Deportes
El sotorrealeño Alejandro Pareja se proclama subcampeón del mundo de triatlón cross tras dos años de parón

Escrito hace
6 mesesel
Por
Sonia CrespoEl triatleta sotorrealeño ha vuelto a la competición por todo lo alto, logrando ser subcampeón del mundo de triatlón cross
La próxima cita es el Campeonato del Mundo de Spartan Race, dentro de tres semanas
El pasado 31 de octubre se celebró el Campeonato del Mundo de Triatlón Cross en el Anillo (Cáceres). Con una distancia de 1000 metros de natación, 21 km de Mtb y 6 km de carrera campo a través. El sotorrealeño, que partía con incertidumbre tras 2 años sin entrenamientos intensos, logró subirse al cajón de subcampeón.
«Con una lluvia muy intensa durante todo el fin de semana que dejó muy embarrado el terreno y complicando el recorrido, lo que me benefició», señala Pareja «Venía a este campamento con mucha incertidumbre y sin saber el estado de forma, puesto que llevaba casi dos años sin entrenar natación y ciclismo. A falta de cuatro semanas pude hacer algo de base y algún entrenamiento específico, que junto a los entrenos de carrera el campeonato salió a la perfección dentro de las posibilidades».
Explica el sotorrealeño que notó mucho la falta de metros en la piscina y sobre la bici, «pero con las sesiones que he realizado en el último año de carrera a pie y fuerza han sido suficientes para mantener una buena forma».
Así cuenta Alejandro Pareja cómo vivió el desarrollo de la carrera:
«Como la experiencia en todos los triatlones, salida a tope en la natación para coger una buena posición en los primeros metros. Salí del agua a la primera transición en tercer lugar de la general, para en los primeros kilómetros de bici coger la cabeza en un trazado muy embarrado que lo hacía más técnico aún.
En los siguientes kilómetros perdí la cabeza de carrera a manos de a la postre campeón del mundo, sacándome poco a poco unos segundos. La llegada a la segunda transición fue en tercera posición general, perdiendo un puesto en los últimos metros. Posición que recuperé en los primeros metros de la carrera a pie, un recorrido bastante variado, combinando zonas de correr rápido en llano y de trail con barro y piedras.
Al final llegando a meta en segunda posición y tercero de todos los tiempos de la general, consiguiendo un subcampeonato del mundo en mi grupo de edad y tercero de todos los grupos de edades en el campeonato del mundo.
A parte, esta competición era campeonato de España de triatlón cros, en el que conseguí la primera posición de todos los grupos de edades en el campeonato nacional».
Este logro se une a otros éxitos anteriores como llegar a ser en 2019 campeón del mundo de XTerra, campeón de Europa de triatlón cross, subcampeón de Europa de XTerra, y subcampeón del Mundo de triatlón cross
Próximos retos
En noviembre, tras la clasificación en la segunda prueba del circuito nacional, toca preparar el campeonato del mundo de Spartan Race en los Emiratos Árabes Unidos el próximo 4 de diciembre al sur del país en el desierto, donde calor jugará un papel fundamental en la carrera.
Uno de los principales escollos para competir a este nivel es la necesidad de financiación, por ello, Pareja ha querido mandar un mensaje de agradecimiento «Gracias por su ayuda a los patrocinadores y a mi batallón, voy a poder participar en estos dos mundiales. Nacex, Rimo Ciclo, Soto del Real y Bon. Covadonga»
Deportes
Grandes nombres del montañismo se dan cita en el ‘Festival La Pedriza de Montaña, Cine y Aventura’, del 5 al 15 de mayo

Escrito hace
2 semanasel
03/05/2022Por
Sonia Crespo
Diez días de proyecciones, conferencias, cine, cursos, masterclass, talleres, exposiciones, concurso de fotografía y actividades para todos los públicos.
El festival se desarrolla en los municipios de Manzanares El Real, Soto del Real y El Boalo, Cerceda y Mataelpino
Ya es posible reservar las entradas en: lapedrizafestival.com.
El 5 de mayo da comienzo el muy esperado ‘Festival La Pedriza de Montaña, Cine y Aventura’; organizado por los Ayuntamientos de Manzanares El Real, Soto del Real y El Boalo, Cerceda y Mataelpino.
La cita llega tras dos aplazamientos obligados por la pandemia, pero con más fuerza y actividad que nunca: «Hemos invitado al resto de municipios a participar porque es un evento importante, con tantos eventos que hacía falta espacio», destaca Cristina Martínez, concejala de Turismo y Montaña de Manzanares El Real.
La Pedriza, un icono
Los organizadores han destacado la importancia de La Pedriza para los amantes de la montaña, «La Pedriza es un lugar único y el Yelmo todo un icono», destaca Aitor Bárez, promotor del evento. «El Yelmo es totalmente reconocible», aún así, este festival también tiene como objetivo promover el montañismo entre los jóvenes de la zona «para que se den cuenta de la joya que tenemos aquí».
Un festival temático de cultura montañera
El programa cuenta con personalidades de nivel internacional como Alex Txikon, que el sábado 14 nos presentará su película “La Montaña Desnuda” sobre la primera ascensión invernal de la historia al Nanga Parbat (8.125 metros).
También habrá eventos singulares e irrepetibles como el “Especial El Yelmo” del sábado 6, sobre las actividades pioneras realizadas en esta cima icónica de La Pedriza: apertura de la histórica vía “Gálvez Pascual” con Jesús Gálvez, leyenda viva de la escalada en nuestro país; récord de velocidad de Noel Burgos en estilo corretrepa con el estreno del cortometraje “Yelmo Express”; la primera escalada en hielo por su cara sur con Pedro Arias y Aitor Bárez y el único descenso con esquís realizado hasta la fecha, por los hermanos Pantoja de RECmountain.
Tendremos actividades de alpinismo que van “Más allá de la altitud”, con la snowboarder Ana Salvador y la corredora Belén Rodríguez.
Conoceremos a fondo el vuelo de proximidad con el saltador base Alex Villar en un evento con varias proyecciones, incluido el estreno del do cumental “Kyrgyzstan: Deep Roots”, con Carlos Suárez y Jaime Merino. La espeleóloga polaca Kasia Biernacka nos adentrará en los confines inexplorados del mundo subterráneo y la alpinista Cecilia Buil nos mostrará las “maravillas congeladas” de los 7 continentes en su proyecto de búsqueda de nuevas líneas de escalada en hielo por todo el planeta.
Habrá 4 eventos exclusivos de cine de escalada y aventura, inclu yendo los estrenos de “House of the Gods”, “Joyas del Granito II” y “Woman: camino vertical” y los documentales “De Locos”, “Al Rot Bridwell”, “Persiguiendo el Equilibrio”, “El Horror” y “La Bruja”.
Paralelamente se llevará a cabo un completo programa fotográfico, acogiendo las galas y exposiciones del II Concurso de Fotografía de Montaña La Pedriza 2022; talleres, masterclass y cursos de fotografía.
Actividades de formación
La formación es un pilar fundamental, con talleres participativos y masterclass de nutrición deportiva, fisioterapia, psicología, gestión del miedo y emociones. También veremos una exhibición de rescate en montaña del G.E.R.A. (Bomberos de la Comunidad de Madrid) precedida de una charla sobre seguridad con la Federación Madrileña de Montañismo.
Habrá también un mercadillo montañero de segunda mano, homenaje a una figura histórica local como fue “La Fifi”, iniciación infantil a la es calada, proyecciones en colegios e institutos…
Deportes
Vuelve la Carrera Popular de Navidad a Soto del Real

Escrito hace
6 mesesel
16/11/2021Por
Nota de Prensa
Se celebra el 26 de diciembre
Con 5 categorías por edades y distancias
La recaudación se destinará a la Asociación Española Contra el Cáncer
Ayuntamiento de Soto del Real – El próximo 26 de diciembre las personas de todas las edades podrán apuntarse a disfrutar de los diferentes recorridos de la carrera popular de Navidad en Soto del Real. Además, correrán por una buena causa, lo recaudado se destinará a la Asociación Española Contra el Cáncer, AECC.
Las categorías en las que se podrá participar son las siguientes:
● Categoría Absoluta adulta 5,5k (a partir de 14 años): Aprox 5,5 km por el Anillo verde con salida desde la Plaza. De 10:00h a 12:00h.
● Categoría Absoluta adulta 11k . Absoluto (de 14 a 44 años) y Veteranos (a partir de 45 años). Aprox 11km . De 10:00h a 12:00h .
● Categoría infantil (10, 11, 12 y 13 años) Apróx 1,5 km por el Parque del Río con salida desde la Plaza. A las 11:45h.
● Categoría alevín (7, 8 y 9 años) Apróx 1 km por el Parque del Río con salida desde la Plaza. A las 12:00 h;
● Categoría Benjamin (6 años y menores de 6 años ) Apróx 500 m por el Parque del Río con salida desde la Plaza. A las 12:10 h.
PRECIO: Adultos 11K, 10€; Adultos 5K, 5€; Menores, 3€. Todo lo recaudado se destinará a la Asociación Cáncer de Mama.
PREMIOS: 6 jamones y regalos para las categorías infantil, alevín y benjamín.
REGLAMENTO: Consulta aquí el reglamento de la carrera.
Madrid 24 horas
- El coreógrafo Thomas Noone bailará junto a una marioneta en el Teatro Coliseo de Carlos III dentro de ‘Madrid en Danza’
- El Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama organiza un campamento lúdico educativo para los días no lectivos de las fiestas
- MADLa IV carrera ‘Yo No Renuncio’ de Malasmadres aboga por la conciliación y la corresponsabilidad el 12 de junio en Madrid