Encuentran por primera vez microplásticos en agua dulce de la Antártida

Escrito hace
3 añosel
Por
Sonia Crespo¿Hasta dónde llega la negativa huella del ser humano en el planeta? Dos investigadores postdoctorales de la Universidad Autónoma de Madrid han encontrado por primera vez la presencia de microplásticos en agua dulce de la Antártida. ¿Cómo ha sido el estudio? ¿Qué impacto tiene en el medio?
El proyecto ha llevado a investigar la presencia de microplásticos en el agua de un “riachuelo” (stream en inglés) en la península de Byers que se encuentra en la isla Livinsgston en la Antártida.
Los microplásticos encontrados son de tres tipos (poliéster, politetrafluoroetileno -teflón- y acrílico), de varias formas (fibras y films) y varios colores (negro, transparente, rojo…)
Microplásticos
Los microplásticos son pequeñas piezas de plástico que contaminan el medio ambiente, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica utiliza el parámetro de menos de 5 mm de diámetro para clasificarlos.
Investigadores
Miguel Gonzalez Pleiter. Investigador postdoctoral de la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad de Alcala. Es el primer firmante y su investigación se centra estudiar el destino de los microplásticos y sus efectos en el medioambiente.
David Velázquez fue investigador postdoctoral de la Universidad Autónoma de Madrid y ahora trabaja en el Alfred Wegener Institute, el instituto aleman de investigación polar y marina. Su investigación lleva más de 15 años centrada en las regiones polares (Antártida y Ártico)
El trabajo ha sido publicado en ScienceDirect

Escrito hace
2 mesesel
22/03/2023Por
Nota de Prensa
Escrito hace
10 mesesel
10/08/2022Por
Redacción- Paddle surf, rutas a caballo y piragua, entre las propuestas del programa Verano Joven del Ayuntamiento de Torrejón
- Organizan el domingo una jornada de limpieza en el entorno de la olma centenaria ‘El abuelo’ en el río Manzanares
- Coslada y San Fernando de Henares celebrarán conjuntamente una Semana del Orgullo LGTBI+ centrada en la cultura