El PSOE de Miraflores acusa al gobierno de privatizar el alumbrado público ‘hipotecando’ al municipio

Escrito hace
11 mesesel
Por
Sonia CrespoEn el último pleno extraordinario el PP aprobó el estudio técnico-económico del contrato de renovación integral y mantenimiento del alumbrado público
El contrato ascendería a 4,6 millones de euros con una duración de 15 años
Los socialistas acusan al gobierno municipal de privatizar el servicio e ‘hipotecar’ a los próximos equipos de gobierno
El PSOE propone que sea el Ayuntamiento quien lleve a cabo la renovación del alumbrado y abre la puerta a que la gestión posterior sea adjudicada a una empresa.
El Alcalde ha señalado que “no entiende” la acusación de privatización, ya que la propuesta socialista sería también una privatización pero con varias empresas.
El contrato ascendería a 4,6 millones de euros €, con una duración de 15 años.
Se trata de un contrato de renovación integral y mantenimiento del servicio de alumbrado público exterior del municipio, que el Alcalde de la localidad definió en Onda Cero Madrid Norte como “totalmente obsoleto y olvidado”.
“Compartimos el diagnóstico de que hay hacer actuaciones de mejora y actualización”, señala Antonio Díaz, concejal del PSOE de Miraflores de la Sierra, “pero ya se vienen haciendo en la última década. Creemos que hay que seguir por ese camino. Planteamos un acuerdo de los grupos municipales para hacer esta reforma y que la haga directamente el Ayuntamiento con sus recursos, que el Ayuntamiento adjudique y licite todas las obras necesarias. Después el mantenimiento, si se puede plantear que sea una empresa externa. Pero que las obras y el control de las instalaciones sigan perteneciendo al Ayuntamiento que siga teniendo capacidad para negociar con las distribuidoras las tarifas del consumo”.
Ante esta propuesta, el Alcalde ha señalado que “nos acusan de privatizar pero su propuesta es privatizar entre varias empresas”.
Antonio Díaz destaca: “lo que está en juego es el control de las instalaciones para el ayuntamiento”. Además ha explicado cómo proponen financiar la inversión necesaria para el proyecto “A partir de 2024 la deuda del ayuntamiento será cero. Se pueden destinar a esa renovación los 300.000 euros al año que se usaban para amortizar la deuda.”
Relacionado:

- El Ayuntamiento de Mejorada del Campo programa talleres destinados al bienestar y la salud de las mujeres
- El alcalde de Torrejón de Ardoz recibe al finalista de XXIII edición del Premio Jóvenes Juristas de Garrigues
- Asociaciones vecinales contra la tala en Madrid Río agradecen «el apoyo» de eurodiputados franceses: «Es una lucha importante»