Entrevista al candidato de Ciudadanos Tres Cantos

Escrito hace
7 mesesel
Por
Sonia CrespoJuan Andrés Díaz Guerra es el candidato a la alcaldía de Ciudadanos Tres Cantos
El candidato ha prometido desarrollar la residencia municipal y hacer viviendas de alquiler con una cuota de 450€ al mes
El candidato a la alcaldía por Ciudadanos Tres Cantos, Juan Andrés Díaz Guerra, ha pasado por los micrófonos de Onda Cero Madrid Norte para repasar las principales propuestas de su partido.
El candidato de Ciudadanos ha señalado que, de llegar a la alcaldía, “el primer documento que firmaría sería pedir a la Comunidad de Madrid el tercer centro de salud para el municipio y la reapertura de urgencias”.
Por otro lado, entre las primeras acciones, también señala el inicio de expediente para la construccción de la residencia de mayores, “para que esté publicado antes de diciembre”.
Díaz Guerra también señala que pedirá a la Comunidad de Madrid las competencias en Servicios Sociales ya que considera que los servicios a cargo del gobierno regional “son deficientes” y pone como ejemplo la falta de ayuda a domicilio durante los festivos, “los que ofrece la Empresa Municipal de Servicios están bien valorados”.
Obras, mantenimiento e infraestructuras
El candidato de Ciudadanos promete revisar los contratos de obras y mantenimiento y “volver al mantenimiento. Este gobierno ha dejado deteriorarse la ciudad para ponerlo todo nuevo, porque luce, cuesta y se puede enriquecer. Nosotros apostamos por recuperar el mantenimiento”.
En el área de vivienda, señala el candidato: “hay que hacer un estudio real para ver qué parcelas tiene el ayuntamiento dotacionales y de terciario”, el objetivo es “hacer viviendas de alquiler por 450€ al mes, para la gente que lo necesite como jóvenes, o divorciados…viviendas de transición para esas situaciones”.
“En Tres Cantos la presión fiscal sigue siendo alta”, ha señalado el candidato, quien ha pedido que se baje el ICIO asegurando que así lo ha pedido incluso la presidenta de la Comunidad de Madrid.
Otra de las grandes propuestas del partido es la construcción de un auditorio para 3000 personas y una escuela de artes escénicas.
Principales propuestas de Ciudadanos Tres Cantos
Sanidad
- Establecer un programa de educación para la salud, en estrecha colaboración con los centros de la salud de la ciudad, mediante actividades a pie de calle, en las instituciones educativas, asociaciones y organizaciones de diferentes tipos. El objetivo es promover estilos de vida saludable en todos los ciudadanos, enseñarles a actuar ante la patología urgente o grave, y empoderarlos para saber distinguir y saber cómo tratar la patología banal sin necesidad de acudir a los servicios sanitarios. Y en aquellos pacientes con patologías crónicas y sus familiares, formarlos continuamente para favorecer el autocuidado.
- Solicitar un nuevo Centro de Salud para la zona nueva de Tres Cantos, y que se incorporen nuevas especialidades médicas, sobre todo , Psiquiatria.
- Poner en marcha un control de calidad de los centros de salud , como garante de la calidad del servicio que la Comunidad Autónoma presta a los ciudadanos de Tres Cantos. Detectaremos las cosas que no funcionan bien y buscaremos la forma de solucionarlas.
- Implantar la Ambulancia Medicalizada, UVI móvil.
- Crear un servicio de acompañamiento municipal a nuestros mayores para la realización de todo tipo de trámites y gestiones habituales que resulten complicadas para ellos , como gestionar citas médicas, trámites ante las administraciones públicas y acceso a servicios bancarios.
- Restablecimiento de los servicios de urgencia, con todo su personal , y que se cubran todas las plazas de pediatría que nos corresponden por población.
- Solicitar las competencias de asistencia a la dependencia que presta la Comunidad de Madrid, para realizar una asistencia eficaz y de calidad.Mejorar el servicio de apoyo emocional para jóvenes AcompañandoTC para promover la salud mental infanto-juvenil para mejorar su bienestar y su calidad de vida y detectar a las personas con problemas que requieran una intervención. Poner en marcha bonos de ayuda económica para acudir a un servicio de psicología/psiquiatría y no tener que esperar una larga lista de espera.
- Puesta en marcha de su sistema que permita a los ciudadanos conocer todos los servicios que presta el Ayuntamiento .Creación de un foro público para tener una información de todos los servicios generales y poder hacer una detección rápida de los problemas que preocupan a los ciudadanos.
Familia –Igualdad
- Reforzar la ayuda a domicilio, y reclamar las competencias a la Comunidad de Madrid.
- Ayudas para familias numerosas y monoparentales.
- Vamos a fomentar la visibilidad de todos los tipos de familia. El conocimiento e integración de todas las familias en la normalidad social es clave para evitar la exclusión social de nuestros menores.
- Eliminar barreras arquitectónicas para facilitar el tránsito entre personas con discapacidad, niños y mayores.
- Invertir en programas de lucha contra la soledad de las personas. No estás solo
- Fomento del empleo, cultura y educación de nuestros jóvenes, con igualdad de oportunidades y sin discriminación.
- Invertir en igualdad efectiva de personas LGTBI +. Visibilidad de personas LGTBI + con programas de concienciación e inclusión
- Prevención y detección de violencia de género y ofrecer ayudas
- Vigilancia de la policía municipal por la noche , mejorando la seguridad de los jóvenes cuando vuelven a casa. Vuelve tranquilo a casa.
- Control de resultados, midiendo la satisfacción de los vecinos y la efectividad frente al coste de las medidas.
- Publicidad y transparencia de ayudas y becas.
- Plan integral de apoyo a las familias con hijos con autismo, orientación desde la detección y apoyo en todo el proceso de cuidados y educación, y en especial para el ocio e integración de todos estos niños y niñas.
- Mejorar la participación ciudadana y colaboración con las asociaciones y casas regionales .
- Refuerzo del Servicio de teleasistencia para nuestros mayores y personas dependientes.
Hacienda – contratación
- Creación de Concejalía de Transparencia, control y transparencia de la contratación.
- Evaluación y auditoria de los contratos públicos, que ayuden a mejorar la ciudad y resolver las necesidades de los ciudadanos.
- Dar cuenta e información de cómo y en qué se gasta el dinero de los ciudadanos.
- Bajar los impuestos, reduciendo los coeficientes de actualización de las plusvalías , reducción del ICIO en beneficio de la actividad de las empresas y los ciudadanos.
- Impulsar el uso del 5º contenedor.
- Fraccionamiento de impuestos para realizar el pago mensualmente.
- Mejorar las bonificaciones o subvenciones a emprendedores
- Obligatoriedad de dar información pública de las obras que se realicen en la ciudad, con datos de tiempo de ejecución , costes y empresas que lo realicen, posteriormente evaluar la calidad y evaluación de las obras.
- Control de los contratos menores y utilización de forma adecuada, evitando fraccionamientos inadecuados de contratos de obras y servicios, justificándose debidamente la utilización de esta forma de contratación.
- Mayor participación ciudadana sobre las diferentes inversiones que se realicen en la ciudad, dando voz y consulta de todas las obras que se realicen . Mayor información directa al ciudadano, utilizando todos los medios digitales y mejorando la web oficial del ayuntamiento con mejor accesibilidad , pantallas y paneles informativos en los centros y edificios públicos de la ciudad , así como en centros comerciales…
- Impulsar el dialogo continuado con los diferentes grupos municipales, para llegar a consensos que mejoren la vida de los ciudadanos, y eliminar las restricciones del Reglamento interno ( ROM)
Vivienda y Centro de Artes Escénicas
- Vivienda en alquiler a 450€/mes sin sorpresas
- Centro municipal de artes escénicas, el auditorio Vetusta Morla en Nuevo Tres Cantos con plaza para tres mil personas
- La residencia municipal de mayores con un convenio para prestar los servicios sociales directamente con personal de la EMS