Entrevista a la candidata del PP en Alcobendas

Escrito hace
4 mesesel
Por
Sonia CrespoRocío García Alcántara es la candidata a la alcaldía del Partido Popular en Alcobendas
El Servicio Municipal de Urgencias y Rescate o el Bulevar Norte son algunas de sus propuestas
La candidata a la alcaldía del Partido Popular en Alcobendas, Rocío García Alcántara, ha pasado por los micrófonos de Onda Cero Madrid Norte para explicar los principales ejes de su proyecto de cara a las elecciones del 28 de mayo.
“Mi primera medida”, señala García Alcántara, “sería hacer una auditoría interna para conocer el dinero que hay para desarrollar los proyectos. Además, establecer una buena interlocución con la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, Almeida ha comentado que en estos 4 años nadie se había puesto en contacto con él”, y es que la candidata popular defiende un proyecto de Bulevar Norte conectando con el desarrollo Madrid Nuevo Norte.
Sanidad y Servicios Sociales
En este ámbito, la candidata ha explicado que una de sus propuestas estrella es la implantación de SEMURA (Servicio Municipal de Urgencias y Rescate), con tres ambulancias: la actual de Protección Civil a la que dotaría de más recursos materiales y de personal; una ambulancia de Soporte Vital Avanzado y un tercer vehículo de Atención Rápida. “Con todo, ofrecer un servicio 24 horas los 365 días para vecinos y los 70.000 trabajadores al día que vienen al municipio”, señala la candidata.
En cuanto a Servicios Sociales: “mejorar el servicio de teleasistencia y ayuda a dependencia. También recuperar un programa que funcionó muy bien con el PP: llenamos la despensa. Supone cero coste para el Ayuntamiento, a los más vulnerables se les daban carros de la compra con productos básicos de donaciones de empresas.”
Otra de las propuestas del proyecto popular es el cohousing, una casa para mayores con servicios adaptados.
Movilidad, Sostenibilidad y Vivienda
Además de dar continuidad al proyecto de Madrid Nuevo Norte, la candidata ha hablado de la construcción de dos aparcamientos disuasorios o establecer plazas reservadas de 15 minutos cercanas a las farmacias.
“Hay que dar luz verde a los Carriles-Valgrande”, señala Rocío García, también habla de un plan de Vivienda Joven y recuperar la Bolsa de Vivienda Joven, en conveio con inmobiliarias para facilitarles información.
La candidata apuesta por llevar la recogida neumática a Los Carriles, mejorar la limpieza y establecer un sello de sostenibilidad para premiar a las empresas que destaquen en ese ámbito. “Instalar placas solares en edificios municipales y en naves cambiar la uralita”.
Modelo fiscal
Rocío García Alcántara apuesta por la presión fiscal baja, “no hay que derrochar, se han pedido préstamos de 30 millones de euros por una mala gestión”
La candidata popular critica que el Ayuntamiento esté pagando a 100 días a los proveedores, “el concurso de luces navideñas se habría quedado desierto, uno de los motivos que alega la empresa es que el año pasado se le pagó tarde”.
En cuanto al ICIO, García explica que ahora está bonificado al 80% en obras nuevas en Distrito Centro y Fuentelucha, extenderla a la zona industrial”.
También aboga por impulsar Alcobendas Hub y la marca Ciudad de Alcobendas.
Por otro lado, plantea la candidata crear una tarjeta para fomentar la natalidad con una ayuda directa de 500 euros para gastar en el comercio local, siempre que uno de los padres lleve, al menos, 3 años empadronado.
Consulta aquí el programa electoral completo del Partido Popular de Alcobendas.
Relacionado:
- El alcalde de Torrejón de Ardoz recibe al finalista de XXIII edición del Premio Jóvenes Juristas de Garrigues
- Asociaciones vecinales contra la tala en Madrid Río agradecen «el apoyo» de eurodiputados franceses: «Es una lucha importante»
- Tres propuestas para este fin de semana: la nueva temporada del Corral de Alcalá, ‘Finlandia’ y ‘Rabia’ en La Abadía o Surge Madrid