de Tres Cantos, en Onda Cero Madrid Norte
Continuar leyendo