logo onda cero

ESCÚCHANOS ONLINE

Onda Cero Madrid Norte

El uso de la tecnología en el aula como herramienta educativa

Escrito hace

3 meses

el

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print

El uso de tecnología en las aulas puede despertar polémica entre los padres reacios al uso de pantallas por parte de sus hijos. Hoy reflexionamos sobre los posibles beneficios de incorporar la tecnología al aprendizaje con los expertos de Casvi International American School en Tres Cantos.

¿Qué les podríamos decir a esos padres que aún lo ven con ‘temor’?

Efectivamente hay padres que son reacios Pero porque lo ven también como una amenaza. Temen que se enganchen a las plataformas, que se enganchen a las redes sociales, a los juegos…
También es cierto que contamos con generaciones de padres ahora mismo, que el contacto con la tecnología o el contacto con las redes sociales no ha sido su medio. Entonces ven que es algo que ellos no pueden controlar, que sus hijos en algunas ocasiones en casa lo llevan como muy a escondidas y ven ahí un secretismo que no les gusta.

Van a emplear la tecnología mucho tiempo y, de hecho, el uso en las aulas puede hacer que ese uso en casa después sea más responsable. Ahí la labor fundamental que tenemos todos los educadores es hacer que sea una herramienta educativa. Porque si se trabaja bien desde el aula y los enfoques que se trabajan llevan a aplicaciones de diferentes actividades, aprendizajes, etcétera, el alumno, cuando vaya a casa, hará un uso responsable.

También es importante la formación de padres en los colegios. Como decía, no ha sido su vehículo principal de comunicación y tienen que saber ellos también cómo funciona.

Lo que es cierto es que puede ser una herramienta muy potente, tanto para el trato con el profesor colaboración entre ellos, ¿qué aporta la tecnología para los profesores?

No es que sea el vehículo principal de aprendizaje en el aula, es un apoyo. No se van a dejar de lado otras estrategias, pero hay determinadas actividades que implican desarrollo de los alumnos de determinadas competencias que, a través de la tecnología, se llevan a cabo también entre ellos, entre los profesores, colaboran mejor…
Son capaces de diseñar actividades, a través de la tecnología, que llegan mucho más al conocimiento, que lo enfocan.

No podemos perder de vista que están aquí y que no se van a marchar. Entonces, cuanto más conocimiento esté implícito en las aulas, mejor para todos, tanto para los docentes como para los alumnos.

En CASVI Internacional American School, ¿qué tecnologías tenéis en las aulas?

Nosotros utilizamos desde el iPad hasta lo que es un ordenador, una pantalla en clase, pero buscamos el equilibrio. No es todo tecnología y dejamos los libros o ya no vamos a utilizar el papel, se busca el equilibrio para que se fomente el buen uso de las tecnologías y que, a través del iPad, puedan investigar y que, a través de la pantalla de digital, puedan salir y desarrollar un problema lo mismo que lo harían en la pizarra de toda la vida, es decir, ese sentimiento es el que no perdemos y desarrollamos en el colegio.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print
Entrevista del día
Arreglar el casco urbano, obras del PIR o asfaltado de El Cerro, principales retos del reelegido Alcalde de Miraflores de la Sierra

Escrito hace

1 día

el

02/06/2023
Entrevista a Luis Guadalix, ganador de las elecciones en Miraflores de la Sierra
Continuar leyendo
Onda Cero Madrid Norte
Eventos y competiciones deportivas en San Sebastián de los Reyes, del 2 al 4 de junio

Escrito hace

2 días

el

02/06/2023
competiciones deportivas en San Sebastián de los Reyes
Continuar leyendo