Covid19
El reconocido productor musical Oscar Gómez aporta una de sus canciones en la lucha contra la Covid19

Publicado
10 meses atrasel

Uno de los compositores más conocidos de la música en castellano, Óscar Gómez, ha decidido donar la recaudación del 100% de los clicks que reciba el vídeo en Youtube de su nueva versión de “Que no se acabe el mundo” a la Organización Mundial de La Salud (OMS) en su lucha contra el coronavirus. Dicha canción, compuesta hace décadas y dada a conocer por Fabio Junior, ha sido versionada por artistas como Café Quijano, Lucrecia, Dyango, Carlos Zubiaga (de El Consorcio), Pedro Herrero de Los Pecos, Rody Aragón o Miriam Díaz Aroca.
Con Óscar Gómez, primer productor de Miguel Bosé o Ana Belén (entre otros muchos artistas conocidos en el mundo latino), ganador de 5 Grammys Latinos y nominado hasta en diez ocasiones a estos premios, además de compositor de la banda sonora de la mítica serie de TV “David el Gnomo”, hemos conservado de esta iniciativa solidaria, y del momento crítico que pasan los músicos en estos días ante la imposibilidad de organizar conciertos. Gómez, que se ha definido como “artesano de emociones”, ha destacado el poder de la música para transmitir mensajes positivos en tiempos difíciles.
El vídeo de la canción, impulsado por Sarah Gómez, hija del productor y su compañero Javier López a través de la productora Cargo Music, ya tiene 250.000 visualizaciones en 16 días, además de 10.200 “me gustas” en la plataforma youtube.
Para colaborar en esta iniciativa tan sólo hay que acudir a Youtube y ver el vídeo, o conectarse a través de este enlace: https://www.youtube.com/watch?v=wBX4o9xsphk .
{module Publicidad Video Articulo}
No hay artículos relacionados.
Covid19
Informe Covid19: La incidencia aumenta en Soto del Real y Miraflores

Publicado
2 días atrasel
02/03/2021
-
Soto del Real aumenta esta semana la tasa de incidencia de covid19 en 159 puntos aproximadamente y se sitúa en 568,25 casos por cada cien mil habitantes.
-
En Miraflores de la Sierra también aumenta la tasa de incidencia, en 98 puntos, colocándose en 442,04 casos por cada cien mil habitantes. La semana anterior fue el único municipio del norte de Madrid que también la aumentó.
-
De los 10 municipios de referencia en el norte de Madrid, estos dos son los únicos que esta semana aumentan dicha tasa. En el resto se viven descensos con tasas por debajo de 500.
La tasa de incidencia de contagios por covid19 a 14 días ha descendido esta semana en 8 de los 10 municipios de referencia del norte de Madrid. Así lo señala el informe de Epidemiología que facilita la Comunidad de Madrid hecho público el 2 de marzo de 2021 (aquí puedes consultar los datos de cada municipio)
Soto del Real y Miraflores aumentan la tasa de incidencia
Esta semana, Soto del Real y Miraflores de la Sierra tienen aumentos de la tasa de incidencia. Soto del Real aumenta dicha tasa de covid19 en 159 puntos aproximadamente. Se sitúa en 568,25 casos por cada cien mil habitantes. Dichos datos confirman la tendencia de ascenso indicada en el informe de presencia de covid19 en aguas residuales conocido esta mañana.
Por otro lado, en Miraflores de la Sierra también aumenta aunque en menor medida, en 98 puntos. Se sitúa en 442,04 casos por cada cien mil habitantes, aunque estaría por debajo de los 500.
El resto de municipio baja su tasa de incidencia
El resto de los ocho municipios de referencia en el norte de Madrid tienen descensos en la tasa de incidencia. La bajada más notable es en Algete, donde la tasa desciende en casi 165 puntos, y se sitúa esta semana en 344,48.
El segundo municipio que más hace descender la tasa del norte de Madrid es Manzanares el Real. Un descenso de 158 puntos aproximadamente deja la tasa en 316,74 casos por cada cien mil habitantes.
El tercer municipio donde más desciende la tasa esta semana es Alcobendas. Dicha tasa desciende en 153 puntos y deja la misma en 320,4 casos por cada cien mil habitantes.
Le seguiría en cuanto a reducción de la tasa San Sebastián de los Reyes, que consigue reducirla en 110 puntos. Su tasa queda esta semana en 377,48 casos por cada cien mil habitantes.
El quinto municipio que reduce más su tasa es El Boalo, Cerceda y Mataelpino. La deja en 253, 06 casos por cada cien mil habitantes, con un descenso de 106 puntos. Por su parte, en Guadalix de laSierra se reduce la tasa en 96 puntos y queda en 193,11 casos por cada cien mil habitantes.
Los dos municipios norteños que menos reducen la tasa de incidencia son Colmenar Viejo y Tres Cantos. Colmenar Viejo la reduce en 86 puntos, y deja la tasa de incidencia en 199,01 casos por cada cien mil habitantes.
Por último, estaría Tres Cantos. 54 puntos menos que la semana anterior, y con la tasa en 274,51 casos por cada cien mil habitantes.
Consulta aquí los datos por zonas básicas de salud.
Municipio o Distrito: Alcobendas
Fecha Informe 02/03/2021
Casos confirmados de los últimos 14 días 375 (180 menos que la semana pasada)
Tasa de incidencia acumulada de casos de los últimos 14 días (Casos confirmados por 100.000 habitantes) 320,4 (153,8 menos que en el anterior informe)
Casos confirmados totales 12.338 (159 más que la semana pasada)
Tasa de incidencia acumulada de casos totales 10.541,7 (135,86 más que la semana pasada)
Municipio o Distrito: San Sebastián de los Reyes
Fecha Informe 02/03/2021
Casos confirmados de los últimos 14 días 337 (99 menos que en el informe anterior)
Tasa de incidencia acumulada de casos de los últimos 14 días (Casos confirmados por 100.000 habitantes) 377,48 (110,89 menos que en el anterior informe)
Casos confirmados totales 8.367 (154 más que la semana pasada)
Tasa de incidencia acumulada de casos totales 9.372,06 (172,5 más que la pasada semana)
Municipio o Distrito: Algete
Fecha Informe 02/03/2021
Casos confirmados de los últimos 14 días 71 (34 menos que en el anterior informe)
Tasa de incidencia acumulada de casos de los últimos 14 días (Casos confirmados por 100.000 habitantes) 344,48 (164,96 menos que en la semana anterior)
Casos confirmados totales 1.940 (27 más que la pasada semana)
Tasa de incidencia acumulada de casos totales 9.412,45 (131 más que la semana anterior)
Municipio o Distrito: Tres Cantos
Fecha Informe 02/03/2021
Casos confirmados de los últimos 14 días 131 (26 menos que la semana pasada)
Tasa de incidencia acumulada de casos de los últimos 14 días (Casos confirmados por 100.000 habitantes) 274,51 (54,48 menos que la anterior semana)
Casos confirmados totales 2.891 (56 más que la pasada semana)
Tasa de incidencia acumulada de casos totales 6.058 (117,34 más que en el informe anterior)
Municipio o Distrito: Colmenar Viejo
Fecha Informe 02/03/2021
Casos confirmados de los últimos 14 días 101 (44 menos que la semana pasada)
Tasa de incidencia acumulada de casos de los últimos 14 días (Casos confirmados por 100.000 habitantes) 199,01 (86,69 menos que la anterior semana)
Casos confirmados totales 4.075 (52 más que en el anterior informe)
Tasa de incidencia acumulada de casos totales 8.029,24 (102,46 más que la semana anterior)
Municipio o Distrito: Guadalix de la Sierra
Fecha Informe 02/03/2021
Casos confirmados de los últimos 14 días 12 (6 menos que la semana pasada)
Tasa de incidencia acumulada de casos de los últimos 14 días (Casos confirmados por 100.000 habitantes) 193,11 (96,56 menos que en el informe anterior)
Casos confirmados totales 440 (3 más que la semana pasada)
Tasa de incidencia acumulada de casos totales 7.080,79 (48,28 más que la anterior semana)
Municipio o Distrito: Miraflores de la Sierra
Fecha Informe 02/03/2021
Casos confirmados de los últimos 14 días 27 (6 más que la semana pasada)
Tasa de incidencia acumulada de casos de los últimos 14 días (Casos confirmados por 100.000 habitantes) 442,04 (98,23 más que la semana anterior)
Casos confirmados totales 420 (17 más que la semana pasada)
Tasa de incidencia acumulada de casos totales 6.876,23 (278,33 más que en informe anterior)
Municipio o Distrito: Soto del Real
Fecha Informe 02/03/2021
Casos confirmados de los últimos 14 días 50 (14 más que la semana anterior)
Tasa de incidencia acumulada de casos de los últimos 14 días (Casos confirmados por 100.000 habitantes) 568,25 (159,11 mas que la anterior semana)
Casos confirmados totales 618 (26 más que la semana pasada)
Tasa de incidencia acumulada de casos totales 7023,53 (295,49 más que en el anterior informe)
Municipio o Distrito: Manzanares El Real
Fecha Informe 02/03/2021
Casos confirmados de los últimos 14 días 28 (14 menos que la semana pasada)
Tasa de incidencia acumulada de casos de los últimos 14 días (Casos confirmados por 100.000 habitantes) 316,74 (158,37 menos que en el anterior informe)
Casos confirmados totales 578 (10 más que en informe anterior)
Tasa de incidencia acumulada de casos totales 6.538,46 (113,12 más que la anterior semana)
Municipio o Distrito: El Boalo, Cerceda y Mataelpino
Fecha Informe 02/03/2021
Casos confirmados de los últimos 14 días 19 (8 menos que la semana pasada)
Tasa de incidencia acumulada de casos de los últimos 14 días (Casos confirmados por 100.000 habitantes) 253,06 (106,56 menos que en el anterior informe)
Casos confirmados totales 612 (6 más que en la semana anterior)
Tasa de incidencia acumulada de casos totales 8.151,31 (79,92 más que la anterior semana)
Artículos relacionados:
- Sistema Vigía: Dos municipios del norte registran un ‘Aumento fuerte’ de presencia de COVID19 en las aguas residuales
- Amnistía Internacional denuncia los 12 años de debilitación de la Atención Primaria en Sanidad
- Alcobendas sale del confinamiento el 1 de marzo; Sanse no
- Un Ford Puma Hybrid por tan sólo 9,5 euros al día es posible en Rohercar Tres Cantos
Covid19
Sistema Vigía: Dos municipios del norte registran un ‘Aumento fuerte’ de presencia de COVID19 en las aguas residuales

Publicado
2 días atrasel
02/03/2021
-
Algete y Miraflores de la Sierra, son las dos localidades que presentan un aumento fuerte en comparación con sus informes anteriores.
-
Miraflores de la Sierra roza el mayor indicador que ofrece este sistema, fijado en 10 puntos, en su caso se sitúa en 9,53.
-
La zona norte se divide a la mitad entre municipios que registran ascenso y los que bajan, solo Guadalix de la Sierra permanece estable.
Hoy se ha hecho público un nuevo análisis de covid19 de aguas residuales de los diez municipios de la zona norte de Madrid a través del sistema Vigía, cabe destacar que varía la fecha en el que son recogidas las muestras de cada localidad.
Vigía es el sistema de detección, vigilancia y visualización de SARS-CoV-2 (el virus que provoca la enfermedad COVID-19) en el agua residual. Es el mayor sistema de análisis de España y consta de: 289 puntos de toma de muestra; 15.000 km de red de alcantarillado y casi toda la población de la Comunidad monitorizada; cuantificación de presencia de SARS-CoV-2 por cuencas; normalización de resultados; análisis de tendencias; cribado de datos para criterios de calidad; distribución espacial por municipios y distritos y análisis distribuidos de resultados.
Indicador de evolución
Este indicador mide la persistencia del virus en el agua residual a partir de dos valores: La tendencia de la presencia de SARS-CoV-2 en ese punto y el valor absoluto medido con relación a los valores históricos de ese mismo punto. Su valor va desde 0 (muy bajo) hasta 10 (muy alto). Puedes consultar aquí el mapa donde se muestran los datos.
Según dicha información, el mayor valor lo encontramos en Miraflores de la Sierra, uno de los dos municipios en los que encontramos un ascenso fuerte. En concreto en Miraflores se pasa de un valor de 1,84 a 9,53. La otra localidad con gran ascenso es Algete que pasa de un valor de 2,64 a 8,39, el segundo mayor de la zona.
Guadalix de la Sierra tiene el tercer mayor indicador de los diez municipios de referencia, 8,10 puntos. En su caso, en el anterior informe aparecía con 4,03 puntos.
Colmenar Viejo es el cuarto mayor indicador de la zona 7,87 puntos, seguido de cerca por Tres Cantos con 7,77. En ambos municipios se registra aumento en comparación con el informe anterior donde aparecían con 7,52 y 2,90 puntos respectivamente.
Tras estas localidades, encontramos a Alcobendas con 7,37 de indicador, que en el informe anterior aparecía en 6,83 puntos.
Municipios por debajo de indicador 5
Todos los municipios que presentan un descenso en los datos del Sistema Vigía, se sitúan por debajo del indicador 5 puntos.
El de mayor indicador es San Sebastián de los Reyes, que aunque ha pasado de 3,09 a 4,52, aparece con tendencia en descenso leve, según este Sistema Vigía.
Le sigue El Boalo que pasa también de 2,26 a 2,83 pero sigue siendo marchado como descenso leve según el informe.
Soto del Real también en descenso pasa de 2,56 a 2,04 puntos en el último registro y Manzanares El Real aparece con el menor indicador de la zona, que pasa de 2,13 a 1,87 puntos.
Este es el indicador de evolución en los diez municipios de referencia de la zona norte, en las distintas fechas en las que fueron analizadas sus aguas residuales:
Alcobendas
Fecha del último análisis: 26/02/2021
Indicador de evolución: 7,37 (en el informe anterior 6,83)
Este valor es mayor que el 50%
de los datos anteriores en este punto.
Tendencia: Ascenso Débil
San Sebastián de los Reyes
Fecha del último análisis: 26/02/2021
Indicador de evolución: 4,52 (en el informe anterior era 3,09)
Este valor es mayor que el 40%
de los datos anteriores en este punto.
Tendencia: Descenso Débil
Algete
Indicador de evolución: 8,39 (en el anterior informe era de 2,64)
Este valor es mayor que el 70% de los datos anteriores en este punto.
Tendencia: Ascenso Fuerte
Tres Cantos
Indicador de evolución: 7,77 (la semana anterior rue de 2,90)
Este valor es mayor que el 60% de los datos anteriores en este punto.
Tendencia: Ascenso Débil
Colmenar Viejo
Indicador de evolución: 7,87 (en el anterior informe era de 7,52)
Este valor es mayor que el 60%
de los datos anteriores en este punto.
Tendencia: Ascenso Débil
Guadalix de la Sierra
Indicador de evolución: 8,10 (en el anterior informe era 4,03)
Este valor es mayor que el 60%
de los datos anteriores en este punto.
Tendencia: Estable
Miraflores de la Sierra
Indicador de evolución: 9,53 (en el anterior informe era de 1,84)
Este valor es mayor que el 90%
de los datos anteriores en este punto.
Tendencia: Ascenso Fuerte
Soto del Real
Indicador de evolución: 2,04 (en el anterior informe era de 2,56)
Este valor es mayor que el 30% de los datos anteriores en este punto.
Tendencia: Descenso Débil
Manzanares El Real
Fecha del último análisis: 23/02/2021
Indicador de evolución: 1,87 (en el anterior informe era 2,13)
Este valor es mayor que el 30%
de los datos anteriores en este punto.
Tendencia: Descenso Débil
El Boalo
Indicador de evolución: 2,83 (en el anterior informe era 2,26)
Este valor es mayor que el 30%
de los datos anteriores en este punto.
Tendencia: Descenso Débil

Más de Uno Madrid Norte, jueves 4 de marzo de 2021

Tres Cantos reivindica el papel de las mujeres en los cuidados esenciales

La UAM recorre Viena y Praga con el Quinteto de la Filarmónica de Berlín

Tres Cantos reivindica el papel de las mujeres en los cuidados esenciales

La UAM recorre Viena y Praga con el Quinteto de la Filarmónica de Berlín

Ideas de decoración: la regla del 3 para aportar dinamismo a nuestro hogar

Más de Uno Madrid Norte, jueves 4 de marzo de 2021

Tres Cantos reivindica el papel de las mujeres en los cuidados esenciales

La UAM recorre Viena y Praga con el Quinteto de la Filarmónica de Berlín

Ideas de decoración: la regla del 3 para aportar dinamismo a nuestro hogar

Un bus lanzadera facilita acercarse a la Sierra de Guadarrama de manera sostenible

Más de Uno Madrid Norte, jueves 4 de marzo de 2021

La UAM recorre Viena y Praga con el Quinteto de la Filarmónica de Berlín

Tres Cantos reivindica el papel de las mujeres en los cuidados esenciales

Un bus lanzadera facilita acercarse a la Sierra de Guadarrama de manera sostenible

Ideas de decoración: la regla del 3 para aportar dinamismo a nuestro hogar

Tres Cantos reivindica el papel de las mujeres en los cuidados esenciales

La UAM recorre Viena y Praga con el Quinteto de la Filarmónica de Berlín

Ideas de decoración: la regla del 3 para aportar dinamismo a nuestro hogar

Un bus lanzadera facilita acercarse a la Sierra de Guadarrama de manera sostenible
