Este fin de semana, toca contar cigüeñas: III Censo de Cigüeña Blanca Invernante 2020

Escrito hace
3 añosel
Por
Sonia CrespoSEO BirdLife y la Federación Española de Municipios y Provincias solicitan colaboración para elaborar el III Censo Nacional de Cigueña Blanca invernante 2020. Como municipio de acogida de muchas de estas aves, desde Medio Ambiente del Ayuntamiento de Colmenar Viejo invitan a divulgar y colaborar.
El programa Migra de SEO/BirdLife ya nos desveló los cambios en la migración de la cigüeña blanca, conclusiones de un estudio que pudimos comentar en Onda Cero Madrid Norte con la coordinadora del programa.
Durante la época invernal las cigüeñas blancas pasan el día alimentándose en zonas húmedas, vegas de ríos, zonas agrícolas o en vertederos y al atardecer se desplazan a los puntos de descanso. Estas áreas donde pasan la noche son básicamente de dos tipos: dormideros comunales (suelen ser zonas húmedas) o nidos (de forma dispersa por numerosos pueblos y colonias en arboledas en el campo). Se deberá dedicar un esfuerzo previo y tener localizados estos puntos de descanso por ser el punto ideal para la realización del censo.
En el caso de Colmenar Viejo, cuenta en su término municipal con un vertedero lo que atrae a estas y otras aves para alimentarse. Será uno de los lugares de estudio, además de los nidos instalados en edificios como la Basílica o en árboles. En esta observación colabora además la Asociación ANAPRI.
En los últimos 25 años, únicamente se han realizado dos estudios censales previos, en 1995 y 2004, y esta será la tercera ocasión que se intenta conocer en profundidad la presencia de la cigüeña blanca en el territorio nacional.
Ficha del evento publicada en www.seo.org:
Con la colaboración de Red Eléctrica de España y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP)
Fecha central del censo el fin de semana del 24-25 de Octubre
Serían válidos los censos de diez días antes o después de la fecha, pero recomendamos centrarse en este fin de semana
¿Cómo puedo participar?
Para participar puedes inscribirte en este FORMULARIO, contactar con el coordinador provincial que se muestra en el listado de coordinadores o escribir al correo censos@seo.org
Censos en vertedero/zonas de alimentación
En paralelo y siempre que sea posible, se intentará identificar todos los vertederos que son utilizados por las cigüeñas como puntos de alimentación y se cuantificará la población en cada uno (censo durante el día). Si es posible se anotará una cifra mínima y máxima estimada.
HORARIO: Para el censo de dormideros al menos dos horas antes del anochecer o si es al amanecer antes de la primera luz del día, antes de que ocurran las primeras salidas o desplazamientos de ejemplares hacia otras zonas. Para el censo de vertederos o zonas de alimentación las horas más apropiadas son las horas centrales del día, aunque las cifras pueden variar a lo largo de la jornada.
¿Dónde envío los resultados?
El registro de observaciones se realizará prioritariamente a través de la aplicación censos.seo.org disponible para móviles:
Android https://play.google.com/store/apps/details?id=com.rearmachine.censoaves
Ios https://play.google.com/store/apps/details?id=com.rearmachine.censoaves
- Tomando nota en el campo de los datos y volcándolos en la web: https://censos.seo.org/es/
- Tomando nota en el campo de los datos y volcándolos en este Excel y los envías al coordinador provincial o a censos@seo.org
Más información sobre la migración de la cigüeña blanca disponible en la monografía
“Migración y ecología espacial de la cigüeña blanca en España”, realizada dentro del Programa Migra de SEO/BirdLife.
Último censo nacional de cigüeña blanca (2004)
Relacionado:
