Esta semana arrancan los trabajos en la Casa de la Cultura de Miraflores de la Sierra

Escrito hace
2 añosel
Por
Sonia CrespoLa reforma será integral, solo conservando las fachadas que están protegidas
La instalación fue cerrada hace años por el daño estructural causado por las termitas
Además también se está trabajando ya en la Casa de la Juventud y en la residencia municipal.
El Alcalde cree que los fondos del próximo Plan PIR debería destinarse a la urbanización y pavimento del municipio
El nuevo curso político en Miraflores de la Sierra viene cargado de obras en instalaciones importantes de la localidad: Casa de la Cultura, las mejoras en la residencia o las de la Casa de la Juventud, que se ha trasladado al centro de la localidad. El Alcalde de Miraflores repasa como van cada una de ellas y también adelanta los detalles del nuevo Plan de Inversión Regional. Algunas de estas intervenciones fueron aprobadas en los Presupuestos Municipales 2021
Casa de la Cultura
Uno de los edificios más emblemáticos de la localidad es la Casa de la Cultura que, tras el daño estructural causado por las termitas, ha estado cerrada durante años. El próximo 23 de septiembre está previsto que comiencen los trabajos que consistirán en una reforma integral del edificio, dejando solo las fachadas, al estar protegidas.
El presupuesto de esta intervención ronda los 400.000 euros, y el alcalde estima que la duración de las obras será de algo más de un año. El edificio recuperará el Museo Vicente Aleixandre, sala de exposiciones, salones de reuniones, etc.
Casa de la Juventud
Antes de verano ya comenzaron los trabajos para adecuar un nuevo local, adquirido por el Ayuntamiento, en el que ubicar la Casa de la Juventud, hasta ahora situada en el edificio de El Matadero, a las afueras de la localidad. En este caso, se está procediendo a adecuar el espacio a una sola planta, para hacerlo más accesible y la construcción de aseos que cumplan la normativa para la instalación.
Residencia Municipal
Más allá de las instalaciones de la ampliación de la Residencia Municipal, que se abrieron hace unos meses después de años cerradas, en la parte antigua del edificio se está procediendo a adecuar la instalación a las medidas de seguridad pertinentes. Entre otras mejoras se está sectorizando la planta superior para que sea posible aislar partes en caso de incendio. También se están realizando obras en la planta inferior para establecer tres habitaciones que puedan ser utilizadas para ancianos con problemas graves de movilidad.
La urbanización de calles, uno de los destinos deseados para el nuevo Plan PIR
El Alcalde, Luis Guadalix, ha adelantado que están a la espera del lanzamiento del nuevo Plan de Inversión Regional, que otros años ha rondado los 4 millones de euros. Aunque las inversiones a las que se destinan estos fondos pasarán a debate con todos los concejales de la corporación municipal, Guadalix ha señalado su deseo de que gran parte de ellos se destinen a la urbanización de la localidad “hay calles que aún están en tierra y sin iluminación”.