El Mirador de Libros: Adiós a Francisco Ibáñez

Escrito hace
5 mesesel
Por
RedacciónJulio Elvira, de Librería El Mirador de Colmenar Viejo.- El pasado sábado 15 de julio falleció a los 87 años el que ha sido el autor de cómics español más conocido de nuestra historia, Francisco Ibáñez (1936-2023).
Creador de los célebres “Mortadelo y Filemón” su humor nos ha acompañado a lo largo de seis décadas.
Su último álbum acaba de llegar a las librerías y trata sobre el “Mundial de baloncesto 2023”.
Mortadelo y Filemón llegarón en 1958 y siempre fueron los más exitosos. Una pareja de detectives, luego reconvertidos en agentes secretos de la T.I.A. (Técnicos de Investigación Aeroterráquea)
“La familia Trapisonda” (1958), “13 Rue del Percebe” (1961), “El botones Sacarino” (1963), “Rompetechos” (1964), inspirado en su propia miopía,
o “Pepe Gotera y Otilio, chapuzas a domicilio” (1966) fueron sus personajes más reconocidos.
La historia de Francisco Ibáñez y Mortadelo y Filemón va ligada a la historia del cómic español.
Bruguera, explotó a la pareja de detectives con revistas como Mortadelo (1970), Súper Mortadelo (1972), Mortadelo Gigante (1974) o Mortadelo Especial (1975), e Ibáñez se vio obligado a trabajar únicamente en las historias del dúo para alcanzar las 40 páginas semanales que le exigían.
El primer gran éxito de una historia larga fue “El sulfato atómico” (1969).
En 1985, Ibáñez abandonó la editorial —que se quedó con los derechos de Mortadelo y Filemón— para pasar a trabajar con la Editorial Grijalbo. Bruguera anunció en 1988 su cierre y entró a formar parte de Ediciones B, que adquirió el fondo editorial de Bruguera, incluidos los derechos de Mortadelo y Filemón, cuyas historias Ibañez pudo retomar con un estilo renovado que trataban la realidad del momento a lo largo de seis álbumes al año.
Desde su propia editorial le han agradecido a Ibáñez el trabajo de toda una vida:
«Despedimos a la figura más importante del cómic español. Nos deja el enorme legado de su lucidez,
sentido del humor y más de 50.000 páginas con personajes memorables que han hecho felices a un gran número de lectores».