logo onda cero

ESCÚCHANOS ONLINE

Educación

Familias con 100.000€ anuales podrían recibir becas para cursar bachillerato en colegios privados

Escrito hace

11 meses

el

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print

  • La Comunidad de Madrid destinará cerca de 44 millones de euros para financiar que más de 15.000 alumnos acudan a centros privados con beca pública

  • CSIF Madrid ha mostrado su rechazo, «la privatización de los servicios públicos ha llegado al bachillerato»

  • El sindicato cree que esos fondos deberían destinarse a mejorar la educación pública

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), ha mostrado su rechazo al anuncio de la Comunidad de Madrid de dedicar casi 44 millones de euros a becas para cursar Bachillerato en centros de educación privada. Señalan que se hace siguiendo un modelo de privatización «en detrimento de la educación pública».

Alternativas de inversión

Miguel Ángel González, presidente de CSIF Educación Madrid ha argumentado su oposición señalando que «la oferta pública es suficientemente amplia». Además señala que ese dinero debería destinarse a la bajada de ratios, que cifra en 35 alumnos por aula en bachillerato.

Otros de los destinos señalados por González podrían ser el refuerzo de docentes y la atención a alumnos con dificultades.

Familias con 100.000 euros de ingresos anuales

El presidente ha tildado de «despropósito» este anuncio de la Comunidad de Madrid y ha destacado que incluso podrían ser becadas familias que tienen unos ingresos de unos 100.000 euros anuales. González ha recordado que la matrícula en los centros privados varía entre los 6.000 y 7.000 euros y que la mensualidad es de entre 600 y 700 euros.

Para el presidente de CSIF Educación Madrid, el gobierno regional pretende que quienes estén estudiando en la concertada no tengan que abandonar el modelo privado cuando tienen que pagar el bachillerato.

CSIF Educación Madrid se opone a esta decisión, que conlleva la reducción de financiación de la Educación Pública. Desde el sindicato exigen una reunión urgente con el consejero de Educación, Enrique Ossorio, para aclarar el tema.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print
Educación
’18 centros educativos en Sanse aún tienen amianto’, uno de los temas de las dos mesas de diálogo de Más Madrid este fin de semana

Escrito hace

4 meses

el

16/11/2022
Roberto Varquero, portavoz asamblea Mas Madrid San Sebastián de los Reyes
Continuar leyendo
Educación
«Ante la falta de profesionales, hay centros públicos que no reconocen necesidades especiales de alumnos ‘invitándoles a irse'»

Escrito hace

6 meses

el

20/09/2022
escuela ninios np ayto sanse
Continuar leyendo